Búsqueda

  • LA RAMON ARECES CELEBRA UN ENCUENTRO SOBRE LAS BASES GENETICAS DE LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y SU TRATAMIENTO La Fundación Ramón Areces, en colaboración con la Universidad de Navarra, celebrará mañana y el miércoles un simposio internacional sobre trastornos alimentarios, que reunirá a expertos mundiales en estos problemas que están teniendo un gran impacto en la calidad y expectativa de vida de la población Noticia pública
  • LA RAMON ARECES ORGANIZA UN ENCUENTRO SOBRE LAS BASES GENETICAS DE LO TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y SU TRATAMIENTO La Fundación Ramón Areces, en colaboración con la Universidad de Navarra, celebrará los próximos días 13 y 14 un simposio internacional sobre trastornos alimentarios, que reunirá a expertos mundiales en estos problemas que están teniendo un gran impacto en la calidad y expectativa de vida la población Noticia pública
  • EL 22% DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES PADECE ALGUNA ENFERMEDAD PIQUIATRICA Un 22 por ciento de los niños y adolescentes españoles padece alguna enfermedad psiquiátrica en esta etapa de su vida, un porcentaje que ha aumentado y que se detecta cada vez en edades más tempranas Noticia pública
  • EL 22% DE LOS NIÑOS PADECE ALGUNA ENFERMEDAD PSIQUIATRICA Un 22 por ciento de los niños y adolescentes españoles padece alguna enfermdad psiquiátrica en esta etapa de su vida, un porcentaje que ha aumentado y que se detecta cada vez en edades más tempranas Noticia pública
  • ALZHEIMER. CIENTIFICOS DEL CSIC DESCUBREN UN POSIBLE TRATAMIENTO PARA EL ALZHEIMER Un grupo de investigadores del Instituto de Neurobiología "Ramón y Cajal" del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito un nuevo mecanismo fisiológico en el control de una proteína, la beta amiloide, que influye en el proceso degenerativo relacionado con el envejecimiento y la enfermedad de Alzheimer Noticia pública
  • MADRID. PREMIADO UN ESTUDIO SOBRE LA INFLUENCIA DE LA GENETICA EN EL DAÑO HEPATICO CAUSADO POR EL ALCOHOL El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, anunció hoy que "un estudio que demuestra cómo influye la genética en la predisposición de cada individuo para desarrollar una enfermedad hepática derivada del consumo de alcohol, ha rsultado ganador" de la tercera edición del Premio de Investigación en Prevención de Drogodependencias que otorga cada año la Agencia Antidroga de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • EL CONGRESO RECHAZA UNA INICIATIVA DE IU PARA REGULAR LA CLONACION ON FINES TERAPEUTICOS El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó esta tarde, con 160 votos en contra frente a 130 apoyos, tramitar una proposición de ley de Izquierda Unida con la que pretendía regular la investigación con técnicas de clonación de embriones humanos sobrantes de procsos de fertilización para el tratamiento o curación de enfermedades genéticas y degenerativas Noticia pública
  • PP Y CIU RECHAZAN EN EL CONGRESO REGULAR LA CLONACION PARA FINES TERAPEUTICOS El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó esta tarde, con 160 otos en contra, del PP y CiU, frente a 130 apoyos, tramitar una proposición de ley de Izquierda Unida con la que pretendía regular la investigación con técnicas de clonación de embriones humanos sobrantes de procesos de fertilización para el tratamiento o curación de enfermedades genéticas y degenerativas Noticia pública
  • PADRES DE NIÑOS CON SINDROME DE PRADER-WILLI PIDEN LA CREACION DE UN CENTRO NACIONAL PARA LA ATENCION A LOS AFECTADOS El presidente de la Asociación Madrileña para el Síndrome de Prader-Willi, Francisco Martínez Paso, pidió hoy al Gobierno la puesta en marcha de un centro nacional de referencia para el tratamiento integral de los afectados por este síntoma Noticia pública
  • UNO DE CADA DIEZ ESPAÑOLES ADULTOS SUFRE INSOMNIO CRONICO El jefe de servicio de la Unidad del Sueño de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, Diego García Borreguero, aseguró hoy que uno de cada diez españoles adultos sufre inomnio crónico, patología que no permite dormir o provoca alteraciones en las horas de descanso del enfermo al menos 4 veces por semana por un periodo continuado de entre 6 y 12 meses Noticia pública
  • EL ICTUS ES LA PRIMERA CAUSA DE DISCAPACIDAD GRAVE Y LA SEGUNDA DE MUERTE EN ESPAÑA El ictus es la segunda causa de mortalidad en España, a la vez que la primera de discapacidad grave y la segunda de demencia, tras el alzheimer, según se puso de manifiesto en una reunión celebrada hoy en el Hospital La Paz, de Madrid, con la participación de unos 200 profesionales de la Neurología.Según el Instituto Nacional de Estadística, en España se producen anualmente alrededor de 100.000 casos nuevos de ictus Noticia pública
  • MADRID. LA UNIDAD DE PSIQUIATRIA DE ADOLESCENTES DEL GREGORIO MARAÑON HA TRATADO A 300 PACIENTES La Unidad de Psiquiatría de Adolescentes del hospital Gregorio Marañón, que se inauguró el 13 de noviembre de 2000, ha tratado en este periodo a 300 pacientes, de los que 59 ingresaron por cuadros psicóticos, siendo la esquizofrenia el más común con el 26% de los casos, seguido por los trastornos afectivos con el 14,6% Noticia pública
  • LA MUJER VIVE MAS QUE EL HOMBRE PERO CON PEOR CALIDAD DE VIDA La mujer vive siete años más que el hombre pero lo hace con peor calidad de vida, según han concluido los expertos reunidos en el III Encuentro Nacional sobre Salud y Medicina de la Mujer, organizado por el Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer Noticia pública
  • CIENTIFICOS ESPAÑOLES DESCUBREN LA SEGUNDA MUTACION MAS FRECUENTE DE SORDERA CONGENITA PROFUNDA El equipo del doctor Felipe Moreno, jefe de la Unidad de Genética Molecular del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, ha descubierto la alteración genética que provoca la segunda causa más frecuene de sordera congénita, lo que supone un avance para un diagnóstico genético claro de la sordera Noticia pública
  • LOS HERMANOS PEQUEÑOS DE LOS NIÑOS FALLECIDOS POR MUERTE SUBITA TIENEN MAS PROBABILIDADES DE FALLECER POR ESTA CAUSA El síndrome de la muerte súbita podría estar ausado por un fallo en los genes que controlan el desarrollo prenatal del cerebro. Por eso, los hermanos menores de niños fallecidos por esta causa tienen cinco veces más probabilidades de morir por este motivo que el resto Noticia pública
  • UNA MUTACION GENETICA PUEDE SER LA CAUSANTE DEL AUTISMO, SEGUN CIENTIFICOS ESTADOUNIDENSES El estudio, publicado en el "American Journal of Medical Genetics", buscó posibles mutaciones genéticas en pacientes de autismo y voluntarios sanos en una región espcífica del cromosoma 7, asociada en investigaciones anteriores con el autismo, que condujo a la identificación del gen WNT2 Noticia pública
  • LA ANSIEDAD Y ALGUNOS TIPO DE FOBIA PUEDEN TENER UN ORIGEN GENETICO Científicos españoles del Centro de Genética Médica y Molecular de Barcelona han realizado un estudio en el que concluyen que los trastornos de ansiedad o fobias son formas de miedo irracional que podrían estar en parte causadas por un inusual desorden genético, según publica "Nature" Noticia pública
  • UN ESTUDIO DESVELA NUEVOS DATOSSOBRE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON Varios investigadores de la Universidad de Baltimore (EE.UU.) han descubierto el funcionamiento del gen responsable de la enfermedad de Huntington, que causa estragos en el cerebro, según ha publicado la revista "Science" Noticia pública
  • ENTRE 2.000 Y 3.000 ESPAÑOLES PADECEN EL SINDROME DE PRADER-WILLI Entre 2.00 y 3.000 españoles padecen el Síndrome de Prader-Willi, un defecto genético que se caracteriza por la interrupción del crecimiento, retraso mental en distintos grados, desarrollo sexual incompleto, bajo tono muscular y obsesión compulsiva por la comida Noticia pública
  • IDENTIFICADO EL GEN CAUSANTE DEL SINDROME DIGEORGE, QUE AFECTA AL CORAZON Un equipo de investigadores del Colegio de Medicina de Baylor, Texas (Estados Unidos), ha identificado el gen del síndrome de DiGeorge, una de las enfermedades genéticas más comunes en los seres humanos y una de las principales causas de los defectos del corazón Noticia pública
  • UNA GUIA ENSEÑA A TRATAR A LOS NIÑOS HIPERACTIVOS El Hospital Universitario de La Paz ha presentado la segunda edición corregida y ampliada de la Guía sobre el síndrome de déficit de atención con hiperactividad (SDAHA) que, en esta ocasión, está diigida a los médicos y profesionales sanitarios Noticia pública
  • MAS DEL 50% DE LOS ESPAÑOLES TIENEN EXCESO DE PESO Un 53% de los españoles de entre 25 y 60 años tienen exceso de peso, según el último informe realizado por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), presentado hoy dentro de la Campaña sobre SaludSobrepeso Noticia pública
  • TRES DE CADA CUATRO CASOS DE ESPINA BIFIDA PODRIAN EVITARSE CON UNA MAYOR APORTACION DE FOLATOS DURANTE EL EMBARAZO Un 75% de los casos de espina bífida podrían evitarse mediante el aporte farmacológico de folatos antes delembarazo y durante los tres primeros meses de gestación, según informó hoy en una rueda de prensa celebrada en Madrid el presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), Luis Cabero, con motivo de la presentación del IV Día Nacional de la Espina Bífida, que tendrá lugar el próximo día 21 Noticia pública
  • AUTORIZAO EL PRIMER FARMACO PARA TRATAR EL PRADER WILLI La FDA y la Unión Europea acaban de autorizar el primer fármaco indicado para las deficiencias de crecimiento en los niños que padecen el Síndrome de Prader Willi, un trastorno genético que provoca baja estatura, impulsos continuos e involuntarios de comer, bajo volumen muscular e incapacidadcognitiva, y que afecta a 1 de cada 16.000 nacidos en España Noticia pública
  • EL CANCER DE PIEL TAMBIEN PUEDE AFECTAR A LOS NIÑOS MUY EXPUESTOS AL SOL El cáncer de piel también puede afectar a niños que han pasado mucho tiempo expuestos al so, según un estudio norteamericano basado en tres casos de menores que padecían carcinoma (tumor canceroso) basocelular, informa la publicación "Archives of Dermatology" Noticia pública