Búsqueda

  • Nepal. Exteriores localiza a 332 españoles y sigue buscando a 117 El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha localizado a 332 españoles que se vieron afectados por el terremoto de 7,9 grados en la Escala de Richter que sacudió Nepal el pasado sábado, al tiempo que mantiene sin localizar a 117 nacionales, según confirmaron fuentes diplomáticas Noticia pública
  • Nepal. Exteriores localiza a 215 españoles y mantiene la búsqueda de 156 El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este domingo que del total de españoles afectados por el terremoto de 7,9 grados en la Escala de Richter, que tuvo lugar ayer en Nepal, han sido localizados 215, mientras que se mantiene la búsqueda de otros 156 nacionales Noticia pública
  • Ampliación Nepal. Exteriores localiza a 169 españoles y mantiene la búsqueda de otros 150 El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, confirmó este domingo que las autoridades españolas han podido localizar a 169 españoles, al tiempo que mantiene la búsqueda de otros 150 compatriotas que se encuentran desaparecidos tras el terremoto, de 7,9 grados en la Escala de Ritcher, que sacudió ayer Nepal y en el que han muerto, hasta la fecha, más de 1.300 personas Noticia pública
  • Nepal. Exteriores localiza a 169 españoles y mantiene la búsqueda de otros 150 El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, confirmó este domingo que las autoridades españolas han podido localizar a 169 españoles, al tiempo que mantiene la búsqueda de otros 150 compatriotas que se encuentran desaparecidos tras el terremoto, de 7,9 grados en la Escala de Ritcher, que sacudió ayer Nepal y en el que han muerto, hasta la fecha, más de 1.300 personas Noticia pública
  • Nepal. Oxfam trabaja para hacer llegar agua potable y alimentos a los afectados por el terremoto El equipo de Oxfam (Oxfam Intermón, en español) en Nepal está evaluando la situación humanitaria después del devastador terremoto que ha tenido lugar este sábado. Además, un equipo de expertos técnicos está preparando la salida de un vuelo desde Gran Bretaña con suministros para proporcionar agua potable, saneamiento y alimentos de emergencia Noticia pública
  • La ONU logra un acuerdo mundial de 187 países para reducir los riesgos de desastres naturales hasta 2030 Representantes de 187 Estados miembro de la ONU aprobaron este miércoles el Marco de Acción para la Reducción del Riesgo de Desastres después de 30 horas de maratonianas negociaciones en Sendai (Japón) con el fin de sentar las bases para mitigar los daños causados por los desastres naturales (terremotos, ciclones, inundaciones, sequías, tornados...) hasta 2030 Noticia pública
  • Equipos de Oxfam llegan a Vanuatu ante la amenaza del hambre tras el paso del ciclón Dos equipos de evaluación temprana de Oxfam (Oxfam Intermón en España) han conseguido llegar hasta Tanna y Erromango, dos pequeñas islas en el sur del archipiélago de Vanuatu, las más afectadas por el ciclón Pam, para realizar una primera valoración de las necesidades de los supervivientes en medio de la amenaza del hambre por la escasez de alimentos, según informó hoy esta ONG Noticia pública
  • Oxfam alerta de que las enfermedades por falta de agua amenazan Vanuatu La población de Vanuatu podría enfrentarse a una segunda emergencia debido a las enfermedades por falta de agua potable, saneamiento e higiene después de que el ciclón Pam arrasara en la noche del pasado viernes este archipiélago situado en el océano Pacífico Noticia pública
  • Terremoto. Varias réplicas, la mayor de magnitud 3.1, vuelven a sacudir la zona El Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y de acuerdo con los datos e informaciones facilitadas por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), informó este lunes que el movimiento sísmico registrado en Ossa de Montiel (Albacete) tuvo una magnitud 5.4 y se localizó a 14 kilómetros de profundidad. Fue "sentido ampliamente" en la zona y en Madrid. Posteriormente, se han producido varias réplicas, la mayor de magnitud 3.1 Noticia pública
  • Ampliación Terremoto. La falla que originó el terremoto de Lorca no ha intervenido en el de Ossa de Montiel El Instituto Geográfico Nacional señaló este lunes que el seísmo de magnitud 5.4 con epicentro en Ossa de Montiel (Albacete) "no está relacionado con el de Lorca", que se produjo el 11 de mayo de 2011 y en el que perdieron la vida nueve personas, ya que no se trata de la misma falla Noticia pública
  • Terremoto. La UME no es activada por el temblor en el centro de la Península La Unidad Militar de Emergencias (UME) no ha necesitado ser activada esta tarde por el terremoto en el centro de la Península, que se ha dejado sentir en Albacete, Madrid, sureste peninsular y algunas localidades valencianas Noticia pública
  • Terremoto. El temblor no causa ninguna intervención de los servicios de emergencias de Madrid El terremoto de 5,4 grados de magnitud, cuyo epicentro se ha situado en la localidad albaceteña de Ossa de Montiel, y que se ha sentido en Madrid, no ha provocado ninguna intervención de los servicios de emergencia de la capital, según confirmaron a Servimedia fuentes de Emergencias Madrid Noticia pública
  • Plan Internacional defiende la escolarización como herramienta para romper el círculo de pobreza en Haití Plan Internacional ha defendido la escolarización de niños y niñas en Haití como herramienta para romper el círculo de la pobreza tras el terremoto que sacudió el país, del que hoy se cumplen cinco años y que dejó más de 220.000 fallecidos Noticia pública
  • Cruz Roja Española reclama ayuda cinco años después del terremoto de Haití Cruz Roja Española subrayó este miércoles que en Haití “continúa siendo necesaria” la ayuda humanitaria cinco años después del devastador terremoto que sacudió el país y que dejó más de 200.000 personas fallecidas y 300.000 heridas, y afectó a otros 2 millones de haitianos, de los que 1,5 millones se vieron obligados a desplazarse Noticia pública
  • La ayuda de España a las crisis humanitarias ha caído un 90% desde 2010 Los fondos públicos de la acción humanitaria española han descendido un 90% desde 2010, cuando tocó techo con 465,03 millones de euros, por los 38,84 millones del año pasado, según el informe ‘La acción humanitaria en 2013-2014: una respuesta tardía’, elaborado por el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah) y Médicos Sin Fronteras (MSF) Noticia pública
  • Murcia propone crear la figura del psicólogo de emergencias El Grupo Popular en la Asamblea de Murcia registró hoy una moción que, cuando sea aprobada con su mayoría absoluta, instará al Gobierno de España a crear la figura del psicólogo de emergencias y catástrofes como profesión regulada Noticia pública
  • Ébola. Médicos del Mundo España gestionará un centro de tratamiento de ébola en Sierra Leona A partir del próximo mes de diciembre, Médicos del Mundo España gestionará un centro de tratamiento del ébola en Moyamba, en el centro de Sierra Leona, donde se han registrado más de 150 casos de esta enfermedad Noticia pública
  • La UME ha realizado 273 intervenciones en sus nueve años de vida La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha sido requerida para un total de 273 intervenciones en los nueve años que tiene de vida. Pese a que nació en el Consejo de Ministros del 7 de octubre de 2005, no fue hasta 9 de julio de 2007 cuando adquirió la operatividad Noticia pública
  • Ébola. Save the Children pide al Gobierno que movilice urgentemente recursos financieros y militares para la crisis del ébola La organización en defensa de los derechos de la infancia Save the Children solicita al Gobierno la “urgente” movilización de recursos y capacidades, tanto civiles como militares, que permitan hacer frente a la emergencia provocada por el virus del ébola, siguiendo el Plan de Respuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Ébola. MSF lamenta la "mínima" aportación de las grandes empresas españolas "La respuesta de la sociedad española ante la epidemia de ébola en África occidental es, hasta la fecha, mucho más modesta que la que por ejemplo se obtuvo en otras tragedias, como el terremoto de Haití o el tsunami de Filipinas”, según Médicos Sin Fronteras (MSF) Noticia pública
  • La nuclear de Ascó realiza su simulacro anual de emergencia La Central Nuclear de Ascó (Tarragona) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior (PEI), con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Noticia pública
  • Mil millones de personas viven en barrios marginales, según la ONU Alrededor de 1.000 millones de personas residen en barrios marginales y viviendas inadecuadas, una cifra que aumenta por la creciente urbanización, el incremento demográfico y por los movimientos migratorios Noticia pública
  • Mil millones de personas viven en barrios marginales, según la ONU Alrededor de 1.000 millones de personas residen en barrios marginales y viviendas inadecuadas, una cifra que aumenta por la creciente urbanización, el incremento demográfico y por los movimientos migratorios Noticia pública
  • Cruz Roja y la UE se alían contra los desastres naturales La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, 12 sociedades nacionales de la Cruz Roja en Europa (entre ellas, Cruz Roja Española) y la Comisión Europea han puesto en marcha una campaña sobre la importancia de la preparación ante los desastres naturales (como sequías, temperaturas extremas, crecidas de ríos, terremotos y ciclones tropicales) y el fortalecimiento la capacidad de recuperación y respuesta de las comunidades ante estos fenómenos Noticia pública
  • Murcia. El Centro Integrado de FP de Lorca hace un simulacro de terremoto Los alumnos y profesores del Centro Integrado de Formación Profesional de Lorca realizaron hoy un simulacro de emergencias por terremoto que forma parte de los proyectos de innovación educativa de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades Noticia pública