Búsqueda

  • Ampliación El recibo de la luz bajará un 2% El recibo de la luz podría bajar un 2% en el último trimestre de 2012 si el Gobierno mantiene congelados los llamados peajes de acceso Noticia pública
  • Ampliación El recibo de la luz bajará un 2% El recibo de la luz podría bajar un 2% en el último trimestre de 2012 si el Gobierno mantiene congelados los llamados peajes de acceso Noticia pública
  • Avance El recibo de la luz bajará un 2% El recibo de la luz podría bajar un 2% en el último trimestre de 2012 si el Gobierno mantiene congelados los llamados peajes de acceso Noticia pública
  • Hoy se celebra la subasta de energía que marcará el precio de la luz La subasta para fijar el precio de la electricidad en el cuarto trimestre del año, uno de los componentes que determinan la tarifa eléctrica que abonarán los usuarios, se celebrará este martes Noticia pública
  • Mañana se celebra la subasta de energía que marcará el precio de la luz La subasta para fijar el precio de la electricidad en el cuarto trimestre del año, uno de los componentes que determinan la tarifa eléctrica que abonarán los usuarios, se celebrará mañana 25 de septiembre Noticia pública
  • La CNE constata un “elevado descontento” de los consumidores de gas y electricidad La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha constatado un “grado elevado de descontento” entre los consumidores de gas y electricidad, según recoge en el informe sobre la evolución de la competencia en estos mercados que analiza la situación del sector en el periodo 2008-2010 e incluye un avance de las cifras de 2011 Noticia pública
  • La OCU advierte de que endurecer la TUR elevará un 20% la luz a 5 millones de hogares La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este viernes de que si endurecen las condiciones de acceso a la Tarifa de Último Recurso (TUR) cerca de 5 millones de hogares sufrirán una subida del recibo de la luz del 20% Noticia pública
  • Ecooo advierte de que cualquier impuesto sobre la energía lo acabará pagando el consumidor La plataforma en defensa de las fotovoltáicas Ecooo considera que la nueva reforma energética impulsada por el Gobierno permite mantener los beneficios a las grandes eléctricas porque “pueden repercutir sobre el precio al que venden la electricidad” y que, al final, cualquier impuesto que se aplique a las energías convencionales lo acabará pagando el consumidor Noticia pública
  • Sedigas advierte de que el céntimo verde supondrá una triple carga al precio final La Asociación Española del Gas (Sedigas) mostró hoy su contrariedad ante la posibilidad de que el Gobierno aplique el denominado céntimo verde al gas natural porque entiende que esta medida provocará una grave distorsión en el mercado que restará competitividad al sector frente al resto de combustibles y supondrá un duro golpe para empresas y ciudadanos, quienes considera que asumirán un notable incremento en el coste del gas Noticia pública
  • Endesa fomenta la accesibilidad de las personas sordas a los medios digitales Endesa ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) para fomentar la accesibilidad de personas con discapacidad a los medios digitales Noticia pública
  • RSC. Endesa fomenta la accesibilidad de las personas sordas a los medios digitales Endesa ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) para fomentar la accesibilidad de personas con discapacidad a los medios digitales Noticia pública
  • El recibo de la luz sube un 81% en diez años, según Facua El recibo de la luz ha subido un 81,4% en sólo diez años, unos 34,85 euros mensuales, según datos de Facua-Consumidores en Acción Noticia pública
  • Antonio Llardén ve "razonable" el aumento de la tarifa del gas El presidente de Enagás, Antonio Llardén, declaró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el actual precio del gas en España es “muy razonable” y es similar al de la Unión Europea, por lo que consideró natural la subida aplicada a la tarifa Noticia pública
  • Sube la luz, el gas y el butano La Tarifa de Último Recurso (TUR) subirá a partir de este domingo un 3,95% de media para los consumos eléctricos sin discriminación horaria, y el gas natural se encarece un 2,26% Noticia pública
  • Ampliación La luz sube este domingo un 3,95% y el gas un 2,26% La Tarifa de Último Recurso (TUR) subirá a partir del próximo domingo, 1 de julio, un 3,95% de media para los consumos eléctricos sin discriminación horaria, y el gas natural se encarecerá un 2,26% Noticia pública
  • Avance La luz sube el domingo un 3,95% y el gas un 2,2% La Tarifa de Último Recurso (TUR) subirá a partir del próximo domingo, 1 de julio, un 3,95% de media para los consumos eléctricos sin discriminación horaria, y el gas natural se encarecerá un 2,26% Noticia pública
  • La subasta eléctrica se cierra con una subida del 9,3% La subasta del coste de la energía eléctrica se cerró este martes con un aumento de alrededor del 9,3% en relación con la subasta Cesur anterior del mes de marzo, lo que previsiblemente hará que el recibo de la luz suba en torno al 4% en la revisión de julio Noticia pública
  • Asgeco cree que la volatilidad en los precios de la tarifa eléctrica se debe a “costes ocultos y opacidad” La Asociación General de Consumidores, Asgeco Confederción, señaló hoy que la subida del 9,3% del precio de la energía en la subasta Cesur celebrada hoy se debe a “un mal funcionamiento de los mercados, a multitud de costes ocultos y a un modelo energético deficitario, opaco e inequitativo” Noticia pública
  • La CNE propone aumentar las subastas de gas para mejorar la fijación de la tarifa La Comisión Nacional de la Energía (CNE) apostó este jueves por establecer varias subastas de gas para disponer de más referencias de precios de cada producto y fomentar la presión competitiva en la subasta Noticia pública
  • Telefónica se alía con Iusacell en México Telefónica y la empresa mexicana Iusacell han firmado una alianza para reforzar la cobertura y capacidad de los servicios que ofrecen ambas compañías en el país americano Noticia pública
  • Competencia multa a Endesa con 5 millones de euros La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto a Endesa una multa de 5.475.000 euros por traspasar al mercado libre, sin recabar su consentimiento expreso, a unos 300.000 clientes sin derecho a la Tarifa de Último Recurso (TUR), que estaban siendo transitoriamente suministrados por su comercializadora de último recurso Noticia pública
  • La CNE propone una factura con más información para los consumidores de último recurso El Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó hoy remitir al Ministerio de Industria, Energía y Turismo su propuesta de modelo de factura de electricidad para consumidores bajo la modalidad de suministro de último recurso con mayor información para que puedan valorar su consumo, en el que figure una listado de comercializadoras y un comparador de ofertas Noticia pública
  • Facua rechaza el plan de Industria porque dejaría a nueve millones de familias fuera de la TUR Facua-Consumidores en Acción se opuso hoy a que el Gobierno reduzca a 5 kilovatios (KW) el umbral de potencia eléctrica contratada, frente a los 10 KW actuales, para poder acogerse a la Tarifa de Último Recurso (TUR), porque les obligaría "a elegir ofertas de un mercado libre sin precios competitivos” Noticia pública
  • Industria convoca ayudas para la reindustrialización por casi 350 millones El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ha convocado hoy ayudas para la reindustrialización de diferentes comarcas, provincias y comunidades autónomas españolas por un importe de 347,8 millones de euros, así como para las zonas afectadas por procesos de deslocalización de sectores como el textil, calzado, confección, mueble, papel, juguetes, artes gráficas, curtido y marroquinería Noticia pública
  • La subasta eléctrica se celebrará el 26 de junio mientras el Gobierno ultima la reforma energética La decimonovena subasta de electricidad entre comercializadoras de último recurso (Cesur) se celebrará el próximo 26 de junio, que previsiblemente coindirá con la reforma energética que el Gobierno ultima para hacer frente a los 24.000 millones de déficit eléctrico que este año deberá quedarse en 1.500 millones Noticia pública