La Fiscalía pide dos años de cárcel para el militar autoproclamado `Califa de Xuvía´La Audiencia Nacional ha celebrado este viernes el juicio contra el exmilitar Octavio Miguel Cadelo, acusado de apología del terrorismo yihadista a través de redes sociales y con la venta de camisetas con imágenes de ejecuciones del Estado Islámico. Tras la celebración de la vista la fiscal ha elevado a definitiva la petición de una pena de dos años de cárcel
La Audiencia Nacional juzga el viernes al 'califa de Xuvia', que vendía camisetas del Estado Islámico en España y PortugalLa Audiencia Nacional ha fijado para el viernes, día 16, el juico a Octavio Cadelo Tojeiro, el autoproclamado 'califa de Xuvia', que vendía camisetas con imágenes de Estado Islámico (EI) y atentados yihadistas, sudaderas con la foto del cooperante británico Alan Henning, decapitado en 2014 por miembros de EI, y bolsos con logos del grupo terrorista Harakat Sham al Islam
AmpliaciónUn soldado español muere y otros dos resultan heridos en un accidente en IraqUn soldado del Ejército español ha muerto y otros dos han resultado heridos en un accidente de tráfico en la puerta de la base de Besmayah (Iraq), a 40 kilómetros de Bagdad, donde están destinados participando en la coalición internacional que combate los terroristas del autodenominado Estado Islámico, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Defensa
Entrevista"Rechazo que los Estados acepten el chantaje y paguen rescates por secuestros"Salud Hernández-Mora lleva cerca de 20 años trabajando para el diario El Mundo como corresponsal en Colombia y es columnista en El Tiempo, el principal periódico de ese país. También forma parte de la Fundación País Libre, que lucha contra el secuestro, y es autora de 'Sin salida' (LID Editorial) donde narra la tragedia de una familia víctima del terrorismo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Ella misma fue capturada el pasado mes de mayo por otro grupo guerrillero, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y posteriormente liberada
España ha formado a 13.500 soldados iraquíes contra el yihadismoLos efectivos españoles que forman parte de la coalición internacional que combate al yihadismo en Iraq han formado a más de 13.500 soldados iraquíes desde la puesta en marcha de la misión en 2015
Yihadismo. Musulmanes españoles dicen que trabajan “siempre” para que los jóvenes no acaben en el DaeshMusulmanes españoles insisten en que “siempre” trabajan en evitar que los jóvenes se radicalicen y acaben formando parte del Daesh, como al parecer ha ocurrido con los dos asesinos de un sacerdote en Francia. En España, entidades como el Centro Cultural Islámico de Madrid convocan actividades culturales y de sensibilización para evitar la captación de jóvenes, que se produce especialmente a través de Internet
Yihadismo. Aplazado el juicio contra el jefe de una célula propagandística del terrorismo yihadistaLa Audiencia Nacional ha aplazado el juicio previsto para este miércoles contra un español de origen marroquí, Mohamed Said Mohamed, acusado de ser el jefe de un célula del Estado Islámico (IS) desmantelada en Melilla y Nador en un operativo conjunto hispano-marroquí. Se le acusa de integración en organización terrorista y colaboración, delitos por los que el fiscal pide 18 años de prisión y otros ocho de libertad vigilada
La Audiencia Nacional juzga hoy al cabecilla de una célula del Estado Islámico radicada en MelillaLa Audiencia Nacional juzga este miércoles a un español de origen marroquí, Mohamed Said Mohamed, acusado de ser el jefe de un célula del Estado Islámico (IS) desmantelada en Melilla y Nador en un operativo conjunto hispanomarroquí. Se le acusa de integración en organización terrorista y colaboración, delitos por los que el fiscal pide 18 años de prisión y otros ocho de libertad vigilada
La Audiencia Nacional juzga al cabecilla de una célula del Estado Islámico radicada en MelillaLa Audiencia Nacional juzgará el miércoles a un español de origen marroquí, Mohamed Said Mohamed, acusado de ser el jefe de un célula del Estado Islámico (IS) desmantelada en Melilla y Nador en un operativo conjunto hispanomarroquí. Se le acusa de integración en organización terrorista y colaboración , delitos por los que el fiscal pide 18 años de prisión y otros ocho de libertad vigilada
Atentado Niza. La Fiscalía teme más atentados del Daesh en EuropaLa Fiscalía teme un recrudecimiento de los atentados del Daesh fuera de Siria e Iraq tras el retroceso que está sufriendo en estos países, por lo que no es descartable que se produzcan nuevas acciones criminales, especialmente en países europeos, entre ellos España
La Audiencia Nacional juzga hoy al 'califa de Xuvia', que vendía camisetas de Estado Islámico en España y PortugalEste jueves será juzgado en la Audiencia Nacional Octavio Cadelo Tojeiro, el autoproclamado 'califa de Xuvia', que vendía camisetas con imágenes de Estado Islámico (EI) y atentados yihadistas, sudaderas con la foto del cooperante británico Alan Henning, decapitado en 2014 por miembros de EI, y bolsos con logos del grupo terrorista Harakat Sham al Islam
La Audiencia juzga al 'califa de Xuvia' que vendía camisetas de Estado Islámico en España y PortugalOctavio Cadelo Tojeiro, el autoproclamado 'califa de Xuvia', que vendía camisetas con imágenes de Estado Islámico (EI) y atentados yihadistas, sudaderas con la foto del cooperante británico Alan Henning, decapitado en 2014 por miembros de EI, y bolsos con logos del grupo terrorista Harakat Sham al Islam, será juzgado en la Audiencia Nacional el próximo jueves
Yihadismo. Detenidos en Lleida tres paquistaníes por yihadismoAgentes de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, junto con unidades del Grupo de Información de la Comandancia de Lleida, han detenido este viernes en Lleida a tres paquistaníes de 25, 29 y 31 años por enaltecimiento del terrorismo y difusión de material audiovisual propagandístico de diferentes grupos terroristas
Estambul. Exteriores recomienda viajar con “extrema precaución” a Turquía y “abstenerse de hacerlo por determinadas zonas”El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España ha actualizado sus recomendaciones de viaje a Turquía. Aconseja viajar con “extrema precaución”, “abstenerse de hacerlo por determinadas zonas” y evitar, “en la medida de lo posible”, el aeropuerto Atatürk de Estambul, escenario anoche de un atentado en el que fallecieron al menos 36 personas y alrededor de 150 resultaron heridas