El gas licuado por canalización baja un 13,5%El precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización baja este martes un 13,5%, según una resolución publicada ayer por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo
El gas licuado por canalización baja un 13,5% este martesEl precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización bajará este martes un 13,5%, según una resolución publicada hoy por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo
Soria destaca que la bajada del precio petróleo mejorará recuperación económicaEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó este martes que la bajada del precio del petróleo es una “muy buena noticia”, al ser “favorable” y “positiva” para la economía, y ayudará a mejorar la recuperación, al conllevar un “ahorro importante de miles de millones de euros” aún por cuantificar
Vídeo(VIDEO) Industria prevé una “situación similar” del recibo de la luz en el primer trimestreEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, prevé para el primer trimestre de 2015 una “situación similar” de los precios de la electricidad que la de 2014, cuando disminuirá en conjunto un 4,9%, y confirma un descenso de la factura del gas próximo al 3% en el inicio del año
Repsol advierte de que la tasa a la exploración puede afectar a proyectos como los sondeos en CanariasEl presidente de Repsol, Antonio Brufau, aseguró este martes que el nuevo impuesto aprobado por el Gobierno para la exploración de hidrocarburos “sí puede afectar a la rentabilidad de algún proyecto”, como los sondeos iniciados frente a las costas Canarias cuyos primeros resultados se conocerán en “cuatro o seis semanas”
Ecologistas en Acción califica la ‘tasa fracking’ de “trágala” del Gobierno para silenciar a los detractoresPaco Segura, coordinador estatal de Ecologistas en Acción, afirmó este sábado que la ‘tasa fracking’ aprobada este viernes por el Consejo de Ministros supone “un trágala” del Gobierno para intentar callar a los grupos sociales que oponen a las prospecciones petrolíferas y a los proyectos de fractura hidráulica para extraer gas
Tejerina: “El Gobierno no incentiva el ‘fracking’, en absoluto”La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este viernes que “el Gobierno no incentiva el ‘fracking’, en absoluto", después de que el Consejo de Ministros aprobara hoy el proyecto de ley de reforma de la Ley del Sector de Hidrocarburos, con el que crea un nuevo impuesto para compensar a los propietarios de los terrenos, los ayuntamientos o las comunidades autónomas donde se realicen proyectos de fractura hidráulica para la búsqueda de yacimientos de gas
Nadal pide una “respuesta de financiación conjunta” para las interconexiones en EuropaEl secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, pidió este viernes una “respuesta de financiación conjunta” respecto al coste de las interconexiones energéticas a nivel europeo, así como establecer “objetivos comunes” en materia de emisiones de CO2 en lugar de actuaciones individuales
El gas licuado por canalización baja un 9,8%El precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización baja este martes un 9,8%, según una resolución del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
CLH gana 118 millones hasta septiembre, un 4,1% menos por efectos fiscalesLa Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) obtuvo un beneficio neto de 118,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 4,1% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Los transportistas mantienen la convocatoria de paro pero siguen negociando con HaciendaEl Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) mantendrá la convocatoria de paro para los próximos 17, 18 y 19 de noviembre en el sector del transporte de mercancías por carretera hasta que no se firme un acuerdo definitivo con el Ministerio de Hacienda sobre el 'céntimo sanitario'
Los transportistas siguen pendientes de la respuesta por escrito de Hacienda para desconvocar la huelgaEl Comité Nacional del Transporte por Carrettera ha presentado este miércoles a la Secretaría de Estado de Hacienda su propuesta para la devolución del ‘céntimo sanitario’ y queda a la espera de recibir una respuesta por escrito del Ministerio, en principio esta misma tarde, para desconvocar los paros previstos a partir del próximo lunes, 17 de noviembre
Los transportistas reconocen un “acercamiento” con el Gobierno pero mantienen la huelgaEl presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera, Ovidio de la Roza, afirmó hoy que las negociaciones con el Gobierno para que les devuelva lo cobrado indebidamente con el Impuesto a la Venta Minorista de Determinados Hidrocarburos (Ivmdh), el llamado ‘céntimo sanitario’, van en "la buena dirección, aunque negó que haya un principio de acuerdo para desconvocar los paros previstos la próxima semana
El PSOE se reúne con los transportistas para hablar del ‘céntimo sanitario’El portavoz socialista en el Congreso de los diputados, Antonio Hernando; el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Heredia; el portavoz de Hacienda, Pedro Saura, y el portavoz adjunto de la Comisión de Presupuestos, Antonio Hurtado, se reunirán este martes con representantes del Comité Nacional del Transporte por Carretera para hablar sobre la devolución del ‘céntimo sanitario’
El PSOE se reúne mañana con los transportistas para hablar del ‘céntimo sanitario’El portavoz socialista en el Congreso de los diputados, Antonio Hernando; el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Heredia; el portavoz de Hacienda, Pedro Saura, y el portavoz adjunto de la Comisión de Presupuestos, Antonio Hurtado, se reunirán mañana, martes, con representantes del Comité Nacional del Transporte por Carretera para hablar sobre la devolución del ‘céntimo sanitario’
Hacienda está convencida de que no habrá huelga de transportistas por el 'céntimo sanitario'El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas está convencido de que podrá alcanzar un acuerdo con las patronales de transporte de mercancías para la devolución de lo cobrado indebidamente con el Impuesto a la Venta Minorista de Determinados Hidrocarburos (Ivmdh), el llamado ‘céntimo sanitario’, lo que permitirá la desconvocatoria de los paros convocados a partir del 17 de noviembre