Un 4% de los trasplantados sufre cáncer en el plazo de un añoLa incidencia de tumores malignos en la población portadora de un trasplante de órgano sólido es de un 4% al año del trasplante, del 13% a los cinco años, del 28% a los diez años y del 40% a los 20 años del trasplante, según un estudio que ha sido analizado por un centenar de expertos reunidos en el Aula de Trasplante de Órganos Sólidos (ATOS), organizada por la Cátedra de Trasplantes UAM-Roche
Hoy se celebra el Día Nacional del TrasplanteUna decena de personas sobreviven cada día en España gracias al trasplante de uno o varios órganos, según informó la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) coincidiendo con la celebración hoy del Día Nacional del Trasplante
Madrid. Abandona la UCI el niño que fue sometido a un trasplante multivisceral en La PazIbai, el niño de cuatro años de edad que fue sometido el pasado mes de diciembre en el Hospital La Paz de Madrid a un trasplante multivisceral (hígado, estómago, duodeno, intestino delgado y páncreas), ha abandonado la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y se encuentra en planta, en la Unidad de Rehabilitación Intestinal
Madrid. El 12 de Octubre reconstruye por primera vez el pene a un paciente con carcinomaEspecialistas del Servicio de Urología y de Cirugía Plástica del Hospital Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid han realizado una reconstrucción completa de pene con implante de prótesis a un paciente de 41 años de edad con carcinoma epidermoide en esa zona corporal
Científicos de la Universidad de Granada fabrican una córnea bioartificialUn grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha creado una córnea bioartificial a partir del órgano de un cerdo previamente vaciado de todas sus células al que posteriormente se le han incorporado para sustituirlas células madre humanas
Científicos de la Universidad de Granada fabrican una córnea bioartificialUn grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha creado una córnea bioartificial a partir del órgano de un cerdo previamente vaciado de todas sus células al que posteriormente se le han incorporado para sustituirlas células madre humanas
La situación del trasplante de cara es como la del riñón hace 40 años, según el doctor CavadasLa Comisión de Trasplantes del Sistema Nacional de Salud (SNS) acaba de autorizar a Pedro Cavadas la realización en el Hospital la Fe de Valencia del que será el cuarto trasplante de cara en España y el número 14 en el mundo, un tipo de cirugía que según este médico se encuentra en la situación en que estaba el trasplante de riñón hace 40 años
La situación del trasplante de cara es como la del riñón hace 40 años, según el doctor CavadasLa Comisión de Trasplantes del Sistema Nacional de Salud (SNS) acaba de autorizar a Pedro Cavadas la realización en el Hospital la Fe de Valencia del que será el cuarto trasplante de cara en España y el número 14 en el mundo, un tipo de cirugía que según este médico se encuentra en la situación en que estaba el trasplante de riñón hace 40 años
Inaugurado en Madrid el primer banco mundial de órganos bioartificiales con células madreEl Hospital Universitario Gregorio Marañón, de Madrid, inauguró este martes el primer laboratorio del mundo destinado a producir órganos bioartificiales con células madre adultas y a reducir con ello los dos principales problemas con que se encuentran actualmente los trasplantes: la falta de órganos y los rechazos de las vísceras trasplantadas. En el acto inaugural estuvieron la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia
La ONT, galardonada con la Medalla de los PacientesLa Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha sido galardonada con la "Medalla de los Pacientes", una distinción concedida por las asociaciones de enfermos españoles integradas en la Alianza General de Pacientes (AGF)
La fisioterapia es un pilar básico para asegurar el éxito en el trasplante de órganosLa fisioterapia, dentro de un equipo sanitario pluridisciplinar, prepara y facilita el trasplante, favorece la recuperación del paciente y contribuye a mantener el estado físico y emocional del paciente que recibe un órgano trasplantado. Así lo aseguró el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) con motivo de la celebración hoy del Día Mundial de los Trasplantados
La fisioterapia es un pilar básico para asegurar el éxito en el trasplante de órganosLa fisioterapia, dentro de un equipo sanitario pluridisciplinar, prepara y facilita el trasplante, favorece la recuperación del paciente y contribuye a mantener el estado físico y emocional del paciente que recibe un órgano trasplantado. Así lo señala el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) con motivo de la celebración, mañana domingo, del Día Mundial de los Trasplantados
(Para dar el domingo 6) La fisioterapia es un pilar básico para asegurar el éxito en el trasplante de órganosLa fisioterapia, dentro de un equipo sanitario pluridisciplinar, prepara y facilita el trasplante, favorece la recuperación del paciente y contribuye a mantener el estado físico y emocional del paciente que recibe un órgano trasplantado. Así lo señaló el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) con motivo de la celebración hoy del Día Mundial de los Trasplantados
Día Donante. La Alianza General de Pacientes anima a hacerse donanteHoy se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, jornada en la que la Alianza General de Pacientes (AGP) anima a la población en general a hacerse donante y a comunicar su decisión a los familiares para facilitar los trámites que se requieren en los centros hospitalarios
La Alianza General de Pacientes anima a hacerse donanteLa Alianza General de Pacientes (AGP) celebra mañana, miércoles, el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, jornada en la que la organización quiere animar a la población en general a hacerse donante y a comunicar su decisión a los familiares para facilitar los trámites que se requieren en los centros hospitalarios
Recibe el alta el segundo paciente que ha recibido un trasplante de estructura facial en EspañaEl paciente que fue sometido el pasado 25 de enero al primer trasplante de estructura facial en Andalucía ha recibido el alta hospitalaria. Rafael vuelve a su casa tras 14 semanas de ingreso en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, centro en el que se realizó esta intervención, la segunda de España y novena del mundo
El paciente trasplantado por la técnica ex vivo en Madrid asegura que la fisioterapia está siendo esencial para su rehabilitaciónEl paciente que recibió el trasplante bipulmonar realizado con la técnica de perfusión ex vivo, aseguró en declaraciones realizadas al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, que la fisioterapia “está siendo esencial en su proceso de rehabilitación” y que le ha permitido recuperar su autoconfianza a la hora de realizar sus actividades cotidianas, según informó hoy el Colegio a través de un comunicado