Búsqueda

  • Vídeo El PP no tiene “ninguna duda” de que JuntsxCat y ERC pactarán un candidato alternativo a Puigdemont El PP no tiene “ninguna duda” de que Junts per Catalunya (JuntsxCat) y ERC terminarán pactando un candidato a la investidura distinto a Carles Puigdemont, al que el Tribunal Constitucional no deja ser elegido presidente de la Generalitat si no comparece antes en el Supremo en la causa que tiene abierta por sedición y otros delitos Noticia pública
  • El TC rechaza el recurso de Junts per Catalunya en contra de la suspensión del Pleno de investidura El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado desestimar el recurso presentado por los diputados electos de Junts per Catalunya contra el auto del pasado sábado, en el que el Tribunal acordó la suspensión cautelar de las resoluciones del presidente y de la Mesa del Parlament que permitían la investidura de Carles Puigdemont Noticia pública
  • Jané, Munté y Ruiz reconocen que dimitieron por su oposición a un referéndum no pactado Los exconsellers de la Generalitat Jordi Jané, Neus Munté y Meritxell Ruiz aseguraron este martes en su declaración como testigos ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga el `procés´ independentista, que dejaron el Gobierno catalán por su oposición a la convocatoria de un referéndum no pactado con el Estado que podría tener “consecuencias” jurídicas Noticia pública
  • Rivera responsabiliza a Podemos de prolongar el "show" de Puigdemont El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, responsabilizó este martes a Podemos de que Carles Puigdemont y los independentistas estén prolongando "el show" sobre su investidura, ya que contribuyeron con su voto a elegir a un presidente del Parlamento, Roger Torrent, que está facilitando esa situación Noticia pública
  • El PP subraya que el aplazamiento del Pleno demuestra que fue “acertada” la decisión de Rajoy de impugnar la investidura El secretario de Política Social y Sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, subrayó este martes que el aplazamiento del Pleno en el Parlament de Cataluña en el que se pretendía investir a Carles Puigdemont demuestra que fue “acertada” la decisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de impugnar la investidura Noticia pública
  • Ampliación Sánchez considera “desafortunada” la decisión de Torrent El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, calificó este martes de “desafortunada” la decisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, de aplazar el Pleno de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat Noticia pública
  • El exconseller Jordi Jané declara durante una hora ante el juez Llarena El exconseller de la Generalitat catalana Jordi Jané declaró hoy durante una hora ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en calidad de testigo por los hechos relativos a la convocatoria del referéndum y a la declaración unilateral de independencia de Cataluña. Jané llegó al Supremo a bordo de un taxi y sin abogado y se marchó una hora después rehusando hacer declaraciones a los periodistas Noticia pública
  • Avance Sánchez considera “desafortunada” la decisión de Torrent El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, calificó este martes de “desafortunada” la decisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, de aplazar el Pleno de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat Noticia pública
  • Ampliación Rajoy insta a Torrent a elegir otro candidato, porque “en la vida hay algo más que Puigdemont” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, instó este martes al presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, a proponer otro candidato a la investidura como presidente de la Generalitat, ya que “en la vida hay algo más” que Carles Puigdemont, “que no está aquí y es un prófugo de la Justicia” Noticia pública
  • La exportavoz del CGPJ cuestiona la medida del Constitucional para frenar la investidura de Puigdemont La exportavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y actual consejera de Justicia de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, aseguró este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que le cuesta “mucho” entender la medida cautelar adoptada el pasado sábado por el Tribunal Constitucional para prohibir cualquier sesión de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat que no sea presencial Noticia pública
  • Tejerina espera que la decisión de Torrent sea por “respeto” al Parlament La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, declaró este martes que la decisión de Roger Torrent de aplazar el Pleno de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat “esté motivada por un respeto al Parlament” Noticia pública
  • El Gobierno cree que el aplazamiento del Pleno es “la consecuencia obligada” de la actuación del Estado de Derecho El Gobierno valoró este martes que el aplazamiento del Pleno de investidura “en el que se iba a investir de manera fraudulenta” a Carles Puigdemont es “la consecuencia obligada” de la actuación del Estado de Derecho, tanto por la acción del propio Ejecutivo como de los tribunales Noticia pública
  • Ampliación Torrent aplaza la investidura de Puigdemont, pero le mantiene como candidato El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, anunció este martes que el Pleno de investidura de Carles Puigdemont previsto para esta tarde se retrasa, de forma que dé tiempo a que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre las “alegaciones” contra las condiciones para una investidura del cabeza de lista de Junts per Catalunya, que se encuentra huido en Bruselas Noticia pública
  • De la Serna destaca que el recurso al Constitucional ha evitado “un espectáculo lamentable en el Parlament” El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, destacó este martes que la decisión del Gobierno de recurrir al Tribunal Constitucional la votación de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña ha evitado que “hoy pudiéramos estar asistiendo a un espectáculo lamentable en el Parlament” Noticia pública
  • Torrent aplaza el Pleno de investidura de Puigdemont a la espera de que el Constitucional rectifique El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, anunció este martes que el Pleno de investidura de Carles Puigdemont previsto para esta tarde se retrasa, de forma que dé tiempo a que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre las alegaciones que se le han hecho contra las condiciones puestas a la investidura del cabeza de lista de Junts per Catalunya, que se encuentra huido en Bruselas Noticia pública
  • Avance Rajoy avisa a Torrent de las “responsabilidades” en las que puede incurrir si va contra el Constitucional El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avisó este martes al presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, de las “responsabilidades” en las que puede incurrir si se salta la resolución del Tribunal Constitucional (TC), que deja “muy claro” que Carles Puigdemont no puede presentarse a la investidura ni por vía telemática ni por delegación Noticia pública
  • Junqueras pide al juez Llarena autorización para votar por delegación en el pleno de investidura A menos de 24 horas de que el Parlament de Cataluña se reúna para intentar votar la investidura de Carles Puigdemont como nuevo presidente tras las elecciones del 21 de diciembre la situación es cada vez más compleja. Mientras Puigdemont presiona al presidente de la Cámara para que defienda su derecho a acudir a la sesión, el cabeza de lista de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido al juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, que le autorice el voto delegado en la sesión de investidura Noticia pública
  • El PP: “Puigdemont podrá ser preso o prófugo, pero nunca va a ser ya presidente de la Generalitat” El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este lunes que “ya se ha acabado” la partida de Carles Puigdemont, que “podrá ser preso o un prófugo, pero nunca va a ser ya presidente de la Generalitat” Noticia pública
  • Cs cree que el recurso al TC no estaba formulado "con toda la corrección" exigible al Gobierno La dirección de Ciudadanos considera que la petición al Tribunal Constitucional para impedir la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña "a lo mejor no estaba exactamente formulada con toda la corrección" exigible a un gobierno como es el de España Noticia pública
  • Ampliación El TC impide la investidura de Puigdemont si no acude al debate de investidura Los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) han tenido que deliberar durante todo el día sobre el recurso presentado por el Gobierno contra la investidura de Carles Puigdemont y han acabado llegando a un acuerdo por unanimidad para no vulnerar el derecho del candidato a ser elegido, aunque precisan que sólo podrá ser elegido si acude físicamente al debate de investidura. La decisión sobre la admisión a trámite del recurso la tomarán más adelante Noticia pública
  • El PSC cree que la decisión del TC "ayuda" a preservar la democracia La dirección del PSC considera que la decisión del Tribunal Constitucional de impedir el debate de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña solo en caso de que el candidato no esté físicamente en el Parlamento "ayuda" a preservar la democracia Noticia pública
  • Concluye la deliberación del TC sobre el recurso del Gobierno contra la investidura de Puigdemont Después de casi ocho horas ha concluido hacia las 21.15 de este sábado la deliberación del Pleno del Constitucional, reunido con carácter urgente para estudiar si admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno que dejaría automáticamente en suspenso la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Catalunya en caso de ser tramitado. Las consecuencias de esta decisión ha mantenido dividido a los 12 magistrados que forman este órgano y las discrepancias entre ellos han marcado la duración de la reunión, que comenzó poco después de la una de la tarde Noticia pública
  • El TC estudia el recurso del Gobierno contra la investidura de Puigdemont bajo la amenaza de división El Pleno del Constitucional se reúne este sábado con carácter urgente para estudiar si admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno que dejaría automáticamente en suspenso la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Catalunya en caso de ser tramitado. Las consecuencias de esta decisión mantiene dividido a los 12 magistrados que forman este órgano Noticia pública
  • El Constitucional decidirá este sábado si anula la candidatura de Puigdemont El presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, ha convocado para este sábado, a las 13.00 horas, la celebración de un Pleno para estudiar el recurso del Gobierno contra la candidatura de Carles Puigdemont a la Presidencia de la Generalitat Noticia pública
  • El Constitucional ya tiene el recurso del Gobierno contra la candidatura de Puigdemont El Tribunal Constitucional recibió pasadas las tres de la tarde de este viernes el recurso anunciado por el Gobierno contra la candidatura de Carles Puigdemont a la investidura como presidente de la Generalitat, que está previsto que se debata el próximo martes por la tarde Noticia pública