CiberseguridadIncibe gestionó 83.500 incidentes de ciberseguridad en 2023, un 24% másEl Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) gestionó en 2023 un total de 83.517 incidentes, lo que supone un 24% más que el año anterior, según el balance del pasado ejercicio publicado este miércoles por el organismo dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
SaludLa malaria mata a más de 600.000 personas al año en el mundoManos Unidas recordó este martes que al incidencia de la malaria en muchas zonas del planeta, con motivo del Día Mundial del Paludismo, que se celebra este 25 de abril, una jornada instituida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2007 con el objetivo de concienciar sobre esta enfermedad y poner los medios para erradicarla
Día del HígadoEste viernes se celebra por primera vez el Día Mundial del HígadoEste viernes, 19 de abril, se celebra por primera vez el Día Mundial del Hígado, impulsado por diferentes organizaciones para visibilizar patologías como las hepatitis virales, el hígado graso o la cirrosis, que, ante la falta de concienciación e implementación de las estrategias adecuadas, se han convertido, en algunos casos, en una epidemia silenciosa que aumenta año a año
ViviendaEl PP propone deducir el 100% del IRPF a los propietarios que alquilen viviendas vacías con contratos de larga duraciónEl Partido Popular presentó este jueves una batería de 16 medidas para impulsar la oferta del mercado de vivienda en alquiler. Entre ellas, una deducción del 100% del IRPF a todos los propietarios que arrenden viviendas vacías, siempre y cuando lleven más de dos años en desuso y se alquilen como residencia habitual a menores de 35 años durante tres años
Seguridad vialLa DGT detecta que sólo el 40% de los conductores de bicicleta usan casco cuando circulan por ciudadLa Dirección General de Tráfico ha observado que menos de la mitad (41,4%) de los conductores de bicicleta utilizan casco mientras circulan por las ciudades, a pesar de que su uso es obligatorio en las urbes para los menores de 16 años y recomendable para los mayores de 16. En el caso de los pasajeros, el uso del casco es del 10,5%
InmigraciónAcnur edita un manual para apoyar y reconocer al intérprete en los procesos de asiloLa Oficina de Acnur (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados) en España presentó este miércoles la versión en español del manual para intérpretes en procedimientos de asilo, dirigido a mejorar la calidad de los servicios de interpretación en dichos procedimientos en el ámbito hispanohablante y a poner en valor el papel crucial de los intérpretes, porque “lo único que los solicitantes tienen es su testimonio”
UniversidadUna plataforma interactiva ofrece recursos formativos y socioemocionales para refugiados ucranianosLa Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha presentado en el Parlamento Europeo la plataforma educativa interactiva Education and Peace (E&P) que está destinada a niños refugiados procedentes de Ucrania que residen en España, con el objetivo de facilitar su adaptación académica y social
SolidaridadLa guerra en Ucrania y Gaza disparan a niveles récord la ayuda de los países ricos a los pobresLa ayuda oficial al desarrollo -conocida como AOD- de los países más ricos del mundo alcanzó el año pasado un nuevo récord histórico con 223.700 millones de dólares, frente a los 211.000 millones de 2022, debido a un incremento de los flujos por las guerras en Ucrania y Gaza, y hacia asistencia humanitaria a naciones en desarrollo
BiodiversidadEl flamenco enano de África está amenazado por la subida del nivel de los lagosEl flamenco chico o enano, una especie icónica en los lagos de África oriental, corre el peligro de ser expulsado de sus zonas de alimentación históricas por la subida del nivel del agua en esos ecosistemas, lo que conllevaría graves consecuencias para el futuro de la especie
BiodiversidadEl flamenco enano de África corre peligro por la subida del nivel de los lagosEl flamenco chico o enano, una especie icónica en los lagos de África oriental, corre el peligro de ser expulsado de sus zonas de alimentación históricas por la subida del nivel del agua en esos ecosistemas, lo que conllevaría graves consecuencias para el futuro de la especie
SolidaridadLas guerras en Ucrania y Gaza disparan a niveles récord la ayuda internacional de los países ricosLa ayuda oficial al desarrollo -conocida como AOD- de los países más ricos del mundo alcanzó el año pasado un nuevo récord histórico con 223.700 millones de dólares, frente a los 211.000 millones de 2022, debido a un incremento de los flujos por las guerras en Ucrania y Gaza, y hacia asistencia humanitaria a naciones en desarrollo
EmpresasEl 77% de los españoles considera que su vivienda tiene algún acceso vulnerableEl 77% de los españoles considera que su vivienda tiene algún acceso vulnerable, según concluye la segunda edición del informe del Observatorio Securitas Direct , ‘La seguridad en los hogares españoles’, dedicado a profundizar sobre la seguridad de primeras y segundas residencias en España
Ingreso mínimoLos proyectos piloto vinculados al IMV alcanzan a más de 76.000 personasMás de 76.000 personas vulnerables (180.000 si se tienen en cuenta sus entornos familiares) participaron en los 34 proyectos piloto vinculados al Ingreso Mínimo Vital (IMV) puestos en marcha por el Laboratorio de Políticas de Inclusión, que habrían alcanzado así al 5% de la población en situación de pobreza severa
InclusiónLas políticas de Inclusión protegen a una de cada cuatro personas que vive en CeutaLas políticas de Inclusión protegen a una de cada cuatro personas que vive en Ceuta, según informó este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, tras la visita que ha realizado la ministra Elma Saiz a esa ciudad autónoma