'Pacífico', una serie documental que busca el lado humano de remotas comunidades indígenas'Pacífico' es una serie documental que ha supuesto una auténtica "experiencia de vida" que ha modificado la definición de persona del equipo que la ha realizado. Está dirigida por el periodista Daniel Landa, producida por Pablo Vidal y grabada por Yeray Martín, exalumno del Máster de Periodismo Social de Servimedia, que han recorrido 50.000 kilómetros del Pacífico durante un año en busca de comunidades remotas
Casi 200 activistas fueron asesinados por defender la Tierra en 2015Un total de 185 personas fueron asesinadas por defender la tierra y sus recursos durante 2015, según informa este miércoles la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (Congde) con motivo del Día de las Personas Cooperantes, que se celebra mañana. Esto supone una media de tres activistas asesinados a la semana
Más del 60% de los niños indígenas no van a la escuela en algunos paísesSeis de cada 10 niños indígenas no van a la escuela a tiempo completo en algunos países y pocos de ellos terminan la enseñanza secundaria en muchas otras naciones, según denuncia el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra este martes
Hoy se celebra el Día Internacional de las Poblaciones IndígenasHoy se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, una fecha que Manos Unidas aprovecha para recordar que esta ONG apoya a cientos de miles de personas de hasta 222 etnias de pueblos indígenas de 18 países de Asia, América y África con más de 30 millones de euros
Mañana se celebra el Día Internacional de las Poblaciones IndígenasMañana, martes, se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, una fecha que Manos Unidas aprovecha para recordar que esta ONG apoya a cientos de miles de personas de hasta 222 etnias de pueblos indígenas de 18 países de Asia, América y África con más de 30 millones de euros
Manos Unidas apoya a 222 etnias de pueblos indígenas de todo el mundoManos Unidas apoya a cientos de miles de personas de hasta 222 etnias de pueblos indígenas de 18 países de Asia, América y África con más de 30 millones de euros, según datos de la propia organización, que recuerda la celebración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas el 9 de agosto
Greenpeace achaca el brote de ántrax en el Ártico al cambio climáticoEl responsable de Greenpeace Rusia, Vladimir Chuprov, afirmó este jueves que el brote de ántrax detectado en Siberia, que podría deberse al cadáver infectado de un reno muerto hace 75 años y que ha quedado ahora al descubierto por las altas temperaturas, está vinculado al cambio climático
García Márquez da nombre a una nueva especie de tarántula hallada en ColombiaUn equipo internacional de investigadores ha honrado al escritor Gabriel García Márquez, autor de ‘Cien años de soledad’ y Premio Nobel de Literatura, al bautizar con su nombre una especie de tarántula descubierta en Colombia, que tiene la particularidad de utilizar bolas de pelos urticantes para atacar a sus enemigos
El Proyecto Gran Simio pide escuchar “gritos de libertad” de las selvas, los refugiados y los indígenasEl Proyecto Gran Simio llama a actuar frente a los gritos de “¡Basta ya!” que llegan “desde lo más profundo de la selva” pero también desde los campos de refugiados “que se parecen a los exterminios nazis” y desde los pueblos indígenas, diezmados por grandes empresas que anteponen sus intereses al cuidado del medio ambiente
Amnistía nombra preso de conciencia a un activista ambiental indígena de MéxicoAmnistía Internacional ha nombrado preso de conciencia a Ildefonso Zamora, detenido el pasado mes de noviembre en la comunidad indígena ‘tlahuica’ de San Juan Atzingo, a 80 kilómetros al suroeste de la Ciudad de México, acusado de participar en un robo en julio de 2012
Hoy se firma en Nueva York el acuerdo climático de ParísRepresentantes de más de 160 países rubricarán hoy el Acuerdo de París sobre cambio climático, en una ceremonia que se celebrará en Nueva York (Estados Unidos) convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con lo que se convertirá en el tratado internacional con más apoyos de la historia durante el primer día de apertura de firmas
Mañana se firma en Nueva York el acuerdo climático de ParísRepresentantes de más de 160 países rubricarán mañana, viernes, el Acuerdo de París sobre cambio climático, en una ceremonia que se celebrará en Nueva York (Estados Unidos) convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con lo que se convertirá en el tratado internacional con más apoyos de la historia durante el primer día de apertura de firmas
El acuerdo climático de París logra un récord histórico de más de 160 países firmantesRepresentantes de al menos 161 países y de la UE, que agrupan el 86,06% de las emisiones de gases de efecto invernadero, rubricarán este viernes el Acuerdo de París sobre cambio climático, en una ceremonia que se celebrará en Nueva York (Estados Unidos) convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con lo que se convertirá en el tratado internacional con más apoyos de la historia durante el primer día de apertura de firmas
154 países y la UE, que agrupan el 84,8% de las emisiones, firman este viernes el Acuerdo de ParísRepresentantes de 154 países y de la UE, que agrupan el 84,8% de las emisiones de gases de efecto invernadero, rubricarán este viernes el Acuerdo de París sobre cambio climático, en una ceremonia que se celebrará en Nueva York (Estados Unidos) convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con lo que se convertirá en el tratado internacional con más apoyos de la historia durante el primer día de apertura de firmas
El acuerdo climático de París hará historia este viernes con 155 países firmantesRepresentantes de 155 países rubricarán este viernes el Acuerdo de París sobre cambio climático, en una ceremonia que se celebrará en Nueva York (Estados Unidos) convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con lo que se convertirá en el tratado internacional con más apoyos de la historia durante el primer día de apertura de firmas
El acuerdo climático de París es el tratado con más primeros países firmantes de la historiaRepresentantes de más de 130 países rubricarán el Acuerdo de París el próximo 22 de abril en una ceremonia de alto nivel en Nueva York (Estados Unidos) convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con lo que se convertirá en el tratado internacional con más apoyos de la historia de Estados durante el primer día de apertura de firmas
El acuerdo climático de París se abrirá a la firma con un récord histórico de más de 130 paísesRepresentantes de 130 países rubricarán el Acuerdo de París el próximo 22 de abril en una ceremonia de alto nivel en Nueva York (Estados Unidos) convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con lo que se convertirá en el tratado internacional con más apoyos de Estados en el primer día de apertura de firmas
España firmará el acuerdo climático de París en la ONU el próximo 22 de abrilEl Consejo de Ministros autorizó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la firma del Acuerdo de París, el primero de alcance universal contra el cambio climático y que estará abierto a que los países lo rubriquen el próximo 22 de abril en una ceremonia de alto nivel organizada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en Nueva York
Manos Unidas reclama seguridad alimentaria para los más vulnerablesManos Unidas reclamó este miércoles que los países consideren prioritaria la seguridad alimentaria como condición indispensable para que todas las personas puedan tener una vida saludable, especialmente los más vulnerables