UN 14% DE LOS TRABAJADORES ABUSAN DEL ALCOHOL Y UN 8% DE LOS PSICOFARMACS, SEGUN SINDICATOS Y PATRONALCasi 2 millones de trabajadores son alcohólicos o abusan del alcohol (un 14,4 por ciento de los asalariados), mientras que un 8,7 por ciento abusan de los psicofármacos, según los datos facilitados hoy, en rueda de prensa, por UGT, CCOO, CEOE y el delegado del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), Gonzalo Robles. A pesar de estas cifras, los agentes sociales indicaron que el consumo de alcohol en el ámbito laboral descendió un 40 por ciento en los 10 últimos años, frente al hábito de tomar psicofármacos, que se incrementó un 30 por ciento, propiciado principalmente por la presión que sufren algunos trabajadores en sus empresas, según indicaron las mismas fuentes
DROGA. ROBLES ASEGURA QUE LA PRESION POLICIAL EN LOS POBLADOS MARGINALES DE MADRID VA CONTRA LOS NARCOTRAFICANTESEl delegado del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), Gonzalo Robles, aseguró hoy en Móstoles que la presión policial en torno a los poblados marginales está dando resultados positivos, pero matizó que "va destinada a los narcotraficantes" y que la oferta asistencial es suficiente para atender a los toxicómanos que buscan su dosis ante la escasez de heroína
IRPF. SANITAS RECLAMA AL PP MAYOR SENSIBILIDAD EN EL TRATAMIENTO FISCAL DE LOS SEGURS MEDICOSLa compañía de asistencia sanitaria Sanitas pidió hoy al PP y al Gobierno que sustenta una mayor sensibilidad en el tratamiento fiscal de los seguros médicos, que descargan la presión asistencial que vive la Sanidad pública, según manifestó a Servimedia un portavoz de la compañía
IRPF. UNESPA, INSATISFECHA CON TRATAMIENTO DE LOS SEGUROS MEDICOS TRAS EL ACUERDO PP Y CiU SOBRE L NUEVO IRPFLa patronal de seguros UNESPA está insatisfecha con las medidas fiscales que afectan a los seguros médicos y que recoge el acuerdo alcanzado ayer por PP y CiU en el Parlamento, por el que se suprime el impuesto del 6% que en la actualidad grava estos productos y desaparece la deducción del 15% sobre gastos de enfermedad en el IRPF
LOS SINDICATOS SANITARIOS CONVOCAN UNA HUELGA EN DEFENSA DE LOS MEDICOS Y ATS DE CUPO Y ZONAEl presidente del Sindicato Médico de Madrid, Manuel Fernández Vega, y el presidente del Sector Nacional de Sanidad de CSI-CSIF, Antonio Rivas, anunciaron hoy que el próximo mes de octubre convcarán una huelga en defensa de los médicos y ATS de cupo y zona, si el ministerio no soluciona, en un plazo de noventa días, la situación laboral de este colectivo
SOLCHAGA ABOGA POR EDUCIR LA COBERTURA DEL DESEMPLEOEl ex ministro de Economía Carlos Solchaga considera necesario reducir el periodo de cobertura de desempleo, entre otras medidas necesarias para "poner en orden" el Estado del Bienestar
AIS PROPONE QUE EL TRATAMIENTO PARA ADEPTOS A SECTAS DESTRUCTIVAS SEA PUBLICO Y GRATUITOJosep Mara Jansa, coordinador médico de asesoramiento e información sobre sectas (AIS) de Barcelona propuso hoy en San Sebastian que el tratamiento de las alteraciones provocadas por las sectas destructivas sea asumido como público y gratuito por la red asistencial española e insitió en la necesidad de disponer de "recursos jurídicos legales del tipo de las custodias o tutelas temporales"
HUELGA MEDICOS. EL GOBIERNO ANDALUZ Y LS SINDICATOS MEDICOS FRACASAN EN UN INTENTO DE ACERCAMIENTOEl consejero de Salud de la Junta de Andalucía, José Luis García Arboleya, y el presidente de la federación andaluza de sindicatos médicos, Juan Pedro Jiménez Tamplín, han fracasado esta tarde en su intento de acercar las posiciones en el conflicto de la sanidad andaluza, según reconocieron al término de una reunión entre ambos
EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION OBLIGA A LOS MEDICOS GENERALES A MEJORAR SU FORMACION SOBRE ASISTENCIA A ESTE COLECTIVOEl envejecimiento de la población va a hacer recaer en el médico de cabecera la presión asistencial provocada por ls ancianos, colectivo que acapara en estos momentos el 30% de las consultas de estos facultativos. El 95% de este sector de población vive en su propio domicilio, según aseguró hoy en Madrid el doctor Francisco Guillén Llera, presidente de la asociación española de geriatría y gerontología
LOS INGRESOS EN HOSPITALES DEL INSALUD CRECEN UN 1,56%, AUNQUE BAJA EL NUMERO DE ESTANCIASLos hospitales del Insald registraron el año pasado 1.074.093 ingresos, un 1,56 por ciento más que en 1993. Sin embargo, el número de estancias (9.411.124 en total) descendió en un 0,59 por ciento, según recoge el avance de la ejecución del Contrato Programa de 1994 de este organismo al que tuvo acceso Servimedia
EL PP CONSIDERA NECESARIO ROMPER EL MONOPOLIO ASISTENCIAL DEL ESTADO EN MATERIA SANITARIAEl presidente de la Comisión Nacional de Sanidad del Partido Popular (PP), Enrique Fernández-Miranda, aseguró hoy en la I Conferencia Nacional de Sanidad organizada por esta formación política que "es necesario romper el monopolio asistencial del Estado manteniendo la fnanciación pública y la gratuidad para que los ciudadanos puedan elegir libremente el médico, el equipo sanitario, el centro hospitalario y el prestador"
EL PP PRESENTA MAS DE MIL ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS PARA REDUCIR O CONGELAR TODOS LOS IMPUESTOSEl Partido Popular presentó hoy, en rueda de prensa, sus 1.046 enmiendas al proyecto de Ley Presupuestos para 1995, en las que plantea una reducción de la presion fiscal, un recorte del gasto público en 222.000 millones de pesetas, un incremento de las pensiones asistenciales en un 3,5 por ciento y la igualación de la cuantía de todas la pensiones de viudedad
EN ESPAÑA EXISTEN 30.000 ENFEMEROS PARADOS, SEGUN SATSEUnos 30.000 enfermeros se encuentran actualmente en paro n España, según los datos aportados por el sindicato Satse coincidiendo con el Día Internacional de la Enfermería, que se celebra mañana