Más de 630.000 haitianos viven todavía en tiendas de campañaMás de 630.000 personas viven en Haití en tiendas de campaña, año y medio después del terremoto que asoló al país. Según alertó Oxfam Internacional (Intermón Oxfam en España), esta población se enfrenta a la temporada de huracanes, que está en camino, a la amenaza del cólera y a desalojos forzosos
Más de 630.000 haitianos viven todavía en tiendas de campañaMás de 630.000 personas viven en Haití en tiendas de campaña, año y medio después del terremoto que asoló al país. Según alerta Oxfam Internacional (Intermón Oxfam en España), esta población se enfrenta a la temporada de huracanes, que está en camino, a la amenaza del cólera y a desalojos forzosos
Las clínicas abortistas piden reconsiderar el caso de la menor de 12 años embarazada por una violaciónLa Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) pidió este viernes al equipo médico que evaluó a la niña de 12 años embarazada como resultado de una violación reconsiderar su análisis, para que además del riesgo vital se tengan en cuenta las graves secuelas psicológicas que la maternidad puede suponer para ella
La discapacidad en el ámbito de las Fuerzas Armadas, a debate desde hoy en BarcelonaBarcelona será hoy y mañana sede del Seminario de la Discapacidad Militar, un encuentro que en su tercera edición centrará su mirada en las "Amenazas contemporáneas y discapacidades emergentes. Diferencias funcionales y sinergias estratégicas", organizado por la Asociación de Caballeros Inválidos y Mutilados Militares de España (Acime)
La discapacidad en el ámbito de las Fuerzas Armadas, a debate en Barcelona desde mañanaBarcelona será mañana y el viernes sede del Seminario de la Discapacidad Militar, un encuentro que en su tercera edición centrará su mirada en las "Amenazas contemporáneas y discapacidades emergentes. Diferencias funcionales y sinergias estratégicas", organizado por la Asociación de Caballeros Inválidos y Mutilados Militares de España (Acime)
Benegas destaca la lucha de los políticos constitucionalistas vascos contra el terrorismo y por la libertadEl diputado socialista por Vizcaya en el Congreso Txiki Benegas afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", durante la presentación de una conferencia de José Antonio Pastor, que en estos momentos en los que "la política está tan denostada", debería haber al menos un pequeño reconocimiento a los políticos vascos constitucionalistas, que "con riesgo personal han librado una batalla abierta, tenaz y sin descanso contra el terrorismo y la intolerancia"
Feafes reclama mejoras en la atención a la salud mental para "completar la reforma psiquiátrica"El 25 de abril de 1986 se aprobó en España la Ley General de Sanidad que abría el camino a la reforma psiquiátrica, y con ella al cierre de la práctica totalidad de los Hospitales Psiquiátricos que se mantenían en funcionamiento. Tras 25 años, las asociaciones de personas con enfermedad mental y familiares reunidas en la Confederación Feafes todavía reclaman el cumplimiento integral de esta ley y mejoras en la atención que reciben
22-M. El PP achaca a "intereses personales" la división en BenidormLa dirección nacional del PP adujo hoy que los problemas internos aparecidos en Benidorm (Alicante), donde la presidenta local se ha dado de baja en el partido y ha anunciado una candidatura independiente, son consecuencia de "intereses personales"
"'El Discurso del Rey' ha hecho más por la tartamudez en un mes que toda la humanidad en 2.000 años"La Fundación Española de la Tartamudez se felicitó este lunes por que "El Discurso del Rey" haya sido merecedora de cuatro estatuillas en la 83ª edición de los Oscar, ya que en su opinión, se trata de una película que ha hecho más en un mes o mes y medio por las personas que tienen problemas para hablar con fuidez que "la humanidad entera en 2.000 años"
Unos 25.000 ex niños soldado necesitan ayuda en UgandaAlrededor de 25.000 menores fueron reclutados como soldados en Uganda por la guerrilla del Ejército de Liberación del Señor (LRA), con motivo del conflicto que durante dos décadas mantuvieron este grupo y el ejército regular
CEOE rechaza que las pérdidas que justifiquen despidos deban ser estructuralesEl director del Departamento de Relaciones Laborales de CEOE, José de la Cavada, afirmó este lunes que la patronal no está de acuerdo con la redacción que el Gobierno ha hecho sobre las causas económicas que pueden justificar el despido de trabajadores en las que establece que las pérdidas deben ser estructurales, y no coyunturales
El 90% de los niños pakistaníes afectados por las inundaciones tiene traumas psicológicosUn estudio realizado por Save the Children, al cumplirse mañana seis meses de las inundicaciones que afectaron a más de 21 millones de pakistanies de las provincias de Sindh, Punjab y Khyber Pakhtunkhwa, revela que casi el 90% de los niños que vivieron ese drama presenta traumas psicológicos