Búsqueda

  • Lufthansa elige Amadeus para instalar su nuevo sistema de control de carga El Grupo Lufthansa y Amadeus han firmado un acuerdo por el que las aerolíneas del grupo alemán implantarán el sistema de gestión de vuelos Amadeus Altéa Departure Control Flight Management, un sistema que permite garantizar un control de carga estable y seguro, es decir, optimizar el peso y el equilibrio de la aeronave Noticia pública
  • El ‘Cantabria’ culmina su despliegue de dos meses integrado con la OTAN El buque de aprovisionamiento de combate (BAC) ‘Cantabria’ atracó este viernes en Ferrol dando por finalizado su periodo de dos meses de integración con la Agrupación Naval Permanente Número 1 (SNMG-1) Noticia pública
  • El consumo de combustibles de automoción sube un 8,1% en febrero, tras caer un 1,6% de enero El consumo de combustibles de automoción en España se incrementó un 8,1% en el mes de febrero, según los datos publicados este viernes por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • La OCU denuncia retrasos en la reparación de los vehículos afectados por el escándalo de Volkswagen La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aseguró este viernes que “salvo una pequeña minoría”, los propietarios afectados por el escándalo de Volkswagen “siguen sin recibir la llamada a taller para la eliminación del software” Noticia pública
  • RSC. Gas Natural impulsa un proyecto para utilizar este combustible en vehículos de autoescuela Gas Natural Fenosa, el Ayuntamiento de Madrid y la Autoescuela Gala han presentado este miércoles siete nuevos vehículos que, por primera vez en España en este tipo de flotas, usan el gas natural como combustible Noticia pública
  • La ONU urge a reducir ‘supercontaminantes’ como el hollín y el metano Naciones Unidas ha reclamado medidas para reducir los 'supercontaminantes' climáticos de corta duración, que también contribuyen al cambio climático, como el hollín, los hidrofluorocarbonos (HFC), el metano y el ozono troposférico, dado que será necesario un periodo de transición de los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural) hacia las energías renovables para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta Noticia pública
  • Los ecologistas celebran que el Congreso inste al Gobierno a prohibir el ‘fracking’ Greenpeace y Ecologistas en Acción aplaudieron este martes que la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados haya aprobado sendas proposiciones no de ley instando al Gobierno a prohibir la técnica de fractura hidráulica (conocida como ‘fracking’) en España y a desmantelar el almacen de gas ‘Castor’, que se encuentra actualmente en hibernación tras haber sido sellado Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a prohibir el ‘fracking’ La Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley de Esquerra Republicana, transaccionada con el PSOE, Podemos, PNV y DiL, que insta al Gobierno a la prohibición de la técnica de fracturación hidráulica, el ‘fracking’, en España Noticia pública
  • Greenpeace pide la protección urgente del Ártico tras el peor registro histórico de hielo invernal Greenpeace reclamó este martes que se proteja el océano Ártico después de que la extensión máxima del hielo marino de este océano ha alcanzado un nuevo mínimo histórico por segundo invierno consecutivo desde que en 1979 comenzaran los registros por satélite, con 14,52 millones de kilómetros cuadrados el pasado 24 de marzo, lo que supone 13.000 kilómetros cuadrados menos que el anterior récord más bajo, que databa del 25 de febrero del año pasado Noticia pública
  • El Congreso aprueba prohibir el ‘fracking’ La Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley de Esquerra Republicana, transaccionada con el PSOE, Podemos, PNV y DiL, que contempla la prohibición de la técnica de fracturación hidráulica, el ‘fracking’, en España Noticia pública
  • Seis niños mueren o son heridos cada día en Yemen, según Unicef El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este martes de que millones de niños se encuentran “al borde del abismo” por la guerra en Yemen, que entra en su segundo año de conflicto y ha deteriorado rápidamente la situación humanitaria en este país. En concreto, seis niños mueren o son heridos cada día Noticia pública
  • La OMS ve “crítica” la situación sanitaria en Yemen, que entra en su segundo año de guerra La situación sanitaria es “crítica” en Yemen, que el pasado sábado cumplió su primer año de guerra entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y rebeldes hutíes. El conflicto ha tenido “un impacto devastador en millones de civiles inocentes, causando un sufrimiento inconmensurable”, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • La inversión mundial en energías renovables bate su récord histórico anual, según la ONU La inversión global en energías renovables en todo el mundo ascendió el año pasado a 286.000 millones de dólares (256.000 millones de euros), lo que supone un nuevo máximo histórico anual gracias a los desembolsos realizados por los países en desarrollo (un 19% más), que superaron por primera vez a los de las naciones más ricas (un 8% menos) Noticia pública
  • Yemen cumple un año de guerra con más del 80% de la población necesitada de ayuda La guerra en Yemen llega este sábado a su primer aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de Irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh). Cerca de 21,2 millones de personas, más del 80% de la población del país, necesitan ayuda humanitaria Noticia pública
  • La inversión mundial en energías renovables bate su récord histórico anual, según la ONU La inversión global en energías renovables en todo el mundo ascendió el año pasado a 286.000 millones de dólares (256.000 millones de euros), lo que supone un nuevo máximo histórico anual gracias a los desembolsos realizados por los países en desarrollo (un 19% más), que superaron por primera vez a los de las naciones más ricas (un 8% menos) Noticia pública
  • El hambre amenaza a millones de yemeníes por una crisis bancaria tras un año de guerra, según Oxfam Oxfam advirtió este jueves de que se avecina una crisis bancaria en Yemen que amenaza con llevar a millones de personas a la hambruna, cuando el país se acerca al primer aniversario de un conflicto que estalló cuando una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzó el 25 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes Noticia pública
  • Casi 10 millones de niños están atrapados en Yemen tras un año de guerra Cerca del 90% de los niños de Yemen necesitan ayuda humanitaria de emergencia y la situación desesperada de 10 millones de menores está siendo ignorada en gran medida, según denunció este jueves Save the Children en vísperas del primer aniversario del inicio de la guerra en este país Noticia pública
  • El consumo de productos petrolíferos bajó un 3,9% en enero El consumo de productos petrolíferos registró un descenso del 3,9% en enero en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos publicados este miércoles por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Agua Greenpeace reclama, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Agua, que España aplique políticas de prevención, ahorro y optimización de los recursos hídricos, que abandone la política de ‘agua para todo’ y que apueste por cuidar los ríos y los acuíferos y por racionalizar el consumo de agua Noticia pública
  • Greenpeace pide menos ‘agua para todo’ y más cuidado de ríos y acuíferos en España Greenpeace reclamó este lunes que España aplique políticas de prevención, ahorro y optimización de los recursos hídricos; abandone la política de ‘agua para todo’ y apueste por cuidar los ríos y los acuíferos y por racionalizar el consumo de agua Noticia pública
  • Pemex adjudica a técnicas Reunidas un contrato de 708 millones de euros Técnicas Reunidas ha sido seleccionada por Pemex para la segunda fase de la ejecución del proyecto diésel ultra bajo azufre en la refinería General Lázaro Cárdenas de Minatitlán (México), por un importe de unos 800 millones de dólares (unos 708 millones de euros) Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata cada año a 12,6 millones de personas, según la OMS Alrededor de 12,6 millones de personas pierden la vida cada año por vivir o trabajar en ambientes poco saludables, lo que supone una cuarta parte del total de fallecimientos en el mundo. Los más afectados por los riesgos ambientales son los niños menores de cinco años, principalmente por infecciones de las vías respiratorias inferiores y enfermedades diarreicas, y los adultos de 50 a 75 años, por enfermedades no transmisibles Noticia pública
  • El precio del gas licuado de petróleo baja hoy un 1,2% El precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización baja este martes un 1,2%, con lo que acumula tres meses consecutivos de descensos Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata al año a 12,6 millones de personas, según la OMS Alrededor de 12,6 millones de personas pierden la vida al año por vivir o trabajar en ambientes poco saludables, lo que supone una cuarta parte del total de fallecimientos en el mundo. Los más afectados por los riesgos ambientales son los niños menores de cinco años, principalmente por infecciones de las vías respiratorias inferiores y enfermedades diarreicas, y los adultos de 50 a 75 años, por enfermedades no transmisibles Noticia pública
  • Los aeropuertos de Aena sumaron 26,3 millones de pasajeros hasta febrero, un 14,3% más Un total de 26.272.316 pasajeros utilizaron los aeropuertos de Aena durante los meses de enero y febrero de 2016, un 14,3% más que en idéntico periodo de 2015 Noticia pública