PARQUES NACIONALES Y EL CSIC REALIZARÁN EL SEGUIMIENTO CIENTÍFICO DEL ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA EN DOÑANAEl Consejo de Ministros autorizó hoy la suscripción de un convenio de colaboración entre el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, del Ministerio de Medio Ambiente, y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para la realizar del proyecto "Seguimiento científico de las águilas imperiales de Doñana"
EL VENENO DE LAS SERPIENTES PODRÁ SER ÚTIL EN EL FUTURO PARA COMBATIR EL CÁNCER, SEGÚN CIENTÍFICOS DEL CSICEl veneno de las serpientes podrá ser útil para frenar el crecimiento de las células cancerosas, según ha descubierto un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha hallado dos proteínas procedentes de este tipo de venenos que han revelado en ratones su eficacia contra el crecimiento de las células cancerígenas
EL REY ENTREGA EL V PREMIO FONDENA AL JARDÍN BOTÁNICO DE MADRIDEl Rey entrega esta tarde el V Premio de la Fundación Fondo para la Protección de la Naturaleza (Fondena) al Real Jardín Botánico de Madrid, por su relevante aportación a favor de la conservación de la flora de España a lo largo de sus 250 años de historia, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente
CIENTIFICOS GRANADINOS PATENTAN UN SUSTRATO QUE REDUCE EL USO DE FERTILIZANTES QUIMICOSCientíficos de la Estación Experimental del Zaidín, ubicada en Granada y perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han patentado un sustrato apropiado para la multiplicación de los hongos formadores de micorrizas. Se trata de un proceso simbiótico entre la raíz de la planta y el hongo, que ayuda al vegetal a obtener sus nutrientes del suelo y reduce el uso de fertilizantes químicos
CIENTIFICOS ESPAÑOLES PRODUCEN UN EFICAZ DESINFECTANTE CONTRA LA LEGIONELLA QUE SE ACTIVA CON EL CALORUn grupo de científicos españoles ha producido un desinfectante superior a los existentes hasta ahora, al no ser tóxico ni corrosivo, que será especialmente eficaz para combatir la legionella, ya que aumenta su actividad con las altas temperaturas, según han explicado los investigadores que trabajan en el producto
UN TRABAJO DEL CSIC RECOPILA LAS CONTRIBUCIONES DE RAMON Y CAJAL A LA INVESTIGACION DEL CANCERUn grupo de investigadores del CSIC, junto a uno de los nietos de Santiago Ramón y Cajal, Santiago Ramón y Cajal Junquera, ha recuperado en un artículo, al que la revista "Nature Reviews Cancer" dedica hoy su portada, las aportaciones que realizó el científico español a la investigación del cáncer, eclipsadas por la descripción de la estructura del sistema nervioso que le valió el Premio Nobel en Fisiología y Medicina en 1906
EL CSIC Y LA AUTÓNOMA DE MADRID HOMENAJEAN A SEVERO OCHOA EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTOEl Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa", perteneciente a la Universidad Autónoma de Madridy al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y la Fundación Severo Ochoa organizarán un homenaje al científico del siglo XX que da nombre a los citados centros, con motivo del centenario de su nacimiento, el pasado 24 de septiembre
EDUARDO SERRA, NUEVO PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN DMR CONSULTINGEl ex ministro de Defensa Eduardo Serra ha sido nombrado presidente de la Fundación DMR Consulting, que se ocupa de la divulgación de las tecnologías de la información, especialmente en el ámbito empresarial
CIENTIFICOS ESPAÑOLES PRODUCEN UN EFICAZ DESINFECTANTE CONTRA LA LEGIONELLA, AL ACTIVARSE CON EL CALORUn grupo de científicos españoles ha producido un desinfectante superior a los existentes hasta ahora, al no ser tóxico ni corrosivo, que será especialmente eficaz para combatir la legionella, ya que aumenta su actividad con las altas temperaturas, según explicaron hoy en rueda de prensa los investigadores que trabajan en el producto
EXPERTOS EN FAUNA SILVESTRE PIDEN QUE SE REFUERCE LA RED EUROPEA DE VIGILANCIA SANITARIAUna veintena de expertos en sanidad de fauna silvestre procedentes de diez países han pedido que se refuerce la red europea de vigilancia sanitaria de este tipo de animales, unos controles que incluyen el virus de la influenza aviar H5N1, popularmente conocido con el de la gripe aviar
EL CSIC CONVOCA DOS CONCURSOS DE FOTOGRAFIA Y UNO DE ESCULTURA PARA LA SEMANA DE LA CIENCIAEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha iniciado la recta final hacia la V Semana de la Ciencia y la Tecnología, que se celebrará en toda España entre el 7 y el 20 de noviembre próximos, con la convocatoria de dos concursos de fotografía, Fotciencia05 y Fotografía Científica, además de un Premio de Escultura Metálica
JUNTA Y CSIC ELABORAN UN MANUAL DE GENETICA PARA LA CONSERVACION DE ESPECIES AMENAZADASLa Consejería andaluza de Medio Ambiente y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) elaborarán un manual de genética para el estudio y conservación de la fauna silvestre en Andalucía, cuya información se empleará en los programas de protección de animales en general y de las especies amenazadas en particular