Propiedad intelectualEl TJUE da la razón a Messi y podrá usar su apellido como marca comercialEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dado este jueves la razón al futbolista argentino Lionel Messi para que utilice su apellido como marca comercial en artículos y prendas deportivas
ComercioEl superávit comercial en servicios cayó un 30% en el segundo trimestreLas exportaciones de servicios disminuyeron en el segundo trimestre de este año un 18,0% respecto al mismo periodo de 2019, y se situaron en 14.602,1 millones de euros, mientras que las importaciones bajaron en menor medida, un 13,1%, y totalizaron 11.019,7 millones de euros, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Amazon extiende el programa Project Zero a 17 países de todo el mundoLas tiendas de Amazon en Arabia Saudí, Australia, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, Singapur y Turquía se sumaron este martes a la lucha contra las falsificaciones a través del programa Project Zero, por lo que son ya 17 las tiendas de Amazon en todo el mundo en las que está disponible este programa
Intervenidas en Madrid cerca de 50.000 prendas con falsificaciones de marcas conocidasAgentes de la Policía Nacional y de la Policía Municipal de Madrid, en colaboración con la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, han intervenido 49.163 productos textiles falsos que vulneraban los derechos de conocidas marcas de prestigio
Propiedad intelectualCultura se apunta un récord histórico al retirar 640.000 contenidos piratas desde 2019La Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura y Deporte (denominada coloquialmente Sección Antipiratería) ha logrado la retirada de más de 640.000 contenidos culturales que estaban siendo ofrecidos al público en webs infractoras, lo que supone los mejores resultados de su reciente historia en materia de protección de los derechos de propiedad intelectual en Internet
PIBEl INE confirma la caída histórica del 5,2% del PIB en el primer trimestreEl Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo en el primer trimestre del año un 5,2% respecto al trimestre precedente, tal y como adelantó el pasado 30 de abril en el avance del indicador
Huawei, Apple, Alphabet, Amazon, Microsoft y Samsung, las compañías más innovadoras de 2020El nuevo ranking de 'Las compañías más innovadoras de 2020', elaborado por Boston Consulting Group, que este año alcanza su decimocuarta edición, destaca a las empresas más comprometidas con el I+D. En esta ocasión, Huawei ha subido 42 puestos y se convierte así en la entidad que más ha escalado hasta alcanzar el sexto lugar
ONG piden que España se prepare para asumir la producción propia de medicamentosMédicos del Mundo y otras ONG sanitarias y sociales instaron este miércoles al Gobierno a preparar el Sistema Nacional de Salud (SNS) para que pueda asumir la producción propia de medicamentos y garantizar su disponibilidad a precios asequibles
Productos falsosLa UE pierde al año 15.000 millones de euros por falsificaciones y España, más de 1.000 solo en el sector de cuidado personalLa UE pierde cada año hasta 15.000 millones de euros de ingresos públicos como consecuencia de las falsificaciones de productos, mediante la reducción de los impuestos directos e indirectos, así como de las cotizaciones sociales, que los fabricantes ilegales no pagan. Una práctica que reporta a las empresas españolas más de 2,2 mil millones de euros de pérdidas en las ventas
TribunalesUna asociación de taxistas denuncia a Uber en la Audiencia Nacional por fraude a HaciendaLa asociación Taxi Project 2.0, que lidera Tito Álvarez, presentó este miércoles una denuncia contra la empresa de VTC Uber ante la Fiscalía de Delitos Económicos de la Audiencia Nacional por los presuntos delitos de fraude a Hacienda y falsedad documental, por eludir el pago de impuestos en España
TelecomunicacionesTelefónica cede al Gobierno los derechos de la app ‘AsistenciaCovid19’El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha suscrito un convenio con Telefónica para el desarrollo de la aplicación informática ‘AsistenciaCovid19’, en el que la compañía cede a la Administración del Estado los derechos de propiedad intelectual e industrial, y a su vez ésta los liberará bajo un esquema de código abierto (‘open source’)
InvestigaciónUn informe pide "salvaguardar la inversión pública" en investigación sobre Covid-19 cuando sus resultados salgan al mercadoUn total de 23 de los 31 ensayos clínicos sobre Covid-19 que hay en marcha en España están liderados por universidades, centros públicos de investigación y entidades sin ánimo de lucro. Por ello, la campaña 'Salud por Derecho' exige al Gobierno "salvaguardar la inversión pública" cuando estos hallazgos salgan al mercado y garantizar así su acceso a un precio justo