Búsqueda

  • Trece patronales industriales piden a Soria una “vía de diálogo” sobre cogeneración Las trece asociaciones industriales firmantes del manifiesto lanzado a finales de marzo en contra de los recortes a la cogeneración, han enviado una carta al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en la que le piden una “vía de diálogo” y ofrecen su “leal y sincera” colaboración para buscar fórmulas que mitiguen los “negativos” efectos de la nueva normativa sobre cogeneración Noticia pública
  • El Supremo admite a trámite el recurso de Enel Green Power contra el decreto de renovables El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por Enel Green Power contra el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos Noticia pública
  • El consumo de energía eléctrica cae un 1,2% en el primer semestre La demanda total peninsular de energía eléctrica en el primer semestre del año se situó en 120.965 millones de kilovatios hora (kWh), lo que supone un descenso del 1,2%, según datos publicados este martes por la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) Noticia pública
  • El déficit de tarifa asciende a 2.684 millones hasta abril El déficit de tarifa del sistema eléctrico, que se produce por el desajuste entre los costes reconocidos y los ingresos de la parte regulada, se situó en 2.684 millones de euros hasta abril, según la cuarta liquidación publicada este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Soria dice que no hay “una sola inversión” en España con una rentabilidad como la de las renovables El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, señaló este martes en el Senado que “no hay una sola inversión en ningún sector” en España donde “por ley” se le garantice una rentabilidad de una “naturaleza” similar a la de las renovables, cogeneración y residuos, fijada en el 7,5% Noticia pública
  • La AEE critica que la reforma energética no responda a la “lógica económica” La Asociación Empresarial Eólica (AEE) criticó este viernes que las medidas adoptadas por el Gobierno a través de la reforma energética “no responden a la lógica económica”, y consideró “inadmisible” que la eólica sea la tecnología “más penalizada” Noticia pública
  • Industria publica la orden de parámetros de renovables, que recorta en 1.700 millones las primas El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden de parámetros retributivos, de 1.761 páginas, de las instalaciones tipo aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable, cogeneración y residuos, que contempla 1.517 tipos distintos de instalaciones y una vida útil regulatoria de hasta 30 años, y supondrá un recorte de unos 1.700 millones de euros Noticia pública
  • Industria concluirá en breve la regulación de renovables con la publicación de la orden de parámetros El Ministerio de Industria , Energía y Turismo prevé concluir en breve la reforma en materia de energías renovables, cogeneración y residuos, con la publicación del cuarto y último paso, la orden de estándares por la que se aprueban los parámetros retributivos para cada tipo de instalación, según informaron a Servimedia fuentes ministeriales Noticia pública
  • Industria prevé concluir en breve la regulación de renovables con la publicación de la orden de parámetros El Ministerio de Industria, Energía y Turismo prevé concluir en breve la reforma en materia de energías renovables, cogeneración y residuos, con la publicación del cuarto y último paso, la orden de estándares por la que se aprueban los parámetros retributivos para cada tipo de instalación, según informaron a Servimedia fuentes ministeriales Noticia pública
  • La AEE recurrirá el decreto de renovables con "todas sus fuerzas" y "en todas las instancias" La Asociación Empresarial Eólica (AEE) recurrirá con todas sus “fuerzas” y “en todas las instancias” que pueda el real decreto que fija el nuevo esquema retributivo de energías renovables, cogeneración y residuos del Gobierno al ser una regulación “injustificada” y “desproporcionada”, y abocar “a una larga travesía de parálisis de inversión, multitud de pleitos a nivel nacional e internacional” y continuar con la “inestabilidad regulatoria” Noticia pública
  • WWF alerta del repunte de las emisiones de CO2 por la quema de carbón El Observatorio de WWF de mayo de 2014 denuncia que se ha producido un incremento del 32,49% de las emisiones totales de CO2 respecto al mismo mes del año pasado debido a la quema de carbón. La organización conservacionista considera que con un incremento de las renovables se conseguiría bajar los precios del mercado eléctrico Noticia pública
  • Acogen ve un "paso en la dirección adecuada" el decreto de renovables La Asociación Española de Cogeneración (Acogen) considera que el decreto sobre renovables aprobado este viernes por el Consejo de Ministros es un "paso en la dirección adecuada" para el sector Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el decreto de renovables que recorta en 1.700 millones las primas El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el nuevo real decreto que regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de tecnologías renovables, cogeneración y residuos, por el que se fija una rentabilidad “razonable” de las primas y supondrá un recorte de unos 1.700 millones, según cálculos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • La CNE realizó 2.904 inspecciones en 2013, más del 90% a instalaciones de renovables La extinta Comisión Nacional de la Energía (CNE) realizó entre enero y octubre de 2013 un total de 2.904 inspecciones, de las que más del 90% fueron a instalaciones fotovoltaicas, eólicas y de cogeneración Noticia pública
  • Aguas de Valencia evita la emisión a la atmósfera de 4.200 toneladas de CO2 El Grupo Aguas de Valencia ha logrado impedir la emisión a la atmósfera de 4.200 toneladas de dióxido de carbono gracias a su apuesta por la producción y el abastecimiento de agua potable, así como a la depuración y el tratamiento que hace de la misma Noticia pública
  • La demanda eléctrica cayó un 1,9% hasta mayo La demanda eléctrica alcanzó durante los cinco primeros meses del ejercicio los 101.328 millones de kilovatios hora (kWh), lo que supone un descenso del -1,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • El déficit de tarifa asciende a 2.098 millones hasta marzo El déficit de tarifa del sistema eléctrico, el desajuste entre los ingresos de la parte regulada, se situó en 2.098 millones de euros en marzo, según la tercera de las catorce liquidaciones del ejercicio publicada este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • El déficit de tarifa asciende a 1.672 millones en febrero El déficit de tarifa del sistema eléctrico, el desajuste entre los ingresos de la parte regulada, se situó en 1.672 millones de euros en febrero, según la segunda de las catorce liquidaciones del ejercicio publicada este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Industria trabaja por la “gran batalla” de las interconexiones de gas y electricidad con Europa El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha señalado este miércoles que en el sistema energético español faltan dos puntos “enormemente importantes” por conseguir, como son los mecanismos de ajuste de la oferta más “dinámicos” y “flexibles” y las interconexiones de gas y electricidad con Europa Noticia pública
  • Los productores de energías renovables, cogeneración y residuos cobrarán 538 millones de febrero Las 64.438 instalaciones de energías renovables, cogeneración y residuos cobrarán 538,5 millones correspondientes al mes de febrero del total de 1.626,6 millones que tienen derecho a recibir por su producción hasta ese mes Noticia pública
  • El consumo de energía eléctrica cae un 2,3% hasta abril El consumo de electricidad entre enero y abril se situó en los 81.805 millones de kilovatios por hora (kWh), lo que supone un 2,3% menos que en el mismo período de 2013, según datos facilitados este martes por la patronal de la industria eléctrica, Unesa Noticia pública
  • Gas Natural cree que “no va a existir” déficit este año y ve problemas “muy moderados” en el sistema gasista Gas Natural Fenosa cree que este año “no va a existir” déficit de tarifa, ya que es “más que probable” que se equilibren las cuentas del sistema eléctrico, y no ve necesarias medidas de “gran alcance” para el sistema gasista, puesto que sus problemas son “muy moderados”, si bien estima que el desarrollo legislativo se produzca en el último trimestre del año Noticia pública
  • Ence perdió 14 millones hasta marzo por el impacto de la reforma eléctrica Ence (Energía & Celulosa) cerró el primer trimestre del ejercicio con una pérdida neta de 14 millones, frente a un beneficio neto de 13 millones logrados en el mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • La feria internacional Genera inicia hoy una nueva edición La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera) celebrará su edición de 2014 desde hoy hasta el próximo jueves, con el fin de promover sinergias entre el sector de la eficiencia energética y las renovables con el mundo de la arquitectura y la construcción Noticia pública
  • La feria internacional Genera inicia mañana una nueva edición La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera) celebrará su edición de 2014 desde mañana hasta el próximo jueves, con el fin de promover sinergias entre el sector de la eficiencia energética y las renovables con el mundo de la arquitectura y la construcción Noticia pública