LAS AMAS DE CASA CONSIDERAN "INTOLERABLE" QUE LAS CCAA PUEDAN COBRAR UN RECARGO EN LA FACTURA DE LA LUZLa presidenta de la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Isabel Ávila, calificó hoy como "intolerable" que el Gobierno se plantee que las Comunidades Autónomas puedan cobrar un recargo en la tarifa eléctrica para invertirlo en la conservación de las redes de abastecimiento
2,3 MILLONES PARA SUBVENCIONAR EL REALOJO EN NUEVOS PISOS DE 800 FAMILIAS DE PUENTE DE VALLECASEl Ayuntamiento de Madrid destinará 2,35 millones de euros a subvenciones para el realojo en nuevas viviendas de más de 800 familias residentes en viejos edificios de las colonias municipales de San Francisco Javier y Nuestra Señora de los Ángeles, en el distrito de Puente de Vallecas
CCOO PIDE CAMBIAR LAS DEDUCCIONES A LA COMPRA DE VIVIENDA POR AYUDAS DIRECTASCCOO considera que las actuales deducciones por la compra de vivienda, que costaron al Estado casi 5.000 millones de euros en 2003, benefician "casi en exclusiva" a los promotores de vivienda, que trasladan las deducciones al precio final de la casa
RAJOY RECHAZA LA LEGALIZACIÓN DE BATASUNA MIENTRAS ETA NO RENUNCIE A LA VIOLENCIAEl presidente del PP, Mariano Rajoy, rechazó hoy la posibilidad de que se produzca una legalización de Batasuna mientras ETA no renuncie expresamente a la violencia y se disuelva. Además, aseguró que estará "vigilando" que los pasos que dé el Gobierno en el proceso de paz se ajusten a la legalidad
EL TESORO EMITE 5.000 MILLONES EN OBLIGACIONES DEL ESTADO A 10 AÑOS CON UNA RENTABILIDAD DEL 3,856%El Tesoro Público ha fijado esta mañana el precio de emisión de la nueva Obligación del Estado a 10 años con cupón del 3,80% y vencimiento el 31 de enero de 2017. La rentabilidad de esta emisión se ha fijado en el 3,856%, con un volumen emitido de 5.000 millones de euros, según informó el Ministerio de Economía
UGT CREE QUE LOS ÚLTIMOS DATOS DE INFLACIÓN "DAN UN RESPIRO" A LA ECONOMÍAUGT Madrid estima que "los buenos datos de la inflación de septiembre", que sitúan el IPC en el 2,9%, "dan un respiro" a la economía española, después de las últimas recomendaciones para contener precios que han llegado desde Bruselas
EL PP ATRIBUYE A LA SITUACIÓN INTERNACIONAL, Y NO AL GOBIERNO, LA MEJORA DE LA INFLACIÓNEl secretario ejecutivo de Economía y Empleo del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, considera postivo el descenso en dos décimas del IPC correspondiente al mes de septiembre, pero destaca que esta mejora no es mérito del Gobierno, sino del cambio drástico de la situación a nivel internacional, consecuencia de las disminución superior al 6% de los precios de carburantes y lubricantes
VEGARA CREE QUE EL IPC PUEDE MANTENERSE EN TORNO AL 3% HASTA FINAL DE AÑOEl secretario de Estado de Economía, David Vegara, considera que la inflación puede mantenerse hasta finales de año muy cerca del nivel actual (2,9%), siempre y cuando el precio del petróleo continúe en torno a los sesenta dólares por barril Brent
CCOO RECLAMA AL GOBIERNO MÁS COMPETENCIA EN MERCADOS CON OLIGOPOLIOSComisiones Obreras denunció hoy que el Gobierno "dedique más tiempo y esfuerzo" a recomponer la propiedad accionarial de las empresas ubicadas en mercados oligopolizados, en clara referencia al sector eléctrico, en lugar de incrementar la competencia de estos mercados en beneficio de los ciudadanos
FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ DICE QUE LA ECONOMÍA TIENE UN "ESCENARIO PROPICIO" PARA SEGUIR CRECIENDOEl gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, aseguró que hoy la economía española se encuentra en un "escenario propicio" para continuar la senda de crecimiento de los últimos años tanto en materia de mejora del PIB como del empleo, como consecuencia de un mejor comportamiento de los países del euro y la subida de los tipos de interés