EmpresasLos expertos reivindican la Inteligencia Artificial como motor de cambio del modelo educativoLa Inteligencia Artificial (IA) es una oportunidad para transformar el modelo educativo y replantear los roles que tanto los centros como los docentes han desempeñado tradicionalmente en la enseñanza. Para ello, es necesario un abordaje integral que coordine esfuerzos, dentro y fuera de las aulas, en la construcción de un modelo de competencias digitales en el que la intervención humana tenga un papel relevante; un modelo que asiente sus bases en la ética, el pensamiento crítico y la gobernanza como piezas fundamentales
EmpresasCómo mejorar la atención al cliente de un negocioEn un mercado saturado donde la diferenciación entre productos y servicios es cada vez más tenue, la calidad de la atención al cliente se ha convertido en un factor determinante para el éxito comercial. Existen métodos efectivos y estrategias comprobadas que pueden elevar el estándar de cualquier empresa y garantizar una mejor interacción con los clientes. Aquí te mostramos algunos de los más destacados
FútbolRafael Contreras: “Los clubes que no usen la Inteligencia Artificial no tienen futuro”El uso de los datos combinado con el de la Inteligencia Artificial (IA) es un modelo que genera un valor que revolucionará la industria del fútbol. Esta es una de las principales conclusiones de la tesis DBA ‘Valoración de los datos de la Inteligencia Artificial en la industria del fútbol’ que ha presentado Rafael Contreras (Cádiz, 1972), vicepresidente del Cádiz CF, en la Universidad Pontificia de Comillas ICAI-ICADE
Tercer SectorEl PP pide al Congreso desarrollar “en su totalidad” y en seis meses la Ley del Tercer SectorEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley (PNL) para desarrollar “en su totalidad” y “en el plazo de seis meses”, la Ley 43/2015, de 9 de octubre del Tercer Sector para que se “traduzca en concreciones y avances para las entidades del Tercer Sector de Acción Social", que registró para su debate en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo de la Cámara Baja
Talento seniorFundación Endesa y Fundación máshumano reivindican el “valor” del talento senior en la era de la inteligencia artificialEl proyecto impulsado por Fundación Endesa en colaboración con Fundación máshumano Generación SAVIA impulsa por cuarto año consecutivo la iniciativa de proclamar el 30 de abril como el Día del Trabajador Sénior con el objetivo de “poner fin al edadismo laboral, visibilizando su alta capacitación y su contribución a la sociedad y a la economía” y reivindicar el “valor” del talento senior
DiscapacidadOCU y Cermi se unen en un proyecto pionero para reducir la brecha digital de las personas con discapacidadLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ponen en marcha una alianza con el objetivo de reducir la brecha digital en el ámbito de consumo entre las personas con discapacidad, promoviendo tecnologías más accesibles e inclusivas
TráficoLlega la mayor escapada de coches previstos por el puente del 1 de mayo desde al menos 2010La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha un dispositivo especial por el puente del 1 de mayo entre las 15.00 horas de este martes hasta la medianoche del próximo domingo, periodo en el que espera 8,4 millones de desplazamientos por carretera, la previsión más alta desde al menos 2010
ViviendaEl Banco de España pide incrementar la oferta de alquiler de viviendas con colaboración público-privadaEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, destacó este jueves que las políticas públicas de vivienda deben priorizar el incremento de la oferta de vivienda residencial, especialmente en el mercado del alquiler, así como la colaboración con la iniciativa privada para alcanzar un aumento significativo del parque de alquiler social o a precio asequible
MovilidadLa DGT espera 8,4 millones de viajes en carretera por el puente del 1 de mayoLa Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha un dispositivo especial por el puente del 1 de mayo entre las 15.00 horas de este martes hasta la medianoche del próximo domingo, periodo en el que espera 8,4 millones de desplazamientos por carretera
Derechos SocialesArrancan los seminarios de estudios EDI, que “favorecerán” procesos de desinstitucionalización desde un enfoque de derechos humanosEste martes, a partir de las 09.30 horas, tendrá lugar el primer #SeminariodeEstudiosEDI, una iniciativa auspiciada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y el Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba, adscrito a la Universidad Carlos III, y que persigue como “grandes objetivos” favorecer procesos de desinstitucionalización desde un enfoque de derechos humanos, aumentar el conocimiento y difusión de estos estudios sobre los procesos de desinstitucionalización y transición hacia modelos de apoyo “personalizados y comunitarios” y “profundizar” en sus contenidos
Medio ambienteEl planeta perdió hasta un 11% de biodiversidad por cambios de uso de la tierra en el siglo XXLa biodiversidad global disminuyó entre un 2% y un 11% durante el siglo XX debido únicamente al cambio de uso de la tierra y las proyecciones muestran que el cambio climático podría convertirse en el principal impulsor de la reducción de zonas naturales a mediados de este siglo
Medio ambienteEl calor evapora las lluvias de Semana Santa en DoñanaLas abundantes lluvias de Semana Santa inundaron casi totalmente las principales lagunas del Parque Nacional de Doñana, pero llegaron tarde porque las altas temperaturas de los últimos días provocan que el agua acumulada se evapore con rapidez
Medio ambienteLa biodiversidad mundial bajó hasta un 11% por cambios de uso de la tierra en el siglo XXLa biodiversidad global disminuyó entre un 2% y un 11% durante el siglo XX debido únicamente al cambio de uso de la tierra y las proyecciones muestran que el cambio climático podría convertirse en el principal impulsor de la reducción de zonas naturales a mediados de este siglo
EmpresasFerrovial y DXC Technology impulsan la IA Generativa en colaboración con MicrosoftFerrovial se alía con la consultora tecnológica estadounidense DXC Technology y Microsoft para desarrollar conjuntamente la plataforma Quercus, que permitirá acelerar y escalar la adopción de la inteligencia artificial (IA) Generativa en todos los negocios y activos de la empresa de infraestructuras
VacunasLa OMS culpa a los antivacunas del aumento de un 70% de casos de sarampión en 2023La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este miércoles del aumento del 70% en los casos de sarampión en 2023, debido en gran parte a las campañas de los movimientos antivacunas, además de los efectos secundarios de la pandemia por la covid-19. Por ello, instó a la población a vacunar a los bebés frente a esta enfermedad, “la más contagiosa” que puede afectar al ser humano
BiodiversidadLa urbanización y la pérdida de vegetación cambian características “clave” de comunidades de escarabajos y arañasLa urbanización y la pérdida de vegetación están cambiando características “clave” de comunidades de escarabajos y arañas, según un estudio realizado por un equipo científico internacional de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) e Institutos Federales Suizos de Investigación
Tsunami DemocràticGanadores del Premio Nobel de la Paz apoyan a Ruben Wagensberg por su imputación por terrorismoTres ganadores del Premio Nobel de la Paz y decenas de personalidades y organizaciones de derechos humanos y de paz impulsaron este miércoles un manifiesto de apoyo al diputado de ERC en el Parlament catalán Ruben Wagensberg por su imputación por terrorismo, en el que alertaron de que el uso de esta acusación se está empleando “cada vez más en todo el mundo”