AvanceMueren 1.160 personas en las carreteras en 2016, la cifra más alta desde 2012Un total de 1.160 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 2016, lo que supone la cifra más elevada desde 2012 y el fin de 12 años de descenso continuado de la mortalidad, puesto que entre 2003 (3.993 muertos) y 2015 (1.131) se produjo una reducción de 2.862 víctimas mortales en el periodo de mayor caída de la siniestralidad desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara en 1960 a registrar datos de accidentes
La mortalidad en carretera el año pasado en España fue la más alta desde 2012La cifra de muertos por accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras españolas en 2016 fue la más elevada desde 2012, puesto que el año pasado murieron al menos 1.155 personas, más que en 2015 (1.131), 2014 (1.132) y 2013 (1.134), según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT), que contabilizan las víctimas mortales a un máximo de 24 horas de los siniestros en las vías interurbanas
2016 se despide con la mortalidad en carretera más alta desde 2012El año 2016 concluirá con la cifra de fallecidos por accidentes de tráfico en las carreteras españolas más alta desde 2012, puesto que hasta el pasado 28 de diciembre murieron 1.155 personas, más que en 2015 (1.131), 2014 (1.132) y 2013 (1.134), según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) a un máximo de 24 horas de los siniestros
2016 pone fin a 12 años consecutivos de caída de la mortalidad en carreteraEl año 2016 concluirá con el primer repunte de víctimas mortales en las carreteras españolas después de 12 años consecutivos de descenso, puesto que hasta este miércoles habían muerto 1.135 personas en accidentes de tráfico, cuatro más que en todo 2015 y el primer incremento anual desde 2003, según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) a un máximo de 24 horas de los siniestros en vías interurbanas
Madrid. La Casa Encendida cumple este sábado 14 añosLa Casa Encendida de la Fundación Montemadrid celebra este sábado su XIV aniversario. Desde su apertura en 2002 ha recibido más de nueve millones de visitantes y ha realizado unas 24.000 actividades, entre ellas 10.600 cursos y talleres
Madrid. La Casa Encendida cumple este sábado 14 añosLa Casa Encendida de la Fundación Montemadrid celebra este sábado su XIV aniversario. Desde su apertura en 2002 ha recibido más de nueve millones de visitantes y ha realizado unas 24.000 actividades, entre ellas 10.600 cursos y talleres
Madrid. Arcópoli homenajeará el domingo a ‘La Veneno’ y pide al ayuntamiento que “le dé una calle”La Asociación de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales y Heterosexuales de las Universidades Politécnica y Complutense de Madrid, Arcopili, homenajeará el próximo domingo, 20 de noviembre, a Cristina Ortiz, popularmente conocida como ‘La Veneno’, para “darle un último adiós a esta valiente mujer” y solicitar al Ayuntamiento de Madrid que “le dé una calle”
Paloma Gómez Borrero, Premio Toda una Vida de la Academia de TelevisiónEl Consejo de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión ha concedido el Premio Iris Toda una Vida 2016, el máximo galardón de la institución, a la periodista Paloma Gómez Borrero, con más de 50 años de actividad profesional en la pequeña pantalla y en reconocimiento a una trayectoria ligada al medio televisivo
'Los Manolos' se separan tras diez años en Cuatro: Nico Abad sustituye a Manolo LamaEste viernes fue el adiós de una de las parejas más populares de la historia reciente de la televisión en España. La que han formado durante diez años Manolo Lama y Manu Carreño en Cuatro bajo el nombre de 'Los Manolos' al frente de la edición de sobremesa del bloque informativo 'Deportes Cuatro'
AmpliaciónParalímpicos. Casinos completa su colección de medallas con el bronce en discoEl atleta David Casinos consiguió la medalla de bronce en el lanzamiento de disco de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 con una mejor marca de 38,58 metros en el segundo intento, que es su mejor registro de la temporada, con lo que acumula cinco metales paralímpicos tras los cuatro oros logrados entre Sidney 2000 y Londres 2012
Marta Herrero, escritora: "No hace falta renunciar al cristianismo para abrazar el islam"Marta Herrero Gil, Mardía, (Madrid, 1981) es doctora en Literatura, diplomada en Estudios Avanzados en Ciencias de las Religiones y licenciada en Historia y Filología Hispánica. Ha publicado '39 semanas y media. Un embarazo sufi' (Ediciones Mandala), un libro poliédrico, especular, en el que la autora propone, a través de un diario de embarazo, "un viaje al fondo" de la persona
AmpliaciónPilar Zabala, candidata de Podemos a las elecciones vascasPilar Zabala, hermana de José Ignacio Zabala, asesinado por los GAL en 1983 junto a José Antonio Lasa, será la candidata de Podemos a lehendakari en las elecciones vascas que tendrán lugar el próximo 25 de septiembre
AvancePilar Zabala, candidata de Podemos a las elecciones vascasPilar Zabala, hermana de José Ignacio Zabala, asesinado por los GAL en 1983 junto a José Antonio Lasa, será la candidata de Podemos a lehendakari en las elecciones vascas que tendrán lugar el próximo 25 de septiembre
ReportajeBrasil, en el centro de la tormenta perfectaEl próximo 2 de agosto el Senado brasileño decidirá si lleva a efecto la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Para que se materialice el 'impeachment' es necesario que lo aprueben 28 de los 54 senadores (la mitad más uno). La votación tendrá lugar a solo tres días del inicio de los Juegos Olímpicos de Río. El país acoge la cita olímpica sumido en la mayor crisis política y económica de los últimos tres lustros
Brexit. Rajoy: “Referéndums, los justos, y pensando muy bien en sus consecuencias”El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, advirtió este viernes de la necesidad de “pensarse muy bien” convocar un referéndum de la envergadura del que ha desembocado en el ‘Brexit’ en el Reino Unido, ya que “provocan divisiones en la sociedad y eso nunca es bueno”