Expertos de todo el mundo debaten en Madrid sobre prevención de la diabetesMañana, domingo, comienza en Madrid el 7º Congreso Mundial en la Prevención de la Diabetes y sus Complicaciones, que se desarrollará hasta el 14 de noviembre organizado por la Federación Internacional de la Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés)
Caminar media hora al día reduce un 35% el riesgo de tener diabetes tipo 2La Federación Internacional de la Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés) recuerda que la diabetes tipo 1 no se puede prevenir, al contrario de lo que ocurre con la de tipo 2 (la que afecta a más personas), que sí es posible evitar en muchos casos manteniendo un peso saludable y haciendo ejercicio físico con regularidad
Discapacidad. La Fundación del Lesionado Medular acoge la presentación del "Ekso Bionics"La Fundación del Lesionado Medular (FLM) acogió este viernes la presentación en Madrid del "EksoBionics", un dispositivo electromecánico que permite realizar bipedestación y marcha, con ayuda de muletas o andador, a personas que presentan alteración de la fuerza en las extremidades inferiores a consecuencia de afecciones neurológicas (lesión medular, daño cerebral, esclerosis múltiple…), bajo supervisión en entorno sanitario
El número de trasplantes realizados por los hospitales públicos madrileños aumentan un 20% con respecto a 2011Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, con la colaboración del SUMMA 112, Samur y Fuerzas de Seguridad, y en coordinación con la Organización Nacional de Trasplantes, realizaron en el primer semestre de este año 408 trasplantes, lo que supone un 20 por ciento más que en el mismo periodo de 2011, cuando se realizaron 341
Ampliación417 medicamentos dejarán de tener financiación pública desde septiembreEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes una resolución de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se procede a la actualización de la lista de medicamentos que quedan excluidos de la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud. La lista la integran 417 medicamentos, que dejarán de ser financiados por la Seguridad Social a partir del 1 de septiembre próximo
Madrid es la primera comunidad acreditada para realizar todos los trasplantes de órganosLa Comunidad de Madrid se ha convertido en la primera comunidad autónoma cuyos servicios hospitalarios están acreditados para hacer todo tipo de trasplantes de órganos, tanto adultos como infantiles. Mañana se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos
Madrid. El Defensor del Menor presenta una guía sobre la atención que requieren los niños celíacosEl Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, y la directora de la Asociación de Celiacos de Madrid, Manuela Márquez, presentaron hoy, en el salón de actos de la Asamblea de Madrid, una guía para que los docentes conozcan las peculiaridades de la enfermedad y cuáles son los alimentos que no puede ingerir un niño celiaco
Adeces exige información de las contraindicaciones en la publicidad de los medicamentosLa Asociación Pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales (Adeces) pide al Ministerio de Sanidad que la publicidad de los medicamentos de las especialidades farmacéuticas publicitarias incorporen, al mismo nivel que las leyendas habituales y como información relevante, las principales contraindicaciones para el usuario
Farmacéuticas, gobiernos, la OMS y Bill Gates se unen contra las “enfermedades olvidadas”Un total de 13 laboratorios, la Organización Mundial de la salud (OMS), los gobiernos de EEUU, Reino Unido y Emiratos Árabes, el Banco Mundial y la Fundación Bill & Melinda Gates forman la Nueva Alianza para combatir las enfermedades tropicales Olvidadas, presentada este lunes en el Royal College of Physicians de Londres
Una investigación española identifica un nuevo gen supresor de tumores colorrectalesUn grupo de investigadores de Oncología Molecular del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) ha liderado un trabajo que ha descubierto que el gen MYO1A puede actuar como supresor del tumor colorrectal y como factor pronóstico de la enfermedad, además de ser capaz de modificar la supervivencia de los pacientes
La contaminación también es mala para el estreñimientoLa contaminación ambiental, a la que está expuesto uno de cada tres españoles, según Ecologistas en Acción, empeora, además de enfermedades respiratorias como el asma, problemas digestivos del tipo de gases y estreñimiento, explica Arturo O'Byrne, director del Centro de Medicina Biológica de Colombia
Pepinos. El supuesto primer afectado español comió verduras frescas en AlemaniaEl viceconsejero vasco de Sanidad, Jesús María Fernández, confirmó este martes que el paciente ingresado en el hospital Donostia el pasado 22 de mayo, quien podría representar el primer caso de afectado por la bacteria E-coli, comió verduras frescas durante su estancia en Alemania
La diarrea es la segunda causa de muerte infantilLa diarrea es la segunda causa de muerte infantil, según indicó hoy la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) en una jornada organizada con motivo del Día Mundial de la Salud Digestiva (DMSD), que se celebra el 29 de mayo
La diarrea es la segunda causa de muerte infantilLa diarrea es la segunda causa de muerte infantil, según indicó hoy la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) en una jornada organizada con motivo del Día Mundial de la Salud Digestiva (DMSD), que se celebra el 29 de mayo
Se utiliza ante catástrofes nucleares para reducir los efectos de la radioactividadLa OMS alerta de que el "uso indiscriminado" de potasio iodado puede ser perjudicialLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó a la población de los perjuicios que puede entrañar para la salud el uso indiscriminado del potasio iodado y de productos con iodo, utilizados ahora como respuesta a la exposición radioactiva
Madrid. Abandona la UCI el niño que fue sometido a un trasplante multivisceral en La PazIbai, el niño de cuatro años de edad que fue sometido el pasado mes de diciembre en el Hospital La Paz de Madrid a un trasplante multivisceral (hígado, estómago, duodeno, intestino delgado y páncreas), ha abandonado la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y se encuentra en planta, en la Unidad de Rehabilitación Intestinal
Madrid. La Comunidad registró 231 donantes de órganos en 2010, una cifra récordLa Comunidad de Madrid registró un total de 231 donantes de órganos durante 2010, lo que supone un aumento del 4% con relación al año 2009 y un nuevo máximo histórico, tras los 223 donantes del pasado año, según el balance de actividad de trasplante de órganos en la región en 2010 presentado por la viceconsejera de Asistencia Sanitaria, Patricia Flores