Unos 1,2 millones de niños de Níger, en riesgo de malnutriciónSave the Children alertó hoy de que 1,2 millones de niños de Níger, el país más pobre de África, se encuentran en riesgo de sufrir malnutrición, y unas 378.000 personas se enfrentan a la malnutrición severa por la escasez de cultivos y al incremento de los precios de los alimentos
Extremadura. Cáceres demanda negocios vinculados a la agricultura ecológica y los biocombustiblesLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó hoy en Cáceres una serie de oportunidades de empleo detectadas en determinadas zonas de Monfragüe, Campo Arañuelo, Miajadas-Trujillo, Las Villuercas, Los Ibores y La Jara, a través de su “Estudio de detección de oportunidades de negocio vinculadas al sector ambiental, en las áreas rurales del espacio RuN@”
Afganistán. Mujeres afganas, de visita en España, demandan más educación para su paísCuatro mujeres afganas Najiba Faiz, Safia Aimaq, Shakila Sahebshah y Maliha Mohammad Reza, que visitaron Madrid y Córdoba dentro de la delegación de autoridades y notables de Badghis, la provincia bajo control del Equipo de Reconstrucción Provincial español (PRT en inglés), demandaron más educación para su país, especialmente para las niñas afganas
Afganistán. Mujeres afganas, de visita en España, demandan más educación para su paísCuatro mujeres afganas Najiba Faiz, Safia Aimaq, Shakila Sahebshah y Maliha Mohammad Reza, que visitaron Madrid y Córdoba dentro de la delegación de autoridades y notables de Badghis, la provincia bajo control del Equipo de Reconstrucción Provincial español (PRT en inglés), demandaron más educación para su país, especialmente para las niñas afganas. La mujer afgana ha recorrido un largo camino pero aun le queda bastante para ser lo que anhelan, vivir como la mujer en España
La ONU abre un puente aéreo para llevar comida a 100.000 refugiados congoleñosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) inició hoy el transporte aéreo de ayuda alimentaria de urgencia en una remota región del norte de la República del Congo, con el fin de asistir a unos 100.000 refugiados de la vecina República Democrática del Congo que han cruzado la frontera para huir de la violencia étnica
Se fijan las ayudas europeas a los agricultores y ganaderos para 2010 y 2011El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto que aplica los pagos directos a la agricultura y a la ganadería para 2010 y 2011, concretando las ayudas de la UE que podrán solicitar los agricultores españoles en ese período, último eslabón de la reforma denominada “Chequeo médico de la Política Agrícola Común”
RSC. California lanza un nuevo certificado de la sostenibilidad de sus vinosLa Alianza para el Cultivo Sostenible de Viñedos de California (CSWA, según sus siglas en inglés) ha anunciado la creación de un nuevo programa para la certificación de la sostenibilidad de los sus viñas y bodegas, informa el portal de Internet “SustainableLifeMedia.com”
Galicia. Más de 500 estudiantes recorrerán España con las 'Escuelas Viajeras'La Consellería de Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta ha concedido, en colaboración con el Ministerio de Educación, ayudas a 37 centros educativos para que 550 niños y niñas gallegos de 4º, 5º y 6º de Primaria participen en el programa formativo-cultural 'Escuelas Viajeras' durante el año 2010
Congo. Más de 38.000 personas han huido del país tras ser incendiadas sus aldeasAlrededor de 38.000 civiles de la República Democrática del Congo han huido a la vecina República del Congo después de que sus aldeas fueran incendiadas a finales del pasado mes de octubre por los enfrentamientos entre dos tribus por derechos sobre cultivos y la pesca
Cientos de familias cafeteras de Colombia venderán en Starbucks gracias a la ONUUnas cuatrocientas familias cultivadoras de café en Colombia y víctimas de la violencia en el departamento suroccidental de Nariño, una de las zonas más afectadas por los grupos armados y el tráfico de drogas en este país, venderán su producción en la cadena Starbucks
RSC. Bayer lanza ocho proyectos de sostenibilidadBayer ha lanzado ocho nuevos proyectos de sostenibilidad que se desarrollarán en las áreas de salud, alimentación y medioambiente, incorporando a los mismos tanto los diversos productos de la compañía como a sus empleados
100.000 campesinos pakistaníes reciben semillas y fertilizantes de la UE y la FAOCerca de 100.000 campesinos pakistaníes, “muy afectados” por el alza de los precios de los alimentos del pasado año, han recibido semillas y fertilizantes de calidad por parte de la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), “justo a tiempo para la próxima temporada de siembra”
Pakistán. Unas 315.000 personas afectadas por los combates serán autosuficientes gracias a Cruz RojaEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Media Luna Roja de Pakistán han iniciado la primera etapa de un gran programa de asistencia económica para las familias afectadas por la violencia en Malakand, una de las áreas más afectadas por los enfrentamientos entre el ejército y los talibanes
Pakistán. Cruz Roja hará autosuficientes a 315.000 personas afectadas por la violencia en MalakandEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Media Luna Roja de Pakistán han iniciado la primera etapa de un gran programa de asistencia económica para las familias afectadas por la violencia en Malakand, una de las áreas más afectadas por los enfrentamientos entre el ejército y los talibanes
UN ESTUDIO DESMIENTE QUE LOS AGRICULTORES CONTRIBUYAN A LA DEFORESTACIÓN MASIVACientíficos del Centro Mundial de Agroforestería han demostrado que un 46% de las tierras agrícolas de todo el mundo tienen importantes masas de árboles, con lo que desmienten así que se asocie a la agricultura con la deforestación masiva
UN ESTUDIO DESMIENTE QUE LOS AGRICULTORES CONTRIBUYAN A LA DEFORESTACIÓN MASIVACientíficos del Centro Mundial de Agroforestería han demostrado que un 46% de las tierras agrícolas de todo el mundo tienen importantes masas de árboles, con lo que desmienten así que se asocie a la agricultura con la deforestación masiva
WWF PIDE LA CATALOGACIÓN DEL CONEJO COMO ESPECIE PROTEGIDAAunque el conejo de monte es una especie bastante abundante en algunas regiones, como la Comunidad de Madrid, se encuentra gravemente amenazado en otras comunidades autónomas, según ha alertado la organización conservacionista WWF