Búsqueda

  • (ENTREVISTA) "Lo que he aprendido, durante estos cuatro años, es a pensar no solo en mi discapacidad sino como persona implicada en la discapacidad" Se acaba una nueva legislatura y 'cermi.es semanal' requiere el balance del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño. Estos cuatro años le han parecido, profesionalmente, "muy duros" (y familiarmente: sus fines de semana fueron fugaces tardes de domingo). Ha sido "la legislatura más difícil de la historia de la democracia", una situación única, "desconocida hasta ahora", confiesa, y sin embargo de balance "muy positivo". Aunque "insuficiente, se quedan cosas en el tintero" Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Madrid. Sanitas implanta en Madrid un modelo de atención reivindicado históricamente por los fisioterapeutas Sanitas ha implantado en todos sus centros de fisioterapia de la Comunidad de Madrid un modelo de atención fisioterapéutica que dota al fisioterapeuta de autonomía para dar de alta del tratamiento de fisioterapia al paciente, modificarle el tratamiento y hacerle un seguimiento que le permita ir marcando nuevos objetivos a corto, medio y largo plazo. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) reivindicó la aplicación de este sistema tanto en la Sanidad Pública, como en la privada, desde 2007 Noticia pública
  • Casi la mitad de los jóvenes desconfían de la política convencional Un 46,1% de los jóvenes españoles usuarios habituales de Internet y las redes sociales, de entre 18 y 25 años, desconfía de la “política convencional”, según revela el estudio 'Política e Internet. Una lectura desde los jóvenes (y desde la red)', elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, centro creado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), con el apoyo de Banco Santander y Telefónica, que fue presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Las asociaciones de párkinson quieren conciertos con las CCAA en lugar de subvenciones La Federación Española de Párkinson (FEP) pidió este jueves a las comunidades autónomas que cambien el modelo actual de subvenciones a las asociaciones de pacientes por otro de conciertos, capaz de sustentar los tratamientos que estas entidades ofrecen a los enfermos Noticia pública
  • El Imserso defiende la integración de las redes de Sanidad y Servicios Sociales para abordar la atención a la cronicidad El director general del Imserso, César Antón, defendió este lunes la integración de las redes de Sanidad y Servicios Sociales para abordar la atención a la cronicidad, de forma que el sistema se adapte de manera continua hacia la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y de aquellas en situación de dependencia Noticia pública
  • Debate Nación. Los autónomos celebran las medidas de Rajoy porque “profundizan” en su protección Las principales organizaciones de autónomos –ATA, UPTA y OPA-, celebraron las medidas anunciadas este martes por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy en el Debate sobre el Estado de la Nación, ya que responden a “antiguas reivindicaciones” del colectivo y “profundizan” en la protección de los autónomos Noticia pública
  • Yihadismo. La OMT afirma que los atentados de París no afectarán “para nada” al turismo en Europa El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, descartó este lunes en el Fórum Europa que los atentados terroristas registrados en París la semana pasada vayan a afectar al turismo en Europa, si bien conllevará “cambios” y “restricciones” a la libertad de movimiento Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la Ley de Montes, que facilita la caza en varias regiones con una única licencia El Consejo de Ministros aprobó este viernes la reforma de la Ley de Montes con el fin de mejorar la gestión para contribuir a la conservación de la biodiversidad, la prevención de los incendios forestales, la lucha contra el cambio climático y el aprovechamiento económico de sus recursos, así como facilitar la caza con una única licencia en varias comunidades autónomas Noticia pública
  • Ampliación Wert defiende los préstamos como “complemento a las becas” para facilitar el acceso a la universidad El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, defendió este miércoles en el Congreso de los Diputados la utilización de préstamos para facilitar el acceso a la universidad, en especial de aquellos estudiantes que se encuentran por encima de los umbrales de renta pero cuyas familias tienen dificultades a la hora de afrontar estos gastos Noticia pública
  • Ampliación José Luis Sainz releva a Luis Enríquez en la presidencia de Aede La Asamblea General de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (Aede) nombró hoy nuevo presidente de la entidad a José Luis Sainz, consejero delegado de Prisa Noticia pública
  • Tejerina ensalza la política del Gobierno de aunar protección medioambiental y crecimiento económico La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, subrayó este lunes que el Gobierno ha sido capaz de “cambiar el ciclo económico sin sacrificar los objetivos ambientales” en estos tres años de legislatura poniendo "por primera vez" en marcha "una política centrada en lograr una alianza efectiva entre protección del medio ambiente y crecimiento económico" Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez: “Los madrileños no toman en serio al presidente de los recortes” El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, dijo hoy, en el Debate sobre el estado de la Región, que “los madrileños no toman en serio al presidente de los recortes y más recortes”, refiriéndose a Ignacio González Noticia pública
  • La consejera de Sanidad de Navarra apuesta por promover la racionalidad para garantizar el sistema público de salud La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Marta Vera Janín, declaró, durante la inauguración del Congreso de Redes Integradas de Servicios de Salud, que se celebra hasta mañana en Tudela-Ablitas, que “garantizar la sostenibilidad del sistema público pasa por impulsar medidas dirigidas a promover la racionalidad” Noticia pública
  • González (BBVA) destaca la necesidad de que los bancos se adapten al mundo digital El presidente del BBVA, Francisco González, afirmó hoy que los bancos tienen que desarrollar un modelo de negocio adaptado al mundo digital y basado en el conocimiento, durante la presentación en Madrid del libro 'C@mbio. 19 ensayos fundamentales sobre cómo Internet está cambiando nuestras vidas' Noticia pública
  • Una oda de afines al 15-M acusa al nuevo Código Penal de promover la "caza" de disidentes La Plataforma No Somos Delito, creada a raíz de la reforma del Código Penal que está llevando a cabo el Gobierno, ha escrito una dura oda crítica a este proyecto impulsado por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón Noticia pública
  • Alemany: “La crisis del modelo de Atención Primaria reside en que no trabajamos en equipos multidisciplinares” El director general de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, Antonio Alemany, ha apostado hoy por el trabajo en Atención Primaria (AP) a través de equipos multidisciplinares, ya que “la crisis de nuestro modelo reside en que no nos comportamos como verdaderos grupos de trabajo” Noticia pública
  • Hombres profeministas se manifiestan en Madrid en favor de una mayor igualdad de género Los colectivos de hombres profeministas de Madrid han convocado una manifestación en la madrileña Plaza de Isabel II mañana, a las 12.00 horas, con el objetivo de reivindicar una mayor igualdad entre hombres y mujeres a la hora de conciliar la vida familiar y laboral Noticia pública
  • Guindos dice que hay que seguir con las reformas para que la mejora “se traslade al día a día de los ciudadanos” El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes que hay que seguir implementado reformas para que la mejora económica que se está produciendo “se traslade al día a día de los ciudadanos” Noticia pública
  • Dependencia. Mato pide “un cambio de mentalidad” para impulsar un sistema de servicios sociosanitarios lo antes posible La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, consideró este martes en Barcelona que para lograr la “necesaria e imprescindible” coordinación sociosanitaria son necesarios, además de “cambios organizativos”, otros de tipo “cultural” en los que encaje a la perfección el trabajo en equipo de profesionales de distinto origen Noticia pública
  • Las mujeres como referencia en el hogar, los ‘hijos tesoro’ y la solidaridad intergeneracional dibujan la realidad social española Cada vez más hogares españoles tienen a la mujer como persona de referencia, según una de las conclusiones del 'Informe anual sobre la realidad social en España 2013', presentado este miércoles por la Fundación Encuentro en Madrid Noticia pública
  • El Worldwatch Institute propone reducir la jornada laboral y penalizar la vivienda nueva para salir de la crisis España debe reducir de forma “progresiva y general” la jornada laboral de sus trabajadores, “recuperar” la banca pública, penalizar la oferta de nuevas viviendas y poner en marcha “una auténtica reforma fiscal ecológica” para salir de la crisis económica, social y ecológica actual y avanzar hacia derroteros “más sostenibles” Noticia pública
  • Pensiones. El PSOE pide al Gobierno la retirada de la “congelación real y permanente” de las pensiones La dirección del PSOE presentó este lunes su propuesta sobre pensiones, en la que pide al Gobierno la retirada de una reforma que, en la práctica, supondrá “la congelación real y permanente” de su revalorización, con la consecuente pérdida de poder adquisitivo, de hasta un 20% en diez años Noticia pública