UGT acusa a Telemadrid de vulnerar los códigos éticos de la profesión periodísticaLa Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) acusó hoy a Telemadrid de vulnerar los códigos éticos de la profesión periodística al sobreimpresionar el sello de ETA sobre los rostros del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y del vicepresidente, Alfredo Pérez Rubalcaba
Pajín no piensa “en absoluto” en el copago, pero sí en “nuevas medidas” para garantizar la sostenibilidad del SNSLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, aseguró este viernes que no piensa “en absoluto” en el llamado copago sanitario, porque puede ser una medida “profundamente injusta” que disuada del acceso a determinados servicios a los ciudadanos más desfavorecidos, aunque sí en “nuevas medidas” que garanticen la “racionalidad” y la “sostenibilidad” del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Lara Bosch reclama a Competencia un control "riguroso" al poder de la Telecinco "post-fusión"El presidente de Antena 3, José Manuel Lara Bosch, considera que la integración de los negocios de televisión de pago y en abierto que ha traído la alianza audiovisual entre Telecinco, Prisa y Telefónica es "preocupante", y entraña "un grave riesgo potencial para la libre competencia", por lo que pide a la Comisión Nacional de la Competencia que "ejerza con rigor su tarea de vigilancia y control"
La televisión de pago crece en EspañaLa TDT ha llevado en el último año a los hogares españoles un gran número de canales gratuitos, pero su desembarco ha ido parejo, pese a la crisis, con un crecimiento de la televisión de pago
22-M. La FAPE reclama acceso libre a la prensa en los mítines y fin a las declaraciones "enlatadas"La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) pidió hoy a los partidos políticos que los profesionales de la información tengan "acceso libre y sin restricciones" a sus actos de la próxima campaña, y les permitan realizar un seguimiento de sus jornadas electorales mediante sus propios medios
Competencia avala los cambios de AISGE a su sistema de tarifas a las televisionesLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha cerrado sin sanción el expediente incoador que abrió a la asociación de artistas AISGE, tras la denuncia que le presentó Sogecable por un presunto abuso de posición dominante con su sistema de tarifas a las televisiones por la emisión de obras sujetas a su gestión de derechos
Las malas noticias enfrían el optimismo en la recuperación publicitariaLas previsiones optimistas de recuperación de la inversión publicitaria con las que arrancó este 2011 se han visto rebajadas de manera significativa este mes de marzo, por culpa de noticias como la guerra de Libia, el alza de los precios del petróleo y el riesgo nuclear en Japón, según el último panel Zenith Vigía, hecho público este lunes
Las malas noticias enfrían el optimismo en la recuperación publicitariaLas previsiones optimistas de recuperación de la inversión publicitaria con las que arrancó este 2011 se han visto rebajadas de manera significativa este mes de marzo, por culpa de noticias como la guerra de Libia, el alza de los precios del petróleo y el riesgo nuclear en Japón, según el último panel Zenith Vigía, hecho público este lunes
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el abortoDecenas de miles de personas participaron este sábado en Madrid en una manifestación organizada por 48 asociaciones provida, donde se pidió “la abolición de toda la legislación permisiva del aborto y el rechazo a aquellas iniciativas que facilitan la eutanasia y la manipulación de embriones”
Anuncios contactos. Contreras (laSexta): "La autorregulación no ha funcionado en España"El consejero delegado de laSexta, José Miguel Contreras, aseguró hoy que "la autorregulación no ha funcionado" en los medios españoles y habría que regular mejor la emisión en televisión de contenidos como los anuncios de contactos, los espacios de brujería o los concursos nocturnos
EEUU financiará a la BBC por su labor contra el bloqueo informativo en países censoresEl Gobierno de Estados Unidos anunciará en breve un acuerdo con la BBC por el que financiará con una "suma importante de dinero" al servicio internacional del grupo audiovisual público británico, por su contribución a la ruptura del bloqueo informativo en televisión e Internet en países con querencia por la censura como Irán y China, según informa "The Guardian"