LA MAYORIA DE LOS DIRECTIVOS CREEN QUE HAY QUE PROFUNDIZAR ENLA REFORMA LABORAL DEL 97 Y OPINAN QUE LAS 35 HORAS NO CREAN EMPLEOCerca de un 70% de los directivos empresariales españoles consideran que la reforma laboral del 97 ha tenido más efectos positivos que negativos, aunque un 65% opinan que dentro de un año será necesario profundizar en esta reforma, según un sondeo realizado entre directivos, que muestra también que más de res de cada cuatro encuestados entienden que la reducción de la jornada laboral a 35 horas no es una medida eficaz para crear empleo
EL GOBIERNO VALENCIANO RENUEVA EL CONVENIO DE FORMACION PROFESIONAL EN EL SECTOR NAVALEl conseero de Empleo, Industria y Comercio de la Generalitat Valenciana, Diego Such, firmó hoy la ratificación del convenio entre la consejería y la Gerencia del Sector Naval para el desarrollo de acciones de formación profesional en la industria auxiliar del sector naval, que se extenderá al presente ejercicio
UGT EXIGE EL MANTENIMIENTO DE LAS AYUDAS PARA LOS ASTILLEROSLa Federación del Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) pedirá a la Federación Europea de Metalúrgicos (FEM), en la reunin que mantendrá en Hamburgo el próximo jueves, día 28, que exija a la Comisión Europea (CE) el mantenimiento de las ayudas para los astilleros
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 5,5 POR CIEN HASTA OCTUBRELa producción industrial creció un 5,5 por ciento entre enero y octubre de este año, según el Indice de Producción Industrial difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LAS EMPRESAS GALLEGAS CONSIGUEN NUEVAS INVERSIONES Y CONTRATOS EN ARGENTINAInversioes del sector textil gallego en Argentina, acuerdos comerciales con empresas alimentarias gallegas para la distribución en ese país, contratos para la fabricación de patrulleras para el Ejército argentino y tres misiones comerciales argentinas a Galicia el próximo año son algunos de los resultados de la primera ExpoGalicia celebrada durante la pasada semana en Buenos Aires, según informó la organización de la feria
LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE DEFENSA VENDE 1,4 BILLONES AL AÑOLa industria española de defensa rgistró en 1996 unas ventas de 1.377.974 millones de pesetas, según un monográfico especial sobre este sector publicado en el último número de la "Revista Española de la Defensa", que edita el ministerio que dirige Eduardo Serra
ASTILLEROS. PIQUE: NO SE DESCARTA NINGUNA MEDIDA EN ASTILLEROSEl ministro de Industria, Josep Piqué, lanzó hoy un mensaje de tranquilidad a los astilleros públicos, al afirmar que la situación no es preocupante a corto plazo, pero reconoció que las imposiciones de la Comisión Europea sobre los recortes de las ayudas al sector exigen medidas, "y 'a priori' no se descarta ninguna"
UGT SE OPONE A LOS NUEVOS AJUSTES PARA ASTILLEROS ESPAÑOLES ANUNCIADOS POR INDUSTRIALa Federación del Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT manifestó hoy su rechazo a la nueva política de ajustes anuncada por el ministro de Industria, Josep Piqué, para los astilleros españoles, así como a "cualquier intento de cierre de centros productivos o a la utilización de esta situación para justificar la privatización de algunos de ellos"
EL ESTADO GANO 705.874 MILLONES CON SUS EMPRESAS EN 1997, SEGUN LA IGAEEl Estado ganó 705.874 millones de pesetas en el ejercicio de 1997 con las empresas que dependen de él, frente a los 40.062 millones logrados en 1996, según el "Informe Provisional 1997 sobre el Sector Público Empresarial", realizado por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), al que tuvo acceso Servimedia
1.500 EMPRESAS COPAN EL 42% DEL MERCADO ESPAÑOL1.576 empresas con facturación superior a los 6.400 millones de pesetas tienen una cuota del 42 por ciento en el mercado español, según una investigación realizada por expertos de la Agencia Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales
1.500 EMPRESAS COPAN EL 42 POR CIEN DEL MERCADO ESPAÑOL1.576 empresas con facturación superior a los 6.400 millones de pesetas tienen una cuota del 42 por ciento en el mercado español, según una investigación realizada por expertos de la Agencia Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales
MEJORA LA ACTIVIDAD EN EL SECTOR DEL METAL EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl sector del metal ha tenido un comportamiento favorable en la primera mitad del año, con aumentos generalizados de producción y carteras de pedidos en la mayoría de los subsectores de la industria del metal, según se desprende de la última Encuesta de Coyuntura del sector difundida por la patroal Confemetal
1.500 EMPRESAS COPAN EL 42 POR CIEN DEL MERCADO ESPAÑOL, SEGUN HACIENDA1.576 empresas con factración superior a los 6.400 millones de pesetas tienen una cuota del 42 por ciento en el mercado español, según una investigación realizada por expertos de la Agencia Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales, publicada bajo el título "Las grandes empresas en la información fiscal" en el último número de la revista "Cuadernos de Actualidad", del propio Instituto de Estudios Fiscales
IU DENUNCIA EL RECRUDECIMIENTO DE LA REPRESION POLICIAL ONTRA LAS PROTESTAS LABORALESLa secretaria de Trabajo de Izquierda Unida (IU), Susana López, denunció hoy la actitud de la policía durante las protestas realizadas ayer por los trabajadores de la Naval de Gijón, que se saldaron con ocho heridos y un detenido, y exigió al Gobierno que "cese la hostilidad hacia estos colectivos"
UGT CRITIC LA PRIVATIZACION DE LOS ASTILLEROS BARRERASLa federación siderometalúrgica del sindicato UGT manifestó su oposición frontal a la privatización del astillero público Hijos de J.Barreras, aprobada hoy por el Consejo de Ministros
EL 65% DE LOS DIRECTIVOS APUETA POR ABARATAR EL DESPIDO Y PROFUNDIZAR EN LA REFORMA LABORALEl 65% de los directivos españoles considera que es necesario seguir profundizando en la reforma laboral en los próximos años, y su principal reclamación es que se flexibilice más el mercado de trabajo y se abarate el despido, según se desprende de un estudio realizado por el Instituto de Estudios Superiores dela Empresa (IESE) y Burson-Marsteller
LA ACTIVIDAD DEL SECTOR METAL CRECIO UN 6,7% HASTA SEPTIEMBRE Y EL PARO BAJO UN 24% DESDE PRINCIPIOS DEL 96La actividad del sector del metal creció un 6,7% durante los nueve primeros meses del añ, según el Indicador Compuesto del Metal (ICM) que elabora la patronal del sector (Confemetal), que confirma la recuperación de la actividad en las industrias metálicas iniciada el pasado mes de marzo, que sirvió para cambiar la tendencia negativa del primer trimestre del año
LA PLANTILLA DE LOS ASTILLEROS SE REDUCIRA UN 10% EN 1998, SEGUN INDUSTRIAEl Ministerio de Industria prevé que la plantilla de los astilleros se reducirá un 10% el año próximo, puesto que pasará de las 10.000 personas estimadas para 1997 a 9.000 en 1998, según consta en el proyecto de Presupuestos de este departamento
L PLANTILLA DE LOS ASTILLEROS SE REDUCIRA UN 10% EN 1998, SEGUN INDUSTRIAEl Ministerio de Industria prevé que la plantilla de los astilleros se reducirá un 10% el año próximo, puesto que pasará de las 10.000 personas estimadas para 1997 a 9.000 en 1998, según consta en el proyecto de Presupuestos de este departamento, al que ha tenido acceso Servimedia
LA PRODUCCION INDUSTRIAL SE INCREMENTO UN 7,5% EN JUNIOLa producción industrial creció un 7,5% el pasado mes de junio en relación con el mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En los seis primeros meses del año, el incremento medio fue del 5%