LA TELEVISION GENERA MALOS HABITOS ALIMENTICIOSPersonajes de series como los Simpsons, Friends o Urgencias presentan hábitos alimenticios muy negativos y pueden tener una mala influencia en los telespectadores, según expertos en nutrición citados por la cadena británica BBC News
TVE EMITIRA UA SERIE DE 16 CAPITULOS SOBRE SEGURIDAD VIALTelevisión Española emitirá el año que viene una serie de seguridad vial, titulada "La segunda oportunidad siglo XXI", compuesta de 16 capítulos de 25 minutos, en la que se abordarán los factores de riesgo en la conducción
PRESENTAN EL "ANUARIO DE LA TELEVISION DEL AÑO 2000"El Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual (GECA) presentó hoy el "Anuario de la teleisión del año 2000", una obra de consulta y referencia para todos los profesionales e investigadores del medio televisivo y que llega a su quinta edición
ESPAÑA TIENE DOS "PICOS" DE AUDIENCIA EN EL CONSUMO DIARIO DE TV, SEGUN UN ESTUDIO DE CARATEl estilo de vida de cada país determina claramente el consumo televisivo. España cuenta con dos "picos" de audiencia, que se registran alrededor de las 15.15 horas y las 23.45 horas, según un análisis comparativo realizado por Carat en un total de 12 países (Estados Undos, Canadá, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Holanda, Portugal, Suecia, Gran Bretaña y España)
ESPAÑA TIENE DOS "PICOS" DE AUDIENCIA EN EL CONSUMO DIARIO DE TV, SEGUN UN ESTUDIO DE CARATEl estilo de vda de cada país determina claramente el consumo televisivo. España cuenta con dos "picos" de audiencia, que se registran alrededor de las 15.15 horas y las 23.45 horas, según un análisis comparativo realizado por Carat en un total de 12 países (Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Holanda, Portugal, Suecia, Gran Bretaña y España)
LOS NIÑOS ANDALUCES, LOS MAS AFICIONADOS A LA TELEVISIONLos niños andaluces pasan prácticamente todo su tiempo libre ante la pequeña pantalla, según un estudio realizado por la Asociación de Telespectadores de Andalucía en colaboración con la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Sevilla
DROGA. LA FUNDACION DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCION INICIA LA CAMPAÑA "DROGAS. ¿TU COMO LO VES?"La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) pondrá en marcha desde agosto y hasta enero del 2000 la campaña "Drogas. ¿Tú cómo lo ves?", un nuevo proyecto para concienciar a la sociedad, principalmente a los jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y los 25 años, sobre las negativas consecuencias que conlleva el consumo de drogas
ECOLOGISTAS EN ACCION SE SUMA A LA SEMANA INTERNACIONAL SIN TVLa organización Ecologistas en Acción se ha adherido a la quinta convocatoria de la "Semana Internacional sin Televisión" que tendrá lugar del 22 al 28 de abril, con el objetivo de denunciar los efectos adversos queeste medio de comunicación tiene sobre nuestro medio ambiente
ESPAÑA, A LA CABEZA DEL CONSUMO DE TELEVISION ENTRE LO NIÑOSEspaña es el segundo país de Europa en el que los niños dedican más tiempo a ver la televisión, sólo por detrás de Portugal. Los españoles de entre 8 y 14 años dedican a la televisión una media diaria de 176 minutos en días no lectivos (3 horas aproximadamente), según un estudio realizado por Carat Internacional para el canal infantil Fox Kids
LAS ASOCIACIONES DE AUTOMOVILISTAS PIDEN A TRAFICO MAS CAMPAÑAS INFORMATIVAS PARA REDUCIR LA SINIESTRALIDADEl Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) y Automovilistas Europeos Asociados (AEA) consideran que el aumento de víctimas por accidentes de tráfico que arrojó el balance e 1998 de la Dirección General de Tráfico (DGT) podría corregirse con un aumento de las campañas de concienciación y educación de los conductores, sobre todo si se tiene en cuenta que 1999 ha sido declarado por el Gobierno "Año de la Educación Vial"
RECLAMAN UN CODIGO ETICO PARA LOS DATOS DE AUDIENCIA TELEVISIVALa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha reclamado a las cadenas de televisión, a las empresas de audiometría, a lasasociaciones de profesionales correspondientes y a los informadores televisivos la elaboración de un código deontológico la para difusión pública de los datos de audiencia
MADRID. EL 89% DE LOS CONSUMIDORES Y EL 93% DE LOS EMPRESARIOS, SATISFECHOS CON LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMOUna encuesta relativa al grado d satisfacción sobre el funcionamiento de la Junta Arbitral de Consumo pone de manifiesto que un 89% de los consumidores y un 93% de los empresarios consideran que es un sistema adecuado para resolver sus reclamaciones, según datos de la Dirección General de Comercio y Consumo a los que tuvo acceso Servimedia
DENUNCIAN LA EMISION DE PUBLICIDAD INDIRECTA DE RON BACARDI EN TELEVISIONLa Federación de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA-CECU) denunció hoy que la publicidad televisiva del combinado de ron con refresco de cola "Cuba Libre Bacardí" supone una promoción indirecta de la marca de ron Bacardí, bebida alcohólica de más de 20 grados cuya publicidad en televisión está prohibida
CECU CONCEDE EL PREMIO AL "PEOR ANUNCIO DEL AÑO" A TABACALERALa Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA-CECU) ha otorgado los "Premios a los Peores Anuncios del Año", con los que distingue los casos negativos más destacados de la publicidad de 1997, bien por sus contenidos o por su transcendencia social
LOS HABITOS DE CONSUMO EN TV SE INVIERTEN EN SEMANA SANTAEn Semana Santa se invierten los hábitos d consumo en televisión, ya que los periodos de "prime-time" y sobremesa sufren pérdidas de audiencia en favor de las franjas de la mañana, tarde y madrugada, según un estudio de Zenith Media
LOS USUARIOS DENUNCIAN EXCESO DE PUBLICIDAD EN LAS TV PRIVADASLa Asocición de Usuarios de la Comunicación (AUC) denunció hoy el "incumplimiento sistemático" por parte de las cadenas prvadas de televisión de la limitación en el tiempo de transmisión publicitaria establecido por la ley 25/94, que incorporó a la legislación española la Directiva de TV sin Fronteras
EL CONSUMO DE TELEVISION DESCENDIO EN 5 MINUTOS EN 1997El consumo medio de televisión en España descendió en 5 minutos diarios por persona en 1997, al situarse en una media de visionado de 3 horas y 29 minutos por individuo y día, según los controles de audiometría de Sofres
CECU ADVIERTE QUE LA PUBLICIDAD DE BEBIDAS ALCOHOLICAS HACE ESTRAGOS ENTRE LOS JOVENESLa Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios deAndalucía (FACUA-CECU) advierte en un informe sobre la publicidad de las bebidas alcohólicas que ésta está dirigida principalmente hacia los jóvenes, a quienes ofrece una vida llena de éxito, sexo y diversión, ocultando por completo sus efectos perjudiciales
CECU ADVIERTE QUE LA PUBLICIDAD DE BEBIDAS ALCOHOLICAS HACE ESTRAGOS ENTRE LOS JOVENESLa Feeración de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA-CECU) advierte en un informe sobre la publicidad de las bebidas alcohólicas que ésta está dirigida principalmente hacia los jóvenes, a quienes ofrece una vida llena de éxito, sexo y diversión, ocultando por completo sus efectos perjudiciales