Búsqueda

  • Educación Las bajas de los profesores serán, de nuevo, cubiertas desde el primer día La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este martes en el Congreso de los Diputados que ya no habrá que esperar 10 días lectivos para "nombrar a funcionarios interinos que sustituyan a profesores titulares de baja", ni se podrá elevar hasta un 20% las ratios máximas de alumnos por aula, ni aumentar la jornada lectiva de los docentes (como mínimo de 25 horas, en infantil y primaria, y de 20, en secundaria), revirtiendo así el decreto de los recortes educativos del Gobierno del PP Noticia pública
  • La Red Española de Inmigración pide a la Audiencia Nacional la ilegalización de Hogar Social Madrid La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado presentó este jueves en los juzgados de Plaza de Castilla una solicitud en la que exigió la ampliación y unificación de las acusaciones y procesos contra Hogar Social Madrid y su elevación, mediante pieza separada, ante la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Vivienda Hispania abona 224,5 millones a Azora tras resolver el contrato de gestión de activos Hispania va a abonar 224.530.671 euros a Azora por la resolución del contrato de gestión de activos tras el éxito de la opa lanzada por el fondo Blackstone Noticia pública
  • Terrorismo yihadista Desarticulada en Barcelona una célula de reclutamiento de yihadistas La Guardia Civil ha desarticulado una estructura establecida en Barcelona dedicada supuestamente al reclutamiento de yihadistas, en una operación desarrollada por agentes del Servicio de Información de la Benemérita, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 1 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Medio ambiente La Unesco declara Ponga (Asturias) como nueva Reserva de la Biosfera El Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) acordó este miércoles designar a Ponga (Asturias) como nueva Reserva de la Biosfera, con lo que España amplía su liderazgo mundial en esta figura de protección medioambiental Noticia pública
  • Madrid Garrido, sobre el título de Casado: “No creo que afecte a su futuro político” El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo hoy, al ser preguntado por la polémica sobre el título del nuevo presidente del PP, Pablo Casado, que no cree que “afecte a su futuro político” Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Ampliación El Gobierno eleva el objetivo de 2021 al 0,4%, en lugar del superávit del 0,1% previsto anteriormente La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este viernes que el Gobierno ha modificado la senda de déficit prevista hasta 2021, elevando el de 2020, que el anterior Gobierno había fijado en el 0,5%, hasta el 1,1%, y el de 2021, del superávit previsto del 0,1% a un déficit del 0,4%. Estos objetivos se añaden a los anunciados ayer por la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, que suponen un aumento de cinco décimas para 2018, pasando del 2,2% anterior al 2,7%, y para 2019, que se eleva del 1,3% al 1,8% Noticia pública
  • El Gobierno fija un objetivo de déficit del 0,4% en 2021, en lugar del superávit del 0,1% previsto anteriormente La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este viernes que el Gobierno ha modificado la senda de déficit prevista hasta 2021, elevando el de 2020 que el anterior Gobierno había fijado en el 0,5% hasta el 1,1%, y el de 2021, del superávit previsto del 0,1% a un déficit del 0,4%. Estos objetivos se unen a los anunciados ayer por la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, con un aumento de cinco décimas en los objetivos de 2018, pasando del 2,2% anterior al 2,7%, y de 2019, cambiando del 1,3% al 1,8% Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas Funcas mantiene su previsión de PIB para 2018 en el 2,8% y sube la de inflación interanual hasta el 1,8% El panel de expertos de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) mantiene en el 2,8% su previsión de crecimiento del PIB español en 2018, mientras que aumenta en tres décimas la correspondiente a la inflación interanual para el mes de diciembre de este año, subiéndola de la anterior estimación del 1,5% hasta el 1,8% Noticia pública
  • Presupuestos Entran en vigor los Presupuestos de 2018 Hoy entra en vigor la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, que fue publicada ayer por el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático costaría 12 billones en 2100 por las inundaciones marinas El aumento de las temperaturas mundiales por encima de 2ºC con respecto a los niveles preindustriales, objetivo a evitar que está recogido en el Acuerdo de París, causaría una subida en el nivel del mar que costaría unos 14 billones de dólares (cerca de 12 billones de euros) en 2100 debido a las inundaciones que generaría Noticia pública
  • Presupuestos El BOE publica los Presupuestos de 2018, que entran en vigor mañana El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, que entrará en vigor mañana, jueves Noticia pública
  • Presupuestos El Congreso aprueba los Presupuestos de 2018 tras aceptar 32 enmiendas incorporadas en el Senado Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 quedaron aprobados de forma definitiva este jueves tras la celebración de una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados en la que fueron aceptadas 32 de las 46 enmiendas del Partido Popular y el Partido Aragonés (PAR)incorporadas en el Senado Noticia pública
  • Presupuestos El Congreso da luz verde definitiva hoy a los PGE Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 pasarán hoy, a partir de las 9.00 horas, su último trámite parlamentario con el debate y la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas por el PP y el Partido Aragonés (PAR) en el Senado Noticia pública
  • Presupuestos El Congreso da luz verde definitiva mañana a los PGE Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 pasarán mañana, jueves, a partir de las 9.00 horas, su último trámite parlamentario con el debate y la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas por el PP y el Partido Aragonés (PAR) en el Senado Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas El Instituto de Estudios Económicos anticipa “una situación muy complicada” de la economía española a partir de 2020 El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alertó este miércoles sobre la situación “muy complicada” que vivirá la economía española a partir de 2020, al considerar que habrá un cambio de ciclo económico inducido por varios factores globales, como la subida del precio del petróleo, la elevación de los intereses y la ralentización del comercio internacional, que en el caso español se verán agravados por el déficit público Noticia pública
  • Presupuestos El Congreso decidirá mañana si acepta las enmiendas del PP en el Senado a los PGE Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 pasarán mañana, jueves, a partir de las 9.00 horas, su último trámite parlamentario con el debate y la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas por el PP y el Partido Aragonés (PAR) en el Senado Noticia pública
  • Ciencia La Antártida se congela a casi -100 grados en las noches de julio y agosto Un equipo de ocho científicos de Estados Unidos y Países Bajos ha determinado en -98ºC la temperatura más baja nunca registrada en la Tierra en la Meseta Antártida Oriental, que está cubierta de nieve en el centro de la Antártida y abarca el Polo Sur, y que esa zona del planeta se congela a ese valor o similares en las noches de julio y agosto Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos culminan esta semana su tramitación parlamentaria Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 vivirán este jueves, a partir de las 9.00 horas, su último trámite parlamentario con el debate y la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas por el PP y el Partido Aragonés (PAR) en el Senado Noticia pública
  • Reforma electoral El Cermi pide a los grupos del Congreso que apoyen "sin fisuras" que todas las personas con discapacidad puedan votar El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este sábado a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados que apoyen "sin fisuras" la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General para otorgar y extender el voto a todas las personas con discapacidad, "sin excepciones de ningún tipo" Noticia pública
  • Banco de España El Banco de España señala que una subida de tipos afectaría de forma “más rápida” a familias y empresas El Banco de España señala que una posible subida de los tipos de interés tendría efectos negativos “mucho más rápidos” en las rentas de las familias y las empresas que en las administraciones públicas Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Gestha pide al Gobierno de Sánchez que aumente los ingresos tributarios y una mayor lucha contra el fraude El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) reclamó este viernes al nuevo Gobierno encabezado por Pedro Sánchez que ejecute medidas para aumentar los ingresos tributarios así como un mayor esfuerzo en la lucha contra el fraude Noticia pública
  • Presupuestos Ampliación Linde alerta sobre la incertidumbre y la moderación de la economía que puede ocasionar el alza del petróleo El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, se refirió este martes a la incertidumbre que puede introducir el alza del precio del petróleo así como su influencia en una posible moderación de la economía española Noticia pública
  • Ciencia La tierra emergió de los océanos hace 2.400 millones de años La masa terrestre del planeta Tierra emergió de forma abrupta hace alrededor de 2.400 millones de años y generó cambios drásticos en el clima, la geología y la vida, puesto que la temperatura global se enfrió y comenzó a generarse grandes cantidades de oxígeno en la atmósfera Noticia pública
  • Ciencia La tierra emergió repentinamente de los océanos hace 2.400 millones de años La masa terrestre del planeta Tierra emergió de forma abrupta hace alrededor de 2.400 millones de años y generó cambios drásticos en el clima, la geología y la vida, puesto que la temperatura global se enfrió y comenzó a generarse grandes cantidades de oxígeno en la atmósfera Noticia pública