(ENTREVISTA)Padre Garralda: "Mi gente no es pobre, es marginada"El sacerdote jesuita Jaime Garralda asegura que, a sus 94 años, se siente feliz al poder seguir trabajando en favor de quienes son rechazados por la mayoría de la sociedad: toxicómanos, personas sin hogar, presos, prostitutas, enfermos de sida… El presidente de honor de la Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos habla de su vida junto a los marginados en una amplia entrevista que publica la revista 'Perfiles' en su número de abril
El Foro de la Familia pide al ‘lobby’ LGTB que respete la libertad de opinión a la que apelaEl Foro de la Familia reivindicó este jueves libertad de expresión y difusión de pensamientos, ideas y opiniones contrarias a las iniciativas promovidas por colectivos LGTB. “Los lobbys LGTB pueden tener sus ideas propias sobre la sexualidad y defenderlas en libertad, pero quienes discrepan de ellos tienen el mismo derecho a opinar en libertad”, indicó
Tania Sánchez ve “un tanto traída por los pelos” la condena a Rita MaestreLa diputada de Podemos Tania Sánchez considera “un tanto traída por los pelos” la condena a Rita Maestre por un delito de ofensa a los sentimientos religiosos y no ve motivo para su dimisión como portavoz del Ayuntamiento de Madrid, donde está haciendo una labor “espectacular”
La periodista Raquel Martín, VIII Premio Juan Pablo II de Comunicación de la Fundación Crónica BlancaLa Fundación Crónica Blanca ha concedido el Premio Juan Pablo II de Comunicación en su última edición a la periodista madrileña Raquel Martín, por su trayectoria profesional desarrollada en diversos medios de comunicación como 13TV, la Cadena Cope o Servimedia, entre otros, y también como responsable de Comunicación de la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada en España
Amnistía denuncia torturas generalizadas a detenidos en ChinaLa tortura y los malos tratos continuaron siendo el año pasado prácticas generalizadas a detenidos y en los interrogatorios en China debido a las lagunas en la legislación nacional, los problemas sistémicos de la justicia penal y la existencia de arraigadas prácticas que dificultaban la aplicación de las normas y los procedimientos, según denuncia Amnistía Internacional (AI)
Católicos, islámicos, judíos y protestantes se unen contra el ‘Padrenuestro blasfemo’ de Dolors MiquelRepresentantes de las religiones católica, islámica, judía y de la Iglesia evangélica han emitido hoy un comunicado en el que califican de “provocación” y “ofensa de los sentimientos religiosos” el ‘Padrenuestro blasfemo’ de la poetisa Dolors Miquel, que recibió el premio Ciutat de Barcelona de la mano de su alcaldesa, Ada Colau, el 15 de febrero
AmpliaciónInvestidura. Sánchez pregunta a Podemos si rechazará su investidura pese a considerarse "tan de izquierdas"El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, preguntó este viernes a los “fuerzas del cambio” y a esos partidos que dicen ser “tan de izquierdas, tan de izquierdas”, en referencia principalmente a Podemos, si en la sesión de investidura de la semana que viene serán “capaces de votar en contra de un candidato socialista para que siga gobernando el PP”
Abogados Cristianos afirman que quitar santos del callejero es delitoLa Asociación de Abogados Cristianos afirmó este viernes que quitar las calles dedicadas a santos y religiosos por el mero hecho de serlo es un delito de discriminación recogido en el artículo 510 del Código Penal, que se agrava si lo cometen funcionarios públicos (511.3) con penas de inhabilitación y prisión de hasta tres años
Investidura. Los obispos manifiestan su “perplejidad” ante la “insólita” situación políticaEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, dijo este viernes que los obispos españoles contemplan con “perplejidad” la “insólita” situación política que vive España tras las elecciones del 20 de diciembre. En su opinión, los partidos "no han gestionado adecuadamente" los resultados de las urnas
Investidura. PSOE y Ciudadanos revisarán los acuerdos con la Santa SedeEl acuerdo de investidura que han cerrado el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, incluye actualizar la normativa de 1980 en materia de libertad religiosa con una ley que también contemple la libertad de conciencia y que incluya la revisión de los acuerdos con el Vaticano
Irán impone condenas como ceguera, amputación y flagelación, según AmnistíaLos tribunales de Irán continuaron el año pasado imponiendo condenas que infringían la prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, con actos como ceguera, amputaciones y flagelación, según denuncia Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual, hecho público este miércoles
Amnistía denuncia torturas generalizadas a detenidos en ChinaLa tortura y los malos tratos continuaron siendo el año pasado prácticas generalizadas a detenidos y en los interrogatorios en China debido a las lagunas en la legislación nacional, los problemas sistémicos de la justicia penal y la existencia de arraigadas prácticas que dificultaban la aplicación de las normas y los procedimientos, según denuncia Amnistía Internacional (AI)
Europa Laica reprocha a Podemos que no proponga eliminar el delito de blasfemia del Código PenalEl presidente de Europa Laica, Francisco Delgado, trasladó este jueves a Podemos que “debería buscar por todos los medios” que el delito de blasfemia no esté en el Código Penal, pues mientras siga siendo así “cualquier persona que haga un acto que suponga herir los sentimientos religiosos” estará “bajo la espada de Damocles”
El PP pide "respeto” a la libertad religiosa y a la justicia en el caso de Rita MaestreEl vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, pidió este jueves “respeto” a la libertad religiosa y a la decisión "de los jueces" en el caso del juicio contra la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, por el asalto a la capilla de la Universidad Complutense en 2011
AmpliaciónRita Maestre defiende su protesta en la capilla de la ComplutenseLa portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre (Ahora Madrid), aseguró este jueves en el juicio que se sigue en su contra por el asalto a la capilla de la Universidad Complutense en 2011, que defiende “aquello que se hizo” y las “protestas legítimas y pacíficas”, que son “propias de un Estado de Derecho”. Reconoció haberse quitado la camiseta en la protesta y argumentó que un torso descubierto "no tiene porqué ser ofensivo"
AmpliaciónMadrid. Rita Maestre: “Defiendo aquello que se hizo. Defiendo las protestas legítimas y pacíficas”La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre (Ahora Madrid), aseguró este jueves, en el juicio que se sigue en su contra por el asalto a la capilla de la Universidad Complutense en 2011, que defiende “aquello que se hizo” y las “protestas legítimas y pacíficas” que son “propias de un Estado de Derecho”
Miles de personas piden a Colau que rectifique por el Padrenuestro blasfemoUna iniciativa de la Asociación Enraizados en ‘Change.org’ para pedir a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que retire el Premio Ciudad de Barcelona de Poesía a Dolors Miquel por blasfemar la oración cristiana del Padrenuestro ha superado este miércoles las 15.000 firmas