Garzón. El PSOE niega presiones del Gobierno para resolver la situación del juezEl PSOE negó hoy que haya habido ningún tipo de presión del Gobierno al fiscal general del Estado para resolver la situación del juez Baltasar Garzón, y advirtió que los socialistas no admitirán “lecciones de dignidad” de quienes cuestionan la labor judicial de los instructores del "caso Gürtel" o llaman a la “insumisión” fiscal
Madrid. El sector crítico con Tomás Gómez pide un “cambio de rumbo” del PSMLa Plataforma Socialistas por el Cambio, integrada por varios diputados regionales como César Giner u Óscar Blanco, mostró su preocupación por los sondeos electorales y reclamó “un cambio de rumbo en el PSM, para conseguir convertirnos en un referente social, con un proyecto nítidamente de izquierdas basado en la defensa de los servicios públicos y en el apoyo a quienes están sufriendo con mayor intensidad la crisis económica, que consiga el respaldo mayoritario de los ciudadanos y especialmente de nuestro electorado”
Gürtel. Aguirre cree que los diputados imputados deberían dejar sus escañosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy, en respuesta a la petición del portavoz de IU, Gregorio Gordo, en el pleno de la Cámara regional, de medidas contra los tres diputados imputados en el sumario del "caso Gürtel", que “ya he dicho que deberían” dejar sus escaños
Cobo dice que cumple las normas de su partido al seguir siendo portavoz del Grupo MunicipalEl vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, afirmó hoy que cumple "absolutamente" la legislación y las normas del PP al seguir siendo portavoz del Grupo Municipal, pese a estar suspendido de militancia en el partido; y acusó a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, y al consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, de no haber dicho la verdad
Gürtel. La Fiscalía no vio "indicios bastantes" para imputar a Galeote en marzo de 2009La Fiscalía Anticorrupción aseguró en marzo de 2009 que no había "indicios bastantes" para imputar al entonces eurodiputado del Partido Popular Gerardo Galeote por su relación con la presunta trama de corrupción del "caso Gürtel". Sin embargo, meses después renunció a repetir como candidato en las listas electorales
Torrubia de Soria revoca el acuerdo por el que solicitó el "cementerio nuclear"El Concejo Abierto de Torrubia de Soria (Soria) aprobó este miércoles, por 28 votos a favor, 20 en contra y cuatro abstenciones, revocar el acuerdo plenario por el que se solicitó la candidatura para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares. Este acuerdo se remitirá de inmediato al Ministerio de Industria para que retire la solicitud
Madrid. El ex alcalde socialista de Alcobendas, dispuesto a ser candidato en 2011, dice que atendería una llamada de Rosa DíezEl ex alcalde socialista de Alcobendas, José Caballero, que recientemente contribuyó a la creación de la asociación “Ciudadanos de Alcobendas Siglo XXI” después de estar al frente de la Alcaldía de este municipio más de 20 años, declaró a Servimedia que está dispuesto a atender una llamada del partido que lidera la ex dirigente del PSOE y actual líder de UPyD, Rosa Díez, para presentarse a los comicios de 2011
ETA. Las asociaciones de jueces avalan retirar el acta a los concejales que no condenen la violenciaLas cuatro asociaciones de jueces apoyan retirar el acta a los concejales de partidos ya ilegalizados que no condenen la violencia y que se pueda impugnar una candidatura en pleno período electoral, medidas incluidas en un informe que ha estudiado hoy el Consejo de Ministros y que ha exouesto a su término el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba
Ana Mato dice que no tiene "ni tiempo ni ganas" de ser secretaria general del PPLa vicesecretaria general de Organización del PP, Ana Mato, aseguró hoy que no tiene "ni tiempo ni ganas para pensar en otra cosa" que no sea su actual responsabilidad en el partido, con lo que descartó los rumores que la situan como la próxima secretaria general del PP
Día Mujer. Los partidos cumplen a la baja la Ley de IgualdadLa aplicación de la Ley de Igualdad en las listas electorales ha supuesto un avance importante en la consecución de la paridad política, pero en general los partidos tienden a acatar esta norma de forma restrictiva, a la baja
Día Mujer. Los partidos cumplen a la baja la Ley de IgualdadLa aplicación de la Ley de Igualdad en las listas electorales ha supuesto un avance importante en la consecución de la paridad política, pero en general los partidos tienden a acatar esta norma de forma restrictiva, a la baja
Día Mujer. Los partidos cumplen "a la baja" la Ley de IgualdadLa aplicación de la Ley de Igualdad en las listas electorales ha supuesto un avance importante en la consecución de la paridad política, pero en general los partidos tienden a acatar esta norma de forma restrictiva, a la baja
Cospedal niega un acuerdo con Cascos para que sea candidato en AsturiasLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, negó hoy la existencia de un acuerdo con el ex ministro Francisco Álvarez-Cascos para que sea el próximo candidato al Principado de Asturias, en las elecciones autonómicas de 2011
Madrid. Gómez dice que Zapatero no le ha dicho que vaya a ser candidato, ni Blanco que no vaya a serloEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, afirmó hoy en el Fórum Europa, respecto a la posición de Ferraz sobre su candidatura a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en los comicios de 2011, que el secretario general del partido y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, “no me dicho que vaya a serlo”, ni el vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, “me ha dicho que no vaya a serlo”
Madrid. Los críticos no cuestionan que Gómez sea el secretario general del PSM, sólo piden primarias“Socialistas por el Cambio”, colectivo que agrupa a diputados regionales del PSM y a numerosos militantes que defiende la elección de candidatos electorales, en los comicios de 2011, a través de elecciones primarias en las que participen todos los afiliados, no cuestionan que Tomás Gómez sea secretario general del partido, sólo exigen que la militancia decida quién ha de encabezar la lista autonómica del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, ya que “en ningún apartado del Reglamento del partido aparece que el secretario general es el candidato"
Ana Mato renuncia a una Vicepresidencia en el Congreso para volcarse en el PPLa vicesecretaria general de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, ha renunciado a un alto puesto de representación en el Congreso de los Diputados, lo que le permitirá aligerar su actividad parlamentaria y volcarse en los preparativos de las próximas elecciones autonómicas y municipales de 2011