LOS JOVENES ESPAÑOLES SON LOS MAS TOLERANTES DE LA UELos jóvenes españoles son los más tolerantes de toda la Unión Europea (UE), según los datos de una estadística de la Comisión Europea (CE) publicada recientemente, segn la cual el 71,9% de los que tienen edades comprendidas entre 15 y 25 años declaran no sentir ningún rechazo ante ningún grupo social
MUSEO PRADO. EL 15 E OCTUBRE ABRIRAN LAS NUEVAS SALAS DEL MUSEO DEL PRADOLa ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, prevé que a partir del próximo 15 de octubre se abran al público las nueve salas que se están remodelando en el ala norte del edificio Villanueva del Museo del Prado de Madrid
LA FUNDACION UNIVERSIDAD-EMPRESA CONVOCA BECAS DE PRACTICAS EN EMPRESAS MADRILEÑAS PARA ESTUDIANTES DE HUMANIDADELa Dirección General de Universidades de la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Fundación Universidad-Empresa, ha puesto en marcha un programa de becas de prácticas en empresas e instituciones madrileñas, dirigido a alumnos de las universidades de Madrid matriculados en el área de Humanidades durante el curso 1997-98
CONDE. ESCASO ECO EN LA PRENSA INTERNACIONAL DE LA CONDENA A CONDELos diarios económicos internacionales dedican hoy en general poco espacio a informar sobre la sentencia condenatoria contra Mario Conde por apropiación indebida de 600 millones de pesetas aunque los que lo hacen coinciden en resaltar que el ex banquero fue un símbolo de los negocios en España en la década de los 80
SALUSTIANO MASO, PREMIO NACIONAL A LA OBRA DE UN TRADUCTORSalustiano Masó fue galardonado hoy con el Premio Nacional a la Obra de un Traductor, que entrega el Ministerio de Educación y Cultura y que está dotado con 2,5 millones de pesetas
AUMENTAN EN 1.500 LOS PEREGRINOS EN EL CAMINO DE SANTIAGOEl respnsable de la oficina del peregrino, Jaime García, informó hoy a Servimedia que en los siete primeros meses de 1996 se han entregado 9.500 `compostelanas', acreditación del peregrino, 1.500 más que el año pasado y 4.000 más que en 1994
LOS REYES INAUGURARON EL TELESCOPIO INSTALADO EN LA PALMALos Reyes de España inauguraron hoy en la isla de La Palma el telescopio Galileo, fabricado por el Gobierno italiano y que ha sido instalado dentro del Observatorio Astrfísico del Roque de Los Muchachos. Don Juan Carlos destacó la colaboración internacional en empresas de este tipo, considerándola "más necesaria que nunca, ya que necesita el apoyo de todos"
RUIZ-GIMENEZ, SARAMAGO, ALARCOS Y MARIAS, FINALISTAS DEL PRINCIPE DE ASTURIAS DE COMUNICACION Y HUMANIADESEl filósofo Julián Marías, el escritor portugués José Saramago, el lingüista Emilio Alarcos, el ex defensor del Pueblo Joaquín Ruiz-Giménez, el periodista italiano Indro Montanelli y el instituto Caro y Cuervo de Colombia son los finalistas del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, que se falla mañana, a las 11 horas, en Oviedo
JULIAN MARIAS RECIBE MAÑANA ELPREMIO "CULTURA Y COMPROMISO HUMANO" 1996El filósofo y académico Julián Marías recibirá mañana en la sede de la Real Academia de Farmacia el Premio "Cultura y Compromiso Humano" 1996, un galardón que concede anualmente la Asociación de Farmacéuticos de Letras y Artes (Aefla)
JULIAN MARIAS E INDRO MONTANELLI, PREMIOS PRINCIPE DE ASTURIAS DE COMUNICACION Y HUMANIDADESEl filósofo y académico Julián Marías y el periodista italiano Indro Montanelli han sido galardonados conjuntamente con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 1996, según el fallo que hizo público hoy en Oviedo el jurado encargado de la concesión de este premio, presididopor Domingo García, presidente de la Academia de la Lengua Gallega
EL MUSEO DE HISTORIA DE CATALUÑA DARA A CONOCER SU IAJE A TRAVES DEL TIEMPO EN ARANES, EUSKERA, CASTELLANO Y JAPONESUnos grandes atriles escritos en catalán, aranés (dialecto del occitano que se habla en el Valle de Arán), castellano, gallego, euskera, inglés, francés, alemán, italiano y posiblemente en japonés, complementarán en cada una de las salas del Museo de Historia de Cataluña (MHC) la visita guiada que el centro ofrece en estos momentos exclusivamente en catalán, un mes después de su inauguración
"TWO MUCH" FUE EL LARGOMETRAJE ESPAÑOL MAS TAQUILLERO DE 1995, SEGUN CULTURA"Two Much" fue la película española que consiguió una mayor recuadación durante 1995, con casi 582 millones de pesetas y 987.838 espectadores; mientras que "Casper" fue el largometraje extranjero que llevó más personas a los cines españles, con 2.320.249 espectadores que dejaron en taquilla 1.117 millones de pesetas, según datos difundidos hoy por el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales
ESPAÑA INVIERTE 500.000 MILLONES AL AÑO EN CULTRAEspaña invierte anualmente en cultura unos 500.000 millones de pesetas procedentes de las partidas presupuestarias de la Administración central, de las comunidades autónomas, de los ayuntamientos y de las ayudas concedidas por la Unión Europea, según explicó hoy Jesús Viñuales, director general de Bellas Artes y de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
LAS JUVENTUDES DE PUJOL ENSEÑAN A LOS TURISTAS QUE CATALUÑA SOBREVIVIO PESE A LOS DESEOS DE ESPAÑA Y FRANCIALa Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC), rama juvenil de Convergència Democràtica (CDC), asegura en un tríptico que se reparte este verano en las zonas turísticas que "la voluntad y el patriotismo de los catalanes" han hecho posible la supervivencia de Catluña como nación, a pesar de "los esfuerzos de España y Francia para hacernos desaparecer como pueblo"