17-AJunts reclama a Illa que “abandere” la exigencia de “llegar hasta el final” sobre lo sucedido el 17-AEl secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, reclamó este viernes al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que abandere” la exigencia de “llegar hasta el final” sobre lo sucedido en los atentados yihadistas que tuvieron lugar en Las Ramblas y Cambrils el 17 de agosto de 2017
Reducción jornadaAmpliaciónJunts avanza que está “más próximo” al 'no' que a validar la reducción de la jornada laboralEl secretario general de Junts, Jordi Turull, avanzó este viernes que su partido, en estos momentos, se encuentra “mucho más próximo” al 'no' que a validar la propuesta de reducción de la jornada laboral porque es “un tiro al pie a la negociación colectiva” y “se ha hecho sin calcular los efectos, sobre todo a las pequeñas y medianas” empresas
ReligiónAmpliaciónEl papa Francisco, ingresado en un hospital para estudiar su bronquitisEl papa Francisco fue ingresado este viernes en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma para continuar “en ambiente hospitalario su tratamiento contra la bronquitis”, dolencia que le lleva acompañando varios días
AudiovisualEl Gobierno invierte cinco millones de euros en el fortalecimiento del sector audiovisual en A CoruñaEl ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, participó este viernes en la inauguración del proyecto Coruña Estudio Inmersivo, un plató de 750 m2 de producción virtual con tecnología de última generación y 1.200 m2 de instalaciones adicionales. El proyecto cuenta con una financiación de cinco millones de euros del Gobierno de España a través de Red.es
MadridAyuso anuncia ayudas para los comerciantes afectados por las obras de la Línea 11La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este viernes que en las próximas semanas se aprobarán unas ayudas para los comerciantes de la zona de Delicias y Palos de la Frontera, en el distrito de Arganzuela, afectados por las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro
ArancelesHereu defiende "firmeza" y "más Europa" ante los aranceles de TrumpEl ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, abogó este viernes por “aplicar serenidad y firmeza” así como "más Europa" ante las nuevas cargas arancelarias anunciadas por la Administración de Donald Trump en Estados Unidos
SMIJunts defiende que el SMI sea “de acuerdo al coste de la vida” y no “igual para todos”El secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, insistió este viernes en que su partido defiende que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sea “de acuerdo al coste de la vida” y no sea “exactamente igual para todos” porque “generamos unas expectativas que no acaban” produciéndose
DefensaRobles destaca la capacidad de España para ofrecer comunicaciones seguras a la OTANLa ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este viernes el Centro de Control de Satélites de Hisdesat, en Hoyo de Manzanares, y subrayó que, con el reciente lanzamiento del satélite ‘SpainSat NG I’ España es el quinto país capaz de ofrecer comunicaciones seguras a los aliados de la OTAN
Asamblea de MadridAyuso dice que es peor llevar un terrorista al Congreso que hablar de los "morritos" de una diputadaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este viernes que es peor llevar a un terrorista al Congreso que hablar de los "morritos" de alguien, en alusión a lo sucedido con el yihadista Mohamed Houli Chemlal y a que el consejero de Vivienda y Transportes, Jorge Rodrigo, usara la segunda expresión para referirse a una parlamentaria de Más Madrid
MadridAyuso pide al Defensor del Pueblo que actúe con urgencia ante "la ocupación ilegal de viviendas"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, remitió este viernes una carta del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, para solicitar su actuación “urgente” ante "la ocupación ilegal de viviendas", “un problema que afecta a miles de personas tanto en España como en la Comunidad de Madrid”
TecnologíaTelefonica Tech se une a Collibra para ampliar su cartera de productos relacionados con la gobernanza del datoTelefonica Tech anunció este viernes que amplía su cartera de productos relacionados con la gobernanza del dato de la mano de un referente mundial en la materia como es Collibra, de tal manera que podrá ofrecer las funcionalidades de la plataforma de gobernanza unificada para datos e inteligencia artificial de Collibra y complementarlas con sus sólidos servicios profesionales
Comunidad ValencianaEl PP se implica en la estrategia de Mazón y critica el papel de la Aemet en la danaEl portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, aseguró este viernes que la llamada entre el 112 y la Agencia Estatal de Meteorología que difundió en redes sociales el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, “demuestra” que la Aemet “no facilitó la información de lo que luego pasó” el 29 de octubre, cuando la dana provocó una riada que devastó decenas de municipios valencianos y causó la muerte de más de 220 personas
Reducción jornadaAvanceJunts avanza que está “más próximo” al 'no' que a validar la reducción de la jornada laboralEl secretario general de Junts, Jordi Turull, avanzó este viernes que su partido, en estos momentos, se encuentra “mucho más próximo” al 'no' que a validar la propuesta de reducción de la jornada laboral porque es “un tiro al pie a la negociación colectiva” y “se ha hecho sin calcular los efectos, sobre todo a las pequeñas y medianas”
EducaciónEscuela de Todos denuncia que sólo un tercio de los colegios concertados de Baleares permite elegir lenguaEscuela de Todos denunció este viernes que sólo el 33% de los colegios concertados de las Islas Baleares puso las dos casillas para elegir la lengua de primera enseñanza en los impresos de matriculación de 4º de Infantil, pese a que la Consejería de Educación había dado instrucciones a los centros para que incluyeran la elección de lengua en los impresos de matrícula
PatronalLa CEOE calfica de "hecho puntual" la subida del IPC y vaticina futuras reducciones a lo largo del añoLa CEOE aseguró que el repunte del Índice de Precios al Consumo (IPC) de enero al 2,9% dado a conocer este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), es un hecho puntual, como anticipa que la inflación subyacente haya caído hasta el 2,4%, y vaticinó futuras reducciones del IPC a lo largo de 2025