Aldeas Infantiles pide a los medios que el juicio por la muerte del niño Gabriel "no se convierta en un espectáculo"Aldeas Infantiles SOS pidió este jueves "rigor periodístico y responsabilidad" a los medios de comunicación y a los profesionales de la información ante la proximidad del juicio por la muerte del niño Gabriel Cruz, desaparecido el 27 de febrero de 2018 y hallado muerto días después en Almería. La vista contra la única acusada, Ana Julia, Ana Julia Quezada, comenzará el 9 de septiembre
TecnologíaIndra informatiza el control de tráfico del túnel más largo de América LatinaLa multinacional española Indra ha puesto en marcha en Colombia, junto con la empresa Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios (Edemsa), los dos centros de control de tráfico del Túnel Oriente, el más largo de América Latina, de 9 kilómetros, ubicado entre Medellín y el aeropuerto José María Córdoba, en Rionegro
InmigraciónLos 356 migrantres del 'Ocean Viking' ya están en Malta y MSF exige “soluciones definitivas"Los 356 migrantes rescatados hace dos semanas por el barco 'Ocean Viking'ya han llegado a un puerto seguro en Malta, una solución que para la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) llega tarde y que le lleva a exigir a la UE “soluciones definitivas y permanentes” frente a la crisis migratoria que sufre el mar Mediterráneo
InmigraciónAmpliaciónFrancia acogerá a 150 migrantes del ‘Ocean Vinking’Francia confirmó este viernes que acogerá a 150 de los 365 migrantes rescatados por el 'Ocean Viking' de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), que desembarcarán finalmente en Malta. España no se encuentra, al menos por el momento, en la lista de países que podrían acoger al resto de rescatados, según la organización: Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Portugal y Rumania
InmigraciónAI pide "un mecanismo acordado" en la UE para desembarcar inmigrantes en puertos segurosAmnistía Internacional reclamó este miércoles "un mecanismo de desembarco en el puerto más seguro y cercano al rescate para evitar situaciones como la del 'Open Arms'. Por ello, espera que las 356 personas que están a bordo del barco de rescate de las ONG Médicos sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranee, el 'Ocean Viking', sean desembarcadas "cuanto antes" en el puerto seguro más cercano y "no protagonicen un episodio tan dramático" como el del 'Open Arms'”
InmigraciónEl ‘Ocean Viking’ sigue esperando un puerto en el que desembarcarEl barco de Médicos sin Fronteras (MSF) ‘Ocean Viking’ continúa navegando en aguas internacionales al noroeste de Malta, sin entrar en las aguas territoriales maltesas ni italianas. A bordo lleva 356 personas rescatadas en cuatro rescates realizados entre el 9 y el 12 de agosto. Casi una tercera parte (103) son menores de edad y de estos, 92 son menores no acompañados
IncediosAldeas Infantiles SOS traslada su apoyo a las familias afectadas por el incendio de Gran CanariaLa organización Aldeas Infantiles SOS lamenta el incendio forestal que comenzó el pasado sábado en Gran Canaria y que ha calcinado ya 10.000 hectáreas, y recordó que las consecuencias de este incendio sobrepasarán las puramente medioambientales puesto que la economía de las familias de la zona puede verse dañada y sus actividades y recursos pueden quedar muy mermados
Crisis migratoriaEl Open Arms entrará en aguas territoriales italianas “sin miedo a las multas o a perder el barco"El buque humanitario Open Arms entrará en aguas territoriales italianas para buscar cobijo al abrigo de la isla de Lampedusa, tras la decisión del tribunal administrativo italiano de suspender el decreto de seguridad que preveía multas de hasta un millón de euros para las ONG de rescate que entrasen de forma irregular en sus aguas y la confiscación de los barcos
Crisis migratoriaMSF pide un puerto seguro para "no prolongar el trauma" de los 85 rescatados por el Ocean VikingMédicos Sin Fronteras (MSF), que opera el buque de salvamento marítimo Ocean Viking junto con SOS Méditerranée, reclamó este sábado que las 85 personas rescatadas este viernes en aguas del Mediterráneo central desembarquen en un puerto seguro para "no prolongar el trauma que ya cargan" tras pasar por "situaciones de violencia terribles en su camino a Europa"
InmigraciónEl Ocean Viking rescata a 85 personas en el Mediterráneo centralEl buque de salvamento marítimo Ocean Viking, operado por Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Méditerranée, rescató este viernes a 85 personas en aguas internacionales del Mediterráneo central frente a Libia
InmigraciónEl sustituto del 'Aquarius' parte hacia el Mediteráneo centralEl nuevo buque humanitario fletado por Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranée, el 'Ocean Viking', zarpó ayer del puerto francés de Marsella rumbo al Mediterráneo central, donde realizará su primera misión de rescate
La Comunidad acuerda mantener la tarifa plana de 50 euros para autónomos durante 24 mesesLa Comunidad de Madrid mantendrá los 24 meses de vigencia de la Tarifa Plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social a los nuevos autónomos, según explicó su presidente en funciones, Pedro Rollán, quien dijo que así lo acordó hoy el Consejo de Gobierno regional, que compensará de este modo la subida a 60 euros de la cuota a la Seguridad Social de estos trabajadores llevada cabo por el Gobierno central
InmigraciónSOS Racismo: “Se está estigmatizando a los ‘menas’ por el presunto delito sexual de un solo menor”SOS Racismo subrayó este viernes que “se está estigmatizando al colectivo de los Menores no Acompañados (‘menas’) por un presunto delito sexual llevado a cabo presuntamente por un solo menor”, tras los enfrentamientos que tuvieron lugar en el albergue ‘Josep María Batista i Roca’ en El Masnou en Barcelona
InfanciaDos millones y medio de niños mueren de hambre cada añoMás de cinco millones de niños fallecen al año por causas prevenibles, casi la mitad de ellos por desnutrición. Esto supone que tres décadas después de la Convención sobre los Derechos de la Infancia de Naciones Unidas, todos los años unos 2,5 millones de niños mueren por culpa del hambre
InfanciaAldeas Infantiles y la Fape alertan de la imagen de los ‘menas’ en los mediosLos medios de comunicación “criminalizan” a los menores extranjeros no acompañados -conocidos como ‘menas’-, según el informe presentado este viernes por Aldeas Infantiles SOS y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape), que, no obstante, aprueba el trabajo de la prensa en sus informaciones sobre infancia y pide un enfoque más social