AmpliaciónEl Congreso aprueba la reforma de las pensionesLa Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprobó este lunes, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
El Congreso aprueba hoy la reforma del sistema de Seguridad SocialLa Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprueba hoy, con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
El Congreso aprueba mañana la reforma del sistema de Seguridad SocialLa Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprueba mañana lunes, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
Pensiones. El PP propone mantener en 65 años la edad de jubilaciónEl PP ha presentado un total de 67 enmiendas a la reforma de la Seguridad Social entre las que incluye el mantenimiento de la edad de jubilación en los 65 años aunque ampliando hasta los 37 años el periodo de cotización necesario para acceder al 100% de la pensión
La Bolsa española negoció 16,5 millones de euros, un 28,7% másEl número de negociaciones acumulado hasta abril en Renta Variable ascendió a 16,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 28,7% en comparación con el mismo período del ejercicio anterior
Dos de cada tres españoles rechazan el acuerdo para la reforma de las pensionesUn 66,4% de los españoles rechaza el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales (sindicatos y empresarios) para reformar las pensiones, según revela el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de marzo
CIS. Dos de cada tres españoles rechazan el acuerdo para la reforma de las pensionesUn 66,4% de los españoles rechaza el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales (sindicatos y empresarios) para reformar las pensiones, según revela el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de marzo
El Gobierno quita trabas a la participación de los accionistas en las empresasEl Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, el proyecto de ley de reforma parcial de la Ley de Sociedades de Capital y la incorporación de la directiva europea sobre el ejercicio de determinados derechos de los accionistas de sociedades cotizadas
OCU pide que la mili contabilice para la pensiónLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reclama que la reforma del sistema de pensiones tenga en cuenta el periodo de prestación del antiguo servicio militar obligatorio en el cálculo del tiempo cotizado para acceder a la jubilación
Madrid. Los jubilados de CCOO-Madrid exponen a Toxo su rechazo a la reforma de las pensionesEl Consejo Regional de la Federación de Pensionistas y Jubilados de Madrid de CCOO se ha dirigido por carta al secretario general de este sindicato, Ignacio Fernández Toxo, para darle cuenta de una resolución aprobada ayer en la que critican la reforma de las pensiones acordada entre el Gobierno central, los sindicatos y la patronal, por considerarla “innecesaria”
Pensiones. CSI-F lamenta que se pierda la oportunidad de hacer una reforma efectiva y satisfactoriaEl sindicato de funcionarios CSI-F lamentó este viernes que un tema tan importante como la reforma del sistema de pensiones "haya sido objeto de mercadeo y ocultismo entre las partes". Para esta organización, "se está perdiendo una oportunidad insustituible para poner las bases de una reforma del sistema de pensiones efectiva, satisfactoria y real para todos"
La riqueza de los hogares españoles cayó un 6,1% entre 2005 y 2009En el primer trimestre de 2009, la riqueza neta mediana de las familias españolas ascendía a 178.300 euros, lo que supone una reducción en términos reales del 6,1% respecto a 2005, según datos de la Encuesta Financiera de las Familias publicada este jueves por el Banco de España
Criteria CaixaCorp eleva un 35% su beneficio, tras ganar 1.529 millonesCriteria CaixaCorp logró en los nueve primeros meses del ejercicio un resultado neto consolidado de 1.529 millones de euros, lo que representa un incremento del 35% con respecto al mismo período del ejercicio 2009