LA CODA PRONOSTICA "EL FIN DE LOS PICOS DE EUROPA" SI SE CONSTRUYE LA CARRETERA A BULNESLa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), integrada por 170 asociaciones ecologistas españolas, considera que la carretera que el Principado de Asturias quiere construir hasta Bulnes, en Picos de Europa, "supondría el primer paso para fomentar el turismo descntrolado y con ello provocar la destrucción de este parque nacional"
MADRID. LA CAM PREMIARA A COLEGIOS Y PERIODISTAS QUE AYUDEN A PROTEGER EL MEDIO AMBIENTELa Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de la Comunidad de Madrid (CAM) premiará a los ayuntamientos, priodistas y centros de enseñanza que más contribuyan a proteger el medio ambiente. Además, dedicara un total de 20 millones de pesetas a subvencionar los proyectos de conservación de la naturaleza de 17 entidades y asociaciones
PACTO LOCAL (1). LOS AYUNTAMIENTOS PARTICIPARAN EN EL CONSEJO ESCOLAR Y EN PROGRAMAS DEL FONDO SOCIAL EUROPEOEl proyecto de Pacto Local que ha remitido el Gobierno a los partidos políticos recoge una serie de propuestas entre las que destaca que los ayuntamientos, diputaciones y cabildos insulares tendrán acceso al Consejo Escolar del Estado y a la "puesta en marcha y desarrollo" de programas financiados con cargo al Fondo Scial Europeo (FSE)
PACTO LOCAL (1). LOS AYUNTAMIENTOS PARTICIPARAN EN EL CONSEJO ESCOLAR Y EN PROGRAMAS DEL FONDO SOCIAL EUROPEOEl proyecto de Pacto Local que ha remitido hoy el Gobierno a los partidos políticos recoge una serie de propuestas entre las que destaca que los ayuntamientos, diputaciones y cabildos insulares tendrán acceso al Consejo Escolar del Estado y a la "puesta en marcha y desarrollo" de programas financiados con cargo al Fondo Social Europeo (FSE)
AÑO AZNAR. LA CODA ASEGURA QUE ISABEL TOCINO HA FRACASADOEl presidente de la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), Theo Oberhuber, declaró hoy a Servimedi que Isabel Tocino ha fracasado durante su primer año al frente del Ministerio de Medio Ambiente
FOMENTO DESTINARA 20.000 MILLONES A SUBESTACIONES ELECTRICAS PARA LA RED FERROVIARIAEl ministerio de Fomento invertirá en dos años 20.000 millones de pesetas para adquirir nevas subestaciones eléctricas destinadas a la red de ferrocarriles y para modernizar algunas de las ya existentes, según ha podido saber Servimedia en fuentes solventes
TOCINOINICIA EL ACERCAMIENTO A LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS PARA QUE VUELVAN AL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTELas organizaciones sociales que el pasado 10 de marzo abandonaron el Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA) decidirán en los próximos días si vuelven a este organismo de carácter consultivo, tras constatar la voluntad de diálogo del Ministerio de Medio Ambiente en la reunión que mantuvieron hoy con la titular del departamento, Isabel Tocino
MADRID. GALLARDON REFUERZA LAS GARANTIAS AMBIENTALES EN EL PLAN GENERAL DE MADRIDAlberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid, ha calificado de "bueno" el nuevo Plan General de Madrid aprobado hoy por el Consejo de Gobierno, después de haberle introducido correcciones que lo han mejorado, especialmente en medio ambiente
TOCINO CREARA UN CENTRO DE ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD CON BASE EN SEVILLALa ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, anunció hoy en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso la creación de un centro para la investigación y la conservación de la Biodiversidad, que tendrá su base en Sevilla y coordinará y asesorará sobre acciones en materia de biodiversidad y uso sostenible de los recursos naturales
MADRID. CONSTITUIDA LA PLATAFORMA CONTRA LA M-50 Y LAS AUTOVIAS RADIALES DE PEAJEDistintas organizaciones sociales, políticas y sindicales de Madrid han constituido una plataforma -que se presenta hoy- cuya finalidad es oponerse al proyect de la M-50 y las autovías radiales III, IV y V, éstas últimas previsiblemente de peaje
MADRID. UNA PLATAFORMA CONTRA LA M-50 LUCHARA CONTRA ESTE CINTURON Y LAS AUTOVIAS RADIALES DE PEAJEEl proyecto de la M-50 y las autovías radiales III, IV y V (éstas últimas previsiblemente de peaje) afectarán a espacios naturales protegidos tan importantes para la Comunidad de Madrid como el Parque Regiona de la Cuenca Alta del Manzanares, la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes, el Parque del Sureste, las cuencas del Jarama y el Henares, el Parque de la Polvoranca y el del Guadarrama, entre otros, según informó hoy a Servimedia Pilar Vega, de Aedenat
LA CODA ASEGURA QUE LA NUEVA LEY DEL SUELO BENEFICIA AL SECTOR INMOBILIRIO "MAS ESPECULADOR", EN DETRIMENTO DEL MEDIO AMBIENTELa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), de la que forman parte 170 grupos ecologistas de todo el Estado, denunció hoy que el borrador de anteproyecto de Ley del Suelo que ha elaborado el Ministerio de Fomento reportará beneficios únicamente "al sector inmobiliario más especulador y con menos escrúpulos", en detrimento del medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos
LOS ECOLOGISTAS ANDALUCES EXIGEN A LA DELEGACION DEL GOBIERNO QUE PARALICE LAS OBRAS DEL VERTEDERO DE NERVALa Confederación Ecologista y Pacifista de Andalucía (CPA) pidió hoy al delegado del Gobierno en Andalucía, José Torres Hurtado, que intervenga para que la empresa que construye el vertedero de residuos de Nerva, Complejo Medioambiental de Andalucía (CMA), acate la orden dada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y paralice las obras que lleva a cabo en la actualidad
GREENPEACE DICE A LA XUNTA QUE EL RECICLAJE AHORRA4 VECES MAS ENERGIA QUE LA INCINERACIONOliva Núñez, responsable de Salud y Medio Ambiente de la organización ecologista Greenpeace, afirmó hoy en La Coruña que la incineración de Resíduos Sólidos Urbanos (RSU) no sólo es una importante fuente de contaminación ambiental, sino que además "es un despilfarro, porque el recilaje supondría un ahorro cuatro veces superior a la energía que supuestamente se obtendría mediante su incineración"
CODA PIDE UN PLAN ESTATL DE RECUPERACION DEL LINCE IBERICOLa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) reclamó hoy la elaboración urgente de un Plan Estatal de Recuperación del Lince Ibérico, para evitar la extinción de esta especie, gravemente amenazada
BARAJAS. AENA INICIARA ESTE AÑO LOS ESTUDIOS PARA RESOLVER A LARGO PLAZO EL PROBLEMA AEROPORTUARIO DE MADRIDEl ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) comezará en la segunda parte de 1997 los estudios para encontrar soluciones alternativas a largo plazo al problema aeroportuario de Madrid, que necesita en los próximos años dar respuesta a una demanda de 120 vuelos a la hora o más, mientras que con la tercera pista de Barajas -que no entrará en servicio hasta dentro de tres años- se conseguirán 90 operaciones/hora
BARAJAS. LAS COMPAÑIAS AEREAS PREFIEREN UN SOLO AEROPUERTO EN MADRID SI BARAJAS ADMITE MAS AMPLIACIONESLa Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) coincide con el alcalde de Madrid y el presidente de Iberia en que, si el aeropuerto de Barajas admite nuevas pistas a las dos actuale y una tercera en construcción, se amplíe al máximo y no se construya un segundo aeropuerto en Madrid, señaló a Servimedia el presidente de AECA, Felipe Navío
BARAJAS. LAS AEROLINEAS TAMBIEN PRFIEREN UN SOLO AEROPUERTO SI BARAJAS ADMITE MAS AMPLIACIONESLa Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) coincide con el alcalde de Marid y el presidente de Iberia en que, si el aeropuerto de Barajas admite nuevas pistas a las dos actuales y una tercera en construcción, se amplíe al máximo y no se construya un segundo aeropuerto en Madrid, según señaló hoy a Servimedia el presidente de AECA, Felipe Navío