LA FALTA DE ACUERDOS ENTRE PAISES RICOS Y POBRES PONE EN PELIGRO LA "CUMBRE" DE LA TIERRALa Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo, que comienza mañana en Río de Janeiro (Brasil) y que inalizará el próximo día 14, intentará acercar las posturas que mantienen los países ricos y los pobres, con el objetivo de que la solidaridad de los primeros ayude a promover el desarrollo de los segundos preservando la riqueza ecológica de sus territorios
ADENA ACUSA AL BANCO MUNDIAL DE NO APORTAR SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES Y DE DESARROLLOEl Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), al que pertenece la Asociación para la Defensa de la Naturaleza (Adena), ha criticado el último informe sobre desarrollo publicado por el Banco Mundial, por considerar que no aport soluciones estratégicas a los problemas sociales y de medio ambiente que existen en el planeta
(NOTICIA EMBARGADA HASTA EL PROXIMO 18 DE MAYO)Conseguir un desarrollo sostenible que compagine el crecimiento económico de los países menos industrializados con el rspeto al medio ambiente requerirá una inversión anual superior a los 7 billones de pesetas hasta el final del siglo, según el "Informe sobre el desarrollo mundial 1992" elaborado por el Banco Mundial
(NOTICIA EMBARGADA HASTA EL PROXIMO 18 DE MAYO)Conseguir un desarrollo sostenible que compagine el crecimiento económco de los países menos industrializados con el respeto al medio ambiente requerirá una inversión anual superior a los 7 billones de pesetas hasta el final del siglo, según el "Informe sobre el desarrollo mundial 1992" elaborado por el Banco Mundial
EL GOBIERNO ESPAÑOL AFRONTA CON "OPTIMISMO OBLIGADO" LA "CUMBRE" DE BRASIL SOBRE MEDIO AMBIENTEEl Gobierno español cree que la Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo, quese celebrará el próximo mes de junio en Río de Janeiro (Brasil), servirá para que el norte y el sur mantengan, "por primera vez sin ningún tipo de mediación", un diálogo, pero considera que los protocolos vinculantes llegarán después de la "cumbre"
LAS ESPECIES DESAPARECEN MIL VECES MAS RAPIDO QUE SU RITMO NATURAL DE EXTINCIONLas especies que habitan en la Tierra están desapareciendo mil veces más rápido que su ritmo natural de extinción. Teniendo en cuenta que, según algunasestimaciones, sólo han sido clasificadas un 10 por ciento del total de especies animales y vegetales, se puede afirmar que una gran parte del patrimonio natural está desapareciendo aún antes de ser conocido
AEDENAT PIDE A GONZALEZ QUE PRESIONE PARA LOGRAR UN ACUERDO MUNDIAL QUE RDUZCA LAS EMISIONES DE CO2La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha solicitado al presidente del Gobierno, Felipe González, que se tome en serio el mayor problema ambiental del planeta y presione para que el Comité Negociador Intergubernamental (INC), que se celebra desde hoy y hasta el 8 de mayo, logre un acuerdo para reducir las emisiones de CO2 de los países desarrollados en su conjunto en un 20 por ciento para el año 2000
LA POBLACION MUNDIAL CRECERA UNA MEDIA ANUAL DE 97 MILLONES EN LA PROXIMA DECADA SI NO SE TOMAN MEDIDAS URGENTES, SEGUN LA ONULa acción combinada de la planificación familiar, la promoción de la salud, la educación, los derechos de la mujer y su acceso al mercado de trabajo es la clave para frenar el crecimiento demográfico de los países en desarrollo, que en ls próximos cuatro decenios experimentará el aumento más rápido jamás registrado en la historia, según el Informe 1992 del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP), hecho público hoy
(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 12 HORAS DE MAÑANA MIERCOLES)La acción combinada de la planificación familiar, la promoción de la salud, la educación, los derechos de la mujer y su acceso al mercado de trabajo es la clave para frenar el crecimiento demográfico de los países en desarrollo, que en los próximos 4 decenios experimentará el aumento más rápido jamás registrado en la historia, según el Informe 1992 del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP)
COLOMBIA DENUNCIA QUE ALGUNOS MECANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES FACILITAN EL NEGOCIO DE LA DROGASin la complicidad de algunos mecanismos finncieros internacionales el negocio de la droga no podría desenvolverse como hasta ahora, afirmó el delegado colombiano en la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, Fernando Cepeda, en la reunión que este organismo celebra en Viena, según comunicó hoy la oficina de la ONU en España
ECOLOGISTAS DE TODO EL MUNDO PIDEN A NACIONES UNIDAS QUE RECONDUZCA SUS DEBATES SOBRE MEDIO AMBIENTEOrganizaciones ecologistas de todo el mundo han elaborado un decálogo con los objetivos que, en su opinión, debería marcarse los responsables de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD), a los que acusan de "esquivar" los graves problemas de conservación que tiene el planeta
CONTAMINACION ATMOSFERICA Y BOSQUES PUEDEN HACER FRACASAR LA "CUMBRE" DE BRASILLa contaminación atmosférica y la gestión de los bosques han provocado las mayores diferencias entre los Estados que participan en las reuniones preparatorias de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo que se celebrará en Río de Janeiro entre l los días 1 y 12 del próximo mes de junio, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)
LOS ECOLOGISTAS EXIGN A EE.UU. UN CAMBIO "RADICAL" EN SU POLITICA AMBIENTALLa organización Amigos de la Tierra Internacional, implantada en 47 países, ha exigido a las autoridades de EE.UU. que revisen y varíen su política ambiental y las posiciones que defenderán ante la conferencia mundial sobre medio ambiente, que se celebrará en Brasil el próximo mes de junio
ADENA/WWF SOLICITA A BORRELL QUE LA M-40 EVITE EL PARDOLa Asociación para la Defensa de la Naturaleza-Fondo Mundial para la Naturaleza (Adena/WWF) pidió hoy por carta al ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), José Borrell, que impida el deterioro del Monte d El Pardo como consecuencia del cierre de la carretera de circunvalación M-40