Búsqueda

  • La Plataforma del Tercer Sector reclama “que se hagan efectivas las políticas sociales” Las entidades sociales reclamaron este martes durante la Convención del Tercer Sector “que se desarrollen y se hagan efectivas las políticas sociales que reduzcan las desigualdades y mejoren las condiciones de bienestar de todas las personas” Noticia pública
  • Fundación Pilares entrega sus Premios 2016 Fundación Pilares para la Autonomía Personal entregó este lunes sus Premios 2016 a las Mejores Buenas Prácticas Relacionadas con la Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP), un modelo desde el que se trabaja para que las personas que precisan apoyos y cuidados de larga duración sean las protagonistas de su vida y la conduzcan manteniendo su autonomía y dignidad, recibiendo para ello la ayuda que necesiten Noticia pública
  • Marta Herrero, escritora: "No hace falta renunciar al cristianismo para abrazar el islam" Marta Herrero Gil, Mardía, (Madrid, 1981) es doctora en Literatura, diplomada en Estudios Avanzados en Ciencias de las Religiones y licenciada en Historia y Filología Hispánica. Ha publicado '39 semanas y media. Un embarazo sufi' (Ediciones Mandala), un libro poliédrico, especular, en el que la autora propone, a través de un diario de embarazo, "un viaje al fondo" de la persona Noticia pública
  • Ampliación 26-J. Errejón admite que la alianza con IU “no ha funcionado” y habrá que pensar en “cambios” El secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, aseguró este miércoles que el acuerdo con Izquierda Unida “parece no haber funcionado” y, aunque no cree que sea la única causa de los “malos resultados” que obtuvo Unidos Podemos el domingo, el proyecto político necesitará en el futuro “cambios” y habrá que “evaluar con un poco más de cuidado” la situación Noticia pública
  • Ampliación 26-J. Rajoy dice que los “radicales” se unieron “antes de las elecciones” y los “moderados” lo harán el 26-J El presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular a la reelección, Mariano Rajoy, aseguró este viernes que los “radicales y extremistas” que conforman la coalición de Unidos Podemos se unieron “antes de las elecciones” y que por ello las encuestas dan por seguro el ‘sorpasso’ al PSOE, pero les advirtió que los “moderados” se unirán el 26 de junio para dar su voto al PP Noticia pública
  • La plataforma por permisos iguales critica la propuesta de Ciudadanos sobre permisos de paternidad La Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción (Ppiina) denunció este viernes que la propuesta de Ciudadanos sobre permisos de maternidad y paternidad “es una trampa peligrosa” que en la práctica “consolidaría la desigualdad” Noticia pública
  • Solo el 4,7% de las personas elegiría vivir en casa de sus hijos en caso de necesitar ayuda al llegar a la tercera edad El informe ‘Primero las personas: Cuidar como nos gustaría ser cuidados/as’ muestra que solo el 4,7% de las casi 5.000 personas entrevistadas elegirían vivir en el hogar de algún hijo en caso de necesitar ayuda al llegar a la tercera edad Noticia pública
  • La Fundación Edad&Vida pide un modelo integrado de atención sociosanitaria centrado en la persona El director general de la Fundación Edad&Vida, Albert Vergés, reiteró este viernes la necesidad de implantar un modelo integrado de atención sanitaria y social, que esté centrado en la persona y contribuya a generar ahorros y a maximizar la eficiencia de los recursos disponibles en el actual Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • Primero Mayo. ATA exige mejorar la protección y las condiciones laborales de los trabajadores autónomos La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) pidió este viernes mejorar la protección y las condiciones en las que los trabajadores autónomos realizan su profesión, con motivo de la celebración del Día Mundial del Trabajo el 1 de mayo Noticia pública
  • Madrid. Los fisioterapeutas de los hospitales reivindican un cambio en la gestión de sus unidades para mejorar su servicio Más de 150 representantes de las unidades de Fisioterapia de los principales hospitales y centros de salud de la Comunidad de Madrid reivindicaron, durante su participación en la I Jornada Interhospitalaria de Fisioterapia Especializada celebrada en el Hospital Universitario de la Princesa, un cambio en la gestión de sus unidades que les permita contar con una mayor autonomía para desarrollar su actividad profesional y mejorar así su servicio Noticia pública
  • Discapacidad. Comienza en Salamanca el IV Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down La Universidad de Salamanca acogerá desde hoy hasta el viernes el IV Congreso Iberoamericano del Síndrome de Down, en el que se debatirá sobre el presente y el futuro de las personas con esta discapacidad y de sus familias Noticia pública
  • Discapacidad. Salamanca acoge desde mañana el IV Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down La Universidad de Salamanca acogerá desde mañana hasta el viernes el IV Congreso Iberoamericano del Síndrome de Down, en el que se debatirá sobre el presente y el futuro de las personas con esta discapacidad y de sus familias Noticia pública
  • Discapacidad. Salamanca acoge esta semana el IV Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down La Universidad de Salamanca acogerá esta semana, desde el miércoles 16 al viernes 18, el IV Congreso Iberoamericano del Síndrome de Down, en el que se debatirá sobre el presente y el futuro de las personas con esta discapacidad y de sus familias Noticia pública
  • Día Mujer. Oxfam Intermón advierte de que 46 países siguen sin legislar contra la violencia de género Oxfam Intermón reconoció este martes, Día Internacional de la Mujer, la importancia del liderazgo transformador de las mujeres, “que persigue la justicia social, transformando las relaciones desiguales de poder y eliminando la desigualdad entre hombres y mujeres”. Asimismo, advirtió de que 46 países siguen sin legislar contra la violencia de género Noticia pública
  • Día Mujer. Oxfam Intermón reivindica el trabajo de las asociaciones que luchan contra la desigualdad de género Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy, Oxfam Intermón ha destacado la importancia del "liderazgo transformador de las mujeres, un liderazgo que persigue la justicia social, transformando las relaciones desiguales de poder y eliminando la desigualdad entre hombres y mujeres" Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad aprueba un plan de tutela de adultos que persigue “evitar el riesgo de exclusión social” La Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA), dependiente de la Consejería de Políticas Sociales y Familia, ha aprobado su Plan Estratégico de Actuación 2016-2021, que tiene entre sus objetivos principales la “mejora en la atención de las personas tuteladas evitando el riego de exclusión social” Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad impulsa una ‘Escuela de abuelos’ para cuidar a los nietos La Comunidad de Madrid, en colaboración con ayuntamientos de la región, promueve una iniciativa para ayudar a los abuelos que cuidan de sus nietos a afrontar ese compromiso “con tranquilidad y mesura”, con el fin de que las tres partes implicadas -niño, abuelos y padres- obtengan un resultado de éxito Noticia pública
  • Madrid. “La fisioterapia pública se rige por una legislación preconstitucional que es necesario actualizar” El vicedecano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), Ricardo Úrrez, considera que pese a tener las competencias profesionales suficientes, el trabajo del fisioterapeuta en la Sanidad Pública “se rige por una legislación preconstitucional que es necesario reformar y actualizar” Noticia pública
  • Un estudio corrobora que las parejas quieren ser corresponsables a pesar de las trabas Una investigación corrobora que las parejas españolas quieren ser corresponsables cuando tienen un hijo, pero muchas veces no pueden hacerlo por las trabas culturales, políticas y sociales que siguen vigentes Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Lo que he aprendido, durante estos cuatro años, es a pensar no solo en mi discapacidad sino como persona implicada en la discapacidad" Se acaba una nueva legislatura y 'cermi.es semanal' requiere el balance del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño. Estos cuatro años le han parecido, profesionalmente, "muy duros" (y familiarmente: sus fines de semana fueron fugaces tardes de domingo). Ha sido "la legislatura más difícil de la historia de la democracia", una situación única, "desconocida hasta ahora", confiesa, y sin embargo de balance "muy positivo". Aunque "insuficiente, se quedan cosas en el tintero" Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Madrid. Sanitas implanta en Madrid un modelo de atención reivindicado históricamente por los fisioterapeutas Sanitas ha implantado en todos sus centros de fisioterapia de la Comunidad de Madrid un modelo de atención fisioterapéutica que dota al fisioterapeuta de autonomía para dar de alta del tratamiento de fisioterapia al paciente, modificarle el tratamiento y hacerle un seguimiento que le permita ir marcando nuevos objetivos a corto, medio y largo plazo. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) reivindicó la aplicación de este sistema tanto en la Sanidad Pública, como en la privada, desde 2007 Noticia pública
  • Casi la mitad de los jóvenes desconfían de la política convencional Un 46,1% de los jóvenes españoles usuarios habituales de Internet y las redes sociales, de entre 18 y 25 años, desconfía de la “política convencional”, según revela el estudio 'Política e Internet. Una lectura desde los jóvenes (y desde la red)', elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, centro creado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), con el apoyo de Banco Santander y Telefónica, que fue presentado este jueves en Madrid Noticia pública