ANGUITA VE A IU EQUIDISTANTE ENTRE EL PSOE Y EL PPEl coordinador general de IU, Julio Anguita, considera que la distancia en la que se encuentra su formación política respectoal PSOE es la misma que percibe respecto al PP en asuntos como la Moneda Unica, la OTAN y las privatizaciones, en donde "estamos bastante distantes"
CCOO DEMANDA UN CONTRATO A TIEMPO PARCIAL CON UNA MAYOR PROTECCION SOCIALCCOO propuso hoy una nueva regulación del contrato a tiempo parcial, porque considera que hay que mejorar la actual regulación para garantizar su voluntariedad, el acceso a prestaciones sociales en igualdad de condiciones que un contrato a jornada completa y el cumplimiento de la distribuión pactada de la jornada
ARENAS: LA DISCREPANCIA SINDICAL ES COMPATIBLE CON EL DIALOGO SOCIALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, declaró hoy a los periodistas, en relación con el inicio de movilizaciones para pedir la reducción dela jornada laboral, que "el clima de diálogo es compatible con la discrepancia" de los sindicatos
IRPF. LA PATRONAL SALVA EN EL CES LA REFORMA DEL IRPF DEL GOBIERNOEl pleno del Consejo Economico y Social (CES) rechazó hoy por mayoría absoluta de votos de la atronal y de los expertos la enmienda a la totalidad presentada por los sindicatos Comisiones Obreras y UGT contra la reforma del IRPf que el Gobierno ha sometido a estudio de este organismo de representación social
1 MAYO. LA MOVILIZACION POR EL EMPLEO ES HOY MAS NECESARIA QUE NUNCA, SEGUN UGT Y CCOOUGT y CCOO consideran que la movilización de los trabajadores en defensa del empleo y la solidaridad "es hoy más necesaria que nunca", y advierten que promoverán "cuantas acciones y movilizaciones unitarias sean necesarias" para abrir paso a una política de empleo diferente
35 HORAS. ESTA SEMANA COMIENZAN LAS MOVILIZACIONES SINDICALES POR LA JORNADA DE 35 HORASLos sindicatos ya han fijado el calendario de movilizaciones en defensa del empleo, que comenzarán a partir de mañana, lunes. La jornada laboral de 35 horas semanales y una mejora de la protección a los parados son las reivindicaciones que se demandan, según infomó CCOO
LOS SINDICAOS INICIAN LA PROXIMA SEMANA LAS MOVILIZACIONES POR LA JORNADA DE 35 HORASLos sindicatos ya han fijado el calendario de movilizaciones en defensa del empleo, que comenzarán la próxima semana. La jornada laboral de 35 horas semanales y una mejora de la protección a los parados son las reivindicaciones que se persiguen, según informó hoy CCOO
ENCIERRO DE SINDICALISTAS EN LA ALMUDENA POR LAS 35 HORASDecenas de personas, entre ellas los miembros de la Ejecutiva de CCOO del sector crítico, que encabezan Agustín Moreno y Salce Elvira, iniciaron esta mañana un encierro en la Catedral de la Almudena de Madrid por la reducción por ley de la jornada laboral a 35 horas semanales, sin reducción salarial
MENDEZ (UGT): EL NUEVO IRPF HACE PELIGRAR AL SECTOR PUBLICOEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, dijo hoy en Santiago de Compostela que el proyecto de reforma del IRPF que ha presentado el Gobierno, en el futuro supondrá un aumento de los impuestos indirectos y una reducción del tamaño del sector público
CCOO CRITICA LA REDUCCION DEL EMPLEO PUBLICO EN MADRID Y EL EXCESO DE HORAS EXTRASEl informe denuncia, según informa CCOO en un comunicado, "una reducción silenciosa del empeo público", que achaca a diferentes factores, entre los que destaca la reposición de menos del 25 por ciento de las plazas vacantes, como prevé el Gobierno central en los Presupuestos de 1998
IRPF. GUTIERREZ ACEPTA REUNIRSE CON ALMUNIA, PERO PIDE QUE SE RESPETE LA AUTONOMIA SINDICALEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, trasladó ayer al líder del PSOE, Joaquín Almunia, su disposición a mantener un encuentro para halar sobre la reforma del IRPF aprobada por el Gobierno, porque, a su juicio, los negativos efectos de esta reforma requieren "de la mayor coordinación entre las fuerzas políticas y sociales", pero "desde sus respectivos ámbitos de actuación"
PARO. LOS SINDICATOS EXIGEN AL GOBIERNO Y LOS EMPRESARIOS UN MAYOR COMPROMISO CON LA CREACION DE EMPLEOLos sindicatos consideran que la caída del paroen 28.700 personas en el mes de marzo es un "dato positivo", pero creen que el ritmo de reducción del desempleo es insuficiente para alcanzar la convergencia europea, por lo que exigen al Gobierno y a los empresarios un mayor compromiso con la creación de empleo