CulturaLuz Casal y Los Planetas encabezan el cartel del festival Pop CAAC que comienza el viernesLuz Casal y Los Planetas encabezan el cartel del festival Pop CAAC, que tendrá lugar desde el viernes y hasta el 7 de septiembre en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, que este año contará con una propuesta más reducida en el número de días, pero que tendrá como escenario un recinto de mayor envergadura al trasladarse a la pradera del Monasterio de la Cartuja
Juegos ParalímpicosLa llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke MandevilleLos Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó
Juegos ParalímpicosLa llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpicoLos Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto
Juegos ParalímpicosLa llama paralímpica se enciende este sábado por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpicoLos Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido con cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto
PoblaciónEspaña registra el junio con menos nacimientos desde al menos 1941Junio de 2024 resultó ser el mes de menos nacimientos en España desde que la serie histórica mensual del Instituto Nacional de Estadística (INE) comenzara en 1941 y el primer trimestre de este año fue el segundo con menor número de alumbramientos en más de ocho décadas
Juegos ParalímpicosParís 2024 estrenará el encendido de la llama paralímpica en InglaterraLos Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo 28 de agosto
CulturaLuz Casal y Los Planetas encabezan el cartel de Pop CAACLuis Casal y Los Planetas encabezan el cartel del festival Pop CAAC, que tendrá lugar entre el 30 de agosto y el 7 de septiembre en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, que este año contará con una propuesta más reducida en el número de días, pero que tendrá como escenario un recinto de mayor envergadura al trasladarse a la pradera del Monasterio de la Cartuja
Bienestar animalTiendanimal explica el aumento e impacto de las colonias felinas durante el veranoTiendanimal, el especialista en todo tipo de productos para animales de compañía, explicó este miércoles que el aumento e impacto de las colonias felinas durante el verano “se debe al abandono, con especial incidencia en estas fechas, y también a la falta de esterilización de estos animales”
LaboralLa Seguridad Social incrementó su superávit un 7,1% hasta junioLas cuentas de la Seguridad Social presentan un saldo positivo, a 30 de junio de 2024, de 14.998 millones de euros, equivalente al 1% del PIB, frente a los 14.007 millones de euros de saldo positivo obtenidos en la misma fecha del año 2023, lo que supone un aumento del 7,1%
EnfermeríaSatse denuncia la preocupante situación que sufre el Sistema Nacional de Salud por la falta de matronasEl Sindicato de Enfermería (Satse) denunció este viernes la preocupante situación que sufre en el Sistema Nacional de Salud (SNS) por la falta de suficientes matronas y que asegura que se agravaron este verano, teniendo que suspenderse o retrasarse consultas y servicios hasta después del periodo estival
CULTURAAcciona construirá dos museos en Nueva York dedicados al hip-hop y a la inmigraciónAcciona Cultura, la filial de Acciona dedicada al diseño y producción de museos, exposiciones, experiencias y pabellones de exposiciones, anunció este martes que el ayuntamiento de Nueva York le ha encargado la construcción de dos museos, uno dedicado a la inmigración en la Isla de Ellis y otro dedicado al 'hip-hop' en el barrio del Bronx
Altas temperaturasDemuestran que las olas de calor y la contaminación aumentan los ingresos hospitalariosUn equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado dos nuevos estudios sobre la influencia de la contaminación atmosférica y el efecto de las olas de calor en la aparición y/o agravamiento de determinadas enfermedades y en el aumento derivado de ciertos ingresos hospitalarios
DonaciónPublicado el nuevo Reglamento de Sustancias de Origen HumanoEl Diario Oficial de la Unión Europea publicó este jueves el Reglamento Europeo sobre normas de calidad y seguridad de las sustancias de origen humano (SoHO) destinadas a su aplicación en el ser humano y que impulsó la Presidencia española de la UE