Búsqueda

  • Rajoy apunta a los países de renta media, con el 70% de los pobres, como objetivo de la cooperación española El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, apostó hoy por concentrar la ayuda oficial al desarrollo en los lugares y sectores donde España tenga alguna ventaja comparativa o especial competencia, y se refirió en concreto a los países de renta media, donde se concentra el 70% de los pobres del mundo, y que “muchos donantes están abandonando cuando más necesario es consolidar su desarrollo” Noticia pública
  • Tezanos alerta contra los riesgos de las listas abiertas y la proporcionalidad estricta José Felix Tezanos, director de la Revista “Temas”, cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, alerta en el último número de los riesgos de las listas electorales abiertas y de la aplicacion de criterios estrictos de proporcionalidad, por entender que no solucionarán los problemas del sistema electoral y pueden, incluso, agravarlos Noticia pública
  • Ampliación Discapacidad. Cermi Madrid solicita el apoyo de la Administración a los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) solicita al Gobierno regional que apoye "de forma ejemplar" a los Centros Especiales de Empleo (CEE) de iniciativa social que existen en la Comunidad, y que se controle tanto la creación de estos centros de iniciativa privada como su funcionamiento, "dado que solo están sirviendo para esquivar las obligaciones de contratación establecidas por la Lismi" Noticia pública
  • Los neurólogos advierten que la adaptación al cambio horario será más difícil este año La Sociedad Española de Neurología (SEN) advirtió este lunes que este año se pueden intensificar los posibles trastornos motivados por el cambio de hora debido a su coincidencia con el final de las vacaciones de Semana Santa Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "La mezcla siempre va a ganar por encima de la individualidad" Si los nervios lo despiertan por dentro, él los pisa con sus dedos y se parapeta en su guitarra transformando la inquietud en materia creativa y canalizándola para alcanzar ese estado sin interferencias, ese duende del que hablan los flamencos y que sólo se consigue a corazón abierto. Amir John Haddad es a la guitarra lo que el Buda a la meditación. Acaba de volver de la India más pobre de materialismo y más enriquecido que nunca. Sus nueve nuevos temas aglutinados en ‘9 guitarras’, destilan misticismo, conexión con uno mismo, coherencia y cada uno de ellos tiene por alma una guitarra. Pasen y sientan Noticia pública
  • ENTREVISTA. Amir John Haddad, músico "La mezcla siempre va a ganar por encima de la individualidad" Si los nervios lo despiertan por dentro, él los pisa con sus dedos y se parapeta en su guitarra transformando la inquietud en materia creativa y canalizándola para alcanzar ese estado sin interferencias, ese duende del que hablan los flamencos y que sólo se consigue a corazón abierto. Amir John Haddad es a la guitarra lo que el Buda a la meditación. Acaba de volver de la India más pobre de materialismo y más enriquecido que nunca. Sus nueve nuevos temas aglutinados en ‘9 guitarras’, destilan misticismo, conexión con uno mismo, coherencia y cada uno de ellos tiene por alma una guitarra. Pasen y sientan Noticia pública
  • Ampliación Dimite Rafael Sánchez-Lozano, 'número dos' de Iberia International Airlines Group (IAG) comunicó hoy que el consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, ha decidido renunciar de mutuo acuerdo a su cargo en Iberia y como miembro del consejo de administración de IAG con efecto inmediato. Fue nombrado en julio de 2009 Noticia pública
  • Rajoy tacha de "profundamente antidemocráticos" los ataques a diputados del PP El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, tachó este martes de "profundamente antidemocráticos" los ataques y acosos que están sufriendo algunos responsables de su partido en las últimas fechas por parte del movimiento antidesahucios y afirmó que si todo el mundo actuará así España sería "un país invivible" Noticia pública
  • La defensora del Pueblo reconoce que en España "hemos sido poco rigurosos en la supervisión de las instituciones financieras" La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, afirmó hoy en el Fórum Europa que en España "hemos sido poco rigurosos en la supervisión de las instituciones financieras" Noticia pública
  • Joan Baldoví: “En política, resistir es ganar” El único diputado de Compromís-Equo en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, que accedió al escaño por la circunscripción de Valencia, manifestó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea' que “en política, resistir es ganar” Noticia pública
  • Valenciano explica que el PSOE funcionará como un Gobierno con Rubalcaba de presidente y ella, de vicepresidenta La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, explicó que las modificaciones organizativas acordadas ayer en la Ejecutiva Federal certifican que el partido funcionará como un Gobierno en el que Alfredo Pérez Rubalcaba sea el presidente y ella, la vicepresidenta Noticia pública
  • Las agresiones a médicos disminuyeron un 16% en 2012 España registró el año pasado un total de 416 agresiones a médicos, lo que supone una disminución del 16% con respecto a 2011, según informó este miércoles la Organización Médica Colegial (OMC), que considera que el descenso en este dato es "una buena noticia", sobre todo teniendo en cuenta la difícil situación vivida en 2012 en el ámbito sanitario con los recortes Noticia pública
  • La Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo ve "necesario" incorporar la dimensión social para generar riqueza La presidenta de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo, Pervenche Berès, afirmó este miércoles que es "necesario" incorporar la dimensión social en su trabajo y vigilar el avance de los fondos estructurales para generar empleo y riqueza social Noticia pública
  • Moedas critica la idea de que el crecimiento se crea desde una planificación ilustrada Carlos Moedas, secretario de Estado Adjunto al Primer Ministro de Portugal, defendió hoy en el Fórum Europa una visión totalmente liberal de la política económica, en la que criticó a los políticos que "contribuyeron a perpetuar la idea de que el crecimiento viene de una planificación ilustrada" desde los gobiernos, destruyendo "la espontaneidad de la sociedad" Noticia pública
  • Mas-Colell: “No me atrevo a decir cuándo saldremos de esta crisis” El consejero de Economía y Conocimiento catalán, Andreu Mas-Colell declaró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que estamos viviendo un “momento extremadamente difícil” y una crisis que si bien parecía “razonablemente corta", se ha convertido en “larga e impredecible“ Noticia pública
  • Cataluña. Las pymes catalanas proponen reducir un 20% los diputados del Congreso y eliminar el Senado El presidente de Pimec, la patronal catalana de las pequeñas y medias empresas, Josep González i Sala, propuso hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ reducir un 20% los diputados al Congreso y suprimir el Senado para disminuir costes, mejorar la productividad y ayudar a recuperar la economía Noticia pública
  • Ampliación Los sindicatos aceptan la mediación en Iberia y desconvocan las huelgas Los sindicatos UGT, CCOO, Asetma, USO, Sitcpla y CTA Vuelo suscribieron este miércoles el acuerdo de mediación del catedrático de Derecho del Trabajo Gregorio Tudela, que supone la desconvocatoria de la huelga y la retirada del ERE presentado por la compañía el pasado 12 de febrero Noticia pública
  • UPyD defiende “más pasos” para combatir la corrupción La líder del Grupo Parlamentario UPyD, Rosa Díez, defendió hoy en el Congreso de los Diputados dar “más pasos” para combatir la corrupción, al tiempo que abogó por adoptar medidas para acabar con la “arbitrariedad” de la concesión del indulto Noticia pública
  • País Vasco. José Luis Bilbao prefiere hablar de "política social" a "políticas de izquierdas o de derechas" El diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', donde presentó la conferencia de José María Aburto, consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno vasco, que prefiere hablar de "política social" a "políticas de izquierdas o de derechas". De Aburto, destacó la buena labor que a su juicio está realizando en la institución que preside Noticia pública
  • 11-M. Pilar Manjón y los sindicatos denuncian el “abandono sectario” de las víctimas de la masacre Pilar Manjón y representantes en Madrid de UGT y CCOO acusaron hoy al Gobierno de estar sometiendo a las víctimas del 11-M a un “abandono sectario” y en tratarles como afectados “de tercera” Noticia pública
  • Madrid. Figar expresa su apoyo al rector de la Politécnica ante los últimos incidentes La consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, respaldó este viernes al rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Carlos Conde, en las que considera “medidas para ajustar gastos e ingresos” y ante las protestas e incidentes que se han registrado en las últimas horas a causa de los despidos anunciados en dicha universidad Noticia pública
  • Tráfico. Ecologistas en Acción augura más consumo de combustible, contaminación y accidentes por ir más rápido en autovías Ecologistas en Acción considera "un grave error" incrementar la velocidad máxima en autovías y autopistas, como se recoge en el borrador del nuevo Reglamento de Circulación, no sólo por el despilfarro de combustible que supondría, sino porque así aumentarían las emisiones de gases de efecto invernadero, el ruido, la siniestralidad y una factura energética insostenible Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad cuenta con siete helicópteros para labores de rescate y extinción de incendios La Comunidad de Madrid cuenta con una flota de siete helicópteros destinados a labores de coordinación de siniestros, protección civil, búsqueda y rescate de personas, así como a actuaciones relacionadas con tareas de prevención y extinción de incendios, dijo su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Axel Springer sitúa por primera vez a Internet como su principal fuente de ingresos La multinacional alemana Axel Springer, propietaria del diario ‘Bild’ y uno de los mayores grupos editores de Europa, tuvo por primera vez en 2012 en el negocio digital su principal fuente de ingresos, según los resultados presentados hoy por la compañía Noticia pública
  • La operación del Rey, "un rotundo éxito" "Tengo que darles una excelente noticia, la operación del Rey ha sido un rotundo éxito", éstas eran las primeras palabras del doctor Miguel de la Torre, el neurocirujano que ha operado al Rey de dos hernias discales en la Clínica La Milagrosa de Madrid. El cirujano estimó que la recuperación total del Monarca será de "dos a seis meses, depende de evolución" del paciente Noticia pública