AmpliaciónEl Príncipe de Asturias camina por las calles de Madrid para donar a la Cruz Roja en las mesas de la Reina, la infanta Elena y su mujerLa reina Sofía presidió hoy la mesa de cuestación instalada en la madrileña Carrera de San Jerónimo, junto a la Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados, con motivo de la Día de la Banderita de la Cruz Roja. Allí recibió el donativo de su hijo, el Príncipe de Asturias, que volvió a caminar por las calles de Madrid para visitar también las mesas presididas por la infanta Elena y su esposa, Letizia. Doña Sofía fue recibida por la vicepresidenta de la Cámara Baja, Celia Villalobos, y quien protagonizó un pequeño tropiezo en aras del protocolo
AvanceVillalobos protagoniza un tropiezo en aras del protocolo en la cuestación de la Cruz Roja presidida por la ReinaLa reina Sofía presidió hoy la mesa de cuestación instalada en la madrileña Carrera de San Jerónimo, junto a la Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados, con motivo de la Día de la Banderita de la Cruz Roja, donde fue recibida por la vicepresidenta de la Cámara Baja, Celia Villalobos, y quien protagonizó un pequeño tropiezo en aras del protocolo
Grandes estrellas olímpicas y paralímpicas acercan el deporte inclusivo a la sociedadLa IV Semana del Deporte Inclusivo, organizada por la Fundación Sanitas y el Centro de Estudios de Deporte Inclusivo (CEDI) y en la que participaron grandes estrellas olímpicas y paralímpicas, como Mireia Belmonte o Teresa Perales, entre otras, fue clausurada este miércoles en la madrileña Plaza de Felipe II. El acto estuvo presidido por Yolanda Erburu, directora general de la Fundación Sanitas, que ha asegurado que tras la celebración, por cuarto año consecutivo, se está alcanzando el objetivo de que el deporte inclusivo sea cada vez más cercano a la sociedad
Deportes. Grandes estrellas olímpicas y paralímpicas acercan el deporte inclusivo a la sociedadLa IV Semana del Deporte Inclusivo, organizada por la Fundación Sanitas y el Centro de Estudios de Deporte Inclusivo (CEDI) y en la que participaron grandes estrellas olímpicas y paralímpicas, como Mireia Belmonte o Teresa Perales, entre otras, fue clausurada este miércoles en la madrileña Plaza de Felipe II. El acto estuvo presidido por Yolanda Erburu, directora general de la Fundación Sanitas, que ha asegurado que tras la celebración, por cuarto año consecutivo, se está alcanzando el objetivo de que el deporte inclusivo sea cada vez más cercano a la sociedad
La Policía cree que grupos anarquistas y antisistema están detrás de la bomba de la Basílica del PilarEl artefacto de fabricación casera que ha hecho explosión este miércoles en el interior de la Basílica del Pilar de Zaragoza es atribuido en medios policiales a grupos anarquistas y antisistema que en los últimos meses han incrementado sus actividades violentas, según informaron fuentes de la lucha antiterrorista
Alertan de la desprotección que sufren niños alérgicos en varios colegiosLa Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y Látex (Aepnaa) alertó este martes de las incidencias surgidas al inicio de este curso, motivadas entre otras por la negativa de algunos centros escolares a aceptar la medicación de urgencia para alumnos alérgicos con riesgo de crisis anafilácticas
(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR: "Editores de libros de texto ofrecen más de 3.200 referencias gratis en su nueva plataforma digital ")))Educación. Los editores de libros de texto lanzan una plataforma digital con más de 3.000 referenciasLa Asociación Nacional de Libros y Materiales de Enseñanza (Anele) agrupará todo su catálogo de contenidos educativos en una nueva plataforma digital, que presentará mañana miércoles en Madrid
Teresa Perales y Mireia Belmonte, estrellas de la IV Semana del Deporte InclusivoLas nadadoras Teresa Perales y Mireia Belmonte participaron este martes en la IV Semana del Deporte Inclusivo que organizan en Madrid la Fundación Sanitas y el CEDI (Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo) entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre. Las deportistas tomaron parte primero en un encuentro académico con los alumnos del INEF de Madrid y, a continuación, se trasladaron al Colegio Nuestra Señora de las Maravillas de la capital donde impartieron una clase de natación a los alumnos de 6º de Primaria
Fundación ONCE reclama el reconocimiento de la plena capacidad jurídica de las personas con discapacidadFundación ONCE reclamó este lunes el reconocimiento de la plena capacidad jurídica de las personas con discapacidad, tal y como recoge la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. Para ello, Miguel Ángel Cabra de Luna, director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE, pidió la modificación y adaptación de la normativa actual –Código Civil y Ley de Enjuiciamiento Civil- para hacer efectivos los derechos que la Convención recoge
Fundación ONCE reclama el reconocimiento de la plena capacidad jurídica de las personas con discapacidadFundación ONCE reclamó este lunes el reconocimiento de la plena capacidad jurídica de las personas con discapacidad, tal y como recoge la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. Para ello, Miguel Ángel Cabra de Luna, director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE, pidió la modificación y adaptación de la normativa actual –Código Civil y Ley de Enjuiciamiento Civil- para hacer efectivos los derechos que la Convención recoge
Jesús Posada conoce cómo estudian los niños ciegosEl presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, visitará hoy el Centro de Recursos Educativos de la ONCE (CRE) en Madrid, para conocer de primera mano cómo estudian los niños ciegos y sordociegos que acuden al centro
El presidente del Congreso conoce cómo estudian los niños ciegosEl presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, visitará mañana lunes el Centro de Recursos Educativos de la ONCE (CRE) en Madrid, para conocer de primera mano cómo estudian los niños ciegos y sordociegos que acuden al centro
Discapacidad. Fiapas exige "un compromiso claro y expreso" con el alumnado con sorderaEste sábado, 28 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha que la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) aprovecha para exigir al Gobierno "un compromiso claro y expreso" con el alumnado con discapacidad auditiva
El cupón de la ONCE conmemora el 125 aniversario de la botadura del submarino Isaac PeralEl 125 aniversario de la botadura del submarino Isaac Peral es el motivo del cupón de la ONCE del sábado 28 de septiembre. Cinco millones y medio de cupones llevarán este acontecimiento por toda España. La ONCE se suma así a los distintos actos que conmemoran uno de los mayores logros de la humanidad, la navegación submarina, fruto de la ingeniería industrial naval española del siglo XIX
Reclaman al Gobierno normas comunes en todas las comunidades autónomas para el uso de desfibriladoresEl Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (Cercp) y la asociación Segunda Oportunidad pidieron este lunes al Gobierno que las comunidades autónomas lleguen a un acuerdo para establecer normas comunes en la implantación y el uso de los desfibriladores porque una intervención rápida con técnicas de resucitación permitiría que tres de cada cuatro pacientes sobreviviera al paro cardiaco repentino
La FAD, Unesco y BBVA presentan los dieciséis proyectos educativos finalistas del Premio a la Acción Magistral 2013La Comisión de Evaluación Nacional del Premio a la Acción Magistral 2013 -convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA- ha seleccionado un total de dieciséis proyectos educativos finalistas nacionales, que proceden de centros educativos de Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Galicia, Comunidad de Madrid, Melilla, País Vasco y Comunidad Valenciana
Galicia. Dos centros educativos gallegos finalistas nacionales del Premio a la Acción Magistral 2013La Comisión de Evaluación Nacional del Premio a la Acción Magistral 2013 -convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA- ha seleccionado finalistas nacionales de la novena edición dos proyectos educativos de centros escolares gallegos