Arguiñano debuta el lunes en Antena 3El cocinero vasco Karlos Arguiñano enciende sus fogones desde este lunes en Antena 3, a las 20.30 horas, con el espacio "Karlos Arguiñano en tu cocina"
La industria alimentaria, en contra de "medidas prohibitivas que carecen de consenso"La Federación de Industrias Alimentarias y de Bebidas (FIAB) comparte con las autoridades la preocupación por incorporar hábitos de vida y alimentación que promuevan el bienestar de la población infantil, "siempre que se haga desde el consenso y fomentando la educación y la formación, y no mediante medidas prohibitivas que carecen de suficiente consenso científico y social"
Una guía de Sanidad y Educación promoverá la salud en los centros escolaresLos titulares de Sanidad y Educación, Trinidad Jiménez y Ángel Gabilondo, respectivamente, presentaron hoy en Madrid una guía sobre la Promoción y Educación para la Salud en el ámbito escolar, dirigida a profesores, alumnos, asociaciones de padres y madres y profesionales sanitarios
Una base de datos online permitirá conocer la composición de los alimentosUna conexión a Internet será suficiente para conocer, a través de una base de datos, la composición de más de 500 alimentos, para saber qué comemos. La nueva aplicación tecnológica que ofrecerá esta información, coordinada por la Agencia Estatal de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), fue presentada este martes por la Ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez
Los padres de alumnos piden “responsabilidad” a la industria alimentariaLas confederaciones de asociaciones de padres Concapa y Ceapa consideran positivas las recomendaciones sobre hábitos alimenticios para los centros públicos acordadas entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, aunque entienden que la industria también debería implicarse en este asunto de salud pública
Los padres piden también “responsabilidad” a la industria alimentaria, además de los consejos de SanidadLas confederaciones de asociaciones de Padres Concapa y Ceapa valoraron hoy de forma “positiva” las recomendaciones sobre hábitos alimenticios para los centros públicos acordadas entre el Ministerio de sanidad y las comunidades autónomas, aunque señalaron que “la industria también debería implicarse” en este asunto de salud pública
El 51% de los comedores escolares no da menús equilibradosEl presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), Roberto Sabrido, explicó este martes que el 51% de los comedores escolares no ofrece menús equilibrados
Madrid. Alcobendas realiza un estudio entre 1.200 niños para prevenir la obesidad infantilEl Ayuntamiento de Alcobendas está realizando un estudio entre los niños de la localidad para prevenir la obesidad y el sobrepeso infantil. La iniciativa se enmarca dentro de la programación de Alcobendas como ciudad Thao, cuya finalidad es promover hábitos saludables y un adecuado estilo de vida entre los menores, tanto en su alimentación como en la actividad física
El 60% de los consumidores no lee las etiquetas de los alimentosLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) junto con la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad) presentaron hoy la campaña “Alimenta tu información” con la que intentan concienciar a los ciudadanos de la importancia de de leer el etiquetado de los alimentos ya que, según ellas, el 60% de los consumidores no presta atención ni total ni parcial a estos datos
Murcia aprueba un decreto que fija las características nutricionales de los menús en los centros escolaresEl Consejo de Gobierno de Murcia aprobó hoy un decreto que establece las características nutricionales de los menús en los centros docentes no universitarios, tanto públicos como privados o privados concertados, y el fomento de hábitos alimentarios saludables entre los menores, que tiene como objetivo favorecer una alimentación más sana de los escolares y mejorar sus comportamientos dietéticos
La fidelidad de los consumidores a la marca disminuye con la crisisLa fidelidad de los consumidores españoles a sus marcas preferidas ha disminuido como consecuencia de la crisis. Si en 2008 estos valoraban con un 5,5 sobre 10 la importanica de ser constante en la utilización de la marca que se considera la mejor, en 2010 le otorgan un 4,7
La fidelidad de los consumidores a la marca "suspende" con la crisisLa fidelidad de los consumidores españoles a sus marcas preferidas ha disminuido como consecuencia de la crisis. Si en 2008 estos valoraban con un 5,5 sobre 10 la importanica de ser constante en la utilización de la marca que se considera la mejor, en 2010 le otorgan un 4,7
Todos los comedores escolares dispondrán de normas comunes para ofrecer menús más saludables en abrilTodos los comedores escolares españoles deberán ofrecer menús más saludables y adecuados a las distintas edades de los niños a la vuelta de Semana Santa, si finalmente Gobierno y CCAA cierran en abril el documento de recomendaciones que están preparando para hacer más equilibrada la dieta infantil en los colegios
RSC. Danone y la Universidad de Barcelona crean una cátedra de salud infantilDanone y la Universidad de Barcelona han creado una cátedra de salud infantil en el Hospital Universitario Sant Joan de Déu. Su objetivo, explican, es fomentar y difundir la investigación, docencia e innovación en el ámbito de la nutrición y de la salud infanto-juvenil
Concapa pide mayor participación de los padres en la futura ley de seguridad alimentariaLa Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) reclamó hoy “una mayor presencia de las familias en la nueva ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición”, que prepara el Ministerio de Sanidad a fin de promover hábitos saludables entre los escolares