Médicos Sin Fronteras evacúa a 40 trabajadores humanitarios en KeniaMédicos Sin Fronteras (MSF) evacuó a 40 trabajadores humanitarios a Nairobi, la capital de Kenia, tras una serie de incidentes en el área de Dabaab, donde estaban ubicados, entre la policía keniana y militantes islamistas de Al-Shabab
La violencia en Sudán del Sur estremece a la ONU, Amnistía y Médicos sin FronterasEl recrudecimiento de los combates en las últimas semanas entre las fuerzas gubernamentales y de la oposición en Sudán del Sur soliviantó este viernes a Naciones Unidas, Amnistía Internacional (AI) y Médicos Sin Fronteras (MSF), que censuraron los efectos negativos que estos enfrentamientos acarrean en la población civil
Ébola. Liberia, declarado libre del virusMédicos Sin Fronteras (MSF) celebró este sábado que Liberia haya sido declarado como país libre de ébola por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras 42 días sin ningún nuevo caso registrado
Nepal. Aterriza el primer avión de Médicos Sin Fronteras en KatmandúEl primer avión de transporte de material de ayuda humanitaria de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha aterrizado en Katmandú procedente de Francia con diverso material para socorrer a los supervivientes del terremoto que asoló Nepal el pasado sábado
MSF lanza una campaña global por un precio "más justo" para las vacunasMédicos Sin Fronteras (MSF) lanza este jueves la campaña mundial 'La vacuna más justa’ para instar a las compañías farmacéuticas GlaxoSmithKline (GSK) y Pfizer a que reduzcan el precio de la inmunización neumocócica en países en desarrollo a 5 dólares (4,65 euros) por niño
Médicos Sin Fronteras distribuye 15 toneladas de material médico en YemenUn avión fletado por la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) aterrizó este lunes en Saná, la capital de Yemen, con 15 toneladas de suministros médicos de urgencia. La entidad alertó de que existen muchas necesidades médico-sanitarias por cubrir y demandó mayores facilidades de acceso al país
Inmigración. MSF y la Fundación MOAS montan un operativo de rescate de inmigrantes en el MediterráneoLa organización humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) y la Fundación MOAS (por sus siglas en inglés de Migrant Offshore Aid Station) desplegarán en aguas del Mediterráneo central a partir del próximo mes de mayo y hasta octubre un dispositivo conjunto de rescate y atención médica de inmigrantes
El brote de ébola sigue un año después más activo que cualquiera de los anteriores, según MSFMédicos Sin Fronteras (MSF) alertó este lunes de que el brote de ébola en África occidental, que cumple hoy un año, “aún no ha terminado” y que el número de casos semanales continúa siendo más alto que cualquiera de los 24 brotes anteriores de esta enfermedad, que se declaró por primera vez como epidemia en 1976 en el río Ébola (República Democrática del Congo)
Madrid. Médicos sin Fronteras inaugura en Madrid una exposición itinerante sobre el ébolaMédicos Sin Fronteras (MSF) inauguró este jueves en Madrid el ‘Centro de Tratamiento de pacientes de Ébola’, una exposición itinerante que ha visitado Barcelona, Bilbao, Vigo, Zaragoza y Sevilla con el objetivo de mostrar a la ciudadanía cómo la organización trabaja en el terreno y sensibilizar sobre la epidemia actual de Ébola en África occidental que, tras más de un año propagándose, ha infectado a casi 24.000 personas y causado más de 9.700 muertes en toda la región
Unicef alerta de la propagación de un brote de cólera en MalawiUnicef Malawi anunció este viernes que está en alerta máxima por un brote de cólera en las zonas fronterizas del sur del país, donde se encuentran localizados los campos de desplazados por las inundaciones de los últimos meses, que continúan altamente poblados
MSF abre en Sierra Leona la primera maternidad para embarazadas con ébolaMédicos Sin Fronteras (MSF) redobla su lucha contra el ébola al abrir en Sierra Leona la primera maternidad específicamente creada para embarazadas con esta enfermedad, con el fin de ayudarlas a dar a luz, algo hasta ahora casi imposible por la falta de personal médico y de centros sanitarios especializados
Médicos Sin Fronteras Bélgica suspende sus actividades en SudánLa sección belga de Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció este jueves la suspensión de sus actividades en Sudán por la negativa reiterada de las autoridades del país a permitir el acceso de la organización a las comunidades más necesitadas
Médicos Sin Fronteras escenifica en Berlín ‘La rueda de la fortuna de las farmacéuticas’La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), con motivo de la conferencia de reposición de fondos de la Alianza para la Vacunación y la Inmunización (GAVI), escenificó este martes en Berlín una ‘Rueda de la Fortuna de las Farmacéuticas’ que refleja, según la organización, como “la industria farmacéutica siempre gana por el elevado precio de la vacuna del neumococo”
Hepatitis. India rechaza la patente del medicamento sofosbuvir de Gilead para la hepatitis CMédicos Sin Fronteras (MSF) ha informado este jueves de que la Oficina de Patentes de India ha rechazado la petición de la empresa Gilead para patentar el medicamento sofosbuvir utilizado para el tratamiento de la hepatitis C, una decisión que la ONG espera que ayude a reducir de forma rápida el precio del fármaco
Médicos Sin Fronteras asiste a unos 5.000 supervivientes del ataque de Boko Haram en NigeriaMédicos Sin Fronteras (MSF) señaló este martes que está proporcionando asistencia médica a cerca de 5.000 supervivientes del ataque masivo lanzado en los primeros días de este año por el grupo armado islamista Boko Haram en Baga, localidad cercana al lago Tchad y situada al noreste de Nigeria, el más mortífero de los últimos años y que ha provocado miles de muertos y desplazados
(REPORTAJE)Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente
MSF lanza un SOS de ayuda urgente para 180.000 desplazados en el norte de IraqMédicos Sin Fronteras (MSF) alertó este viernes de que alrededor de 180.000 personas que han huido de la violencia en Iraq y se han desplazado a Kirkuk, al norte del país, necesitan urgentemente comida, agua, refugio y atención médica, incluso también quienes llegan a zonas accesibles para las organizaciones humanitarias