ESPAÑA REDUCE SU GASTO PUBLICO AL 35%, FRENTE AL 39% DE 1995El gasto público en España se ha reducido en cuatro puntos en los últimos diez años, al pasar del 39,1% del PIB en 1995 al 35% previsto para este año, según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE)
EL REY ABDULA II DE JORDANIA, PREMIO ROOSEVELT DE DISCAPACIDADEl rey Abdulá II de Jordania ha recibido el Premio Franklin Delano Roosevelt de Discapacidad, en su octava edición, por sus esfuerzos "ejemplares" por mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas
LA OCU CRITICA LA SUBIDA DEL BUTANO PORQUE AFECTA A LOS COLECTIVOS MAS DESFAVORECIDOSLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que la subida de un 8,2% en el precio de la bombona de butano aprobada por el Gobierno y que se aplicará a partir del próximo 1 de abril es "injusta" porque obliga a los hogares que utilizan este tipo de energía a aceptar la medida, al no existir alternativa de suministro
LA POLICIA DETIENE A UNO DE LOS DIEZ CRIMINALES MAS RICOS DEL REINO UNIDOLa Policía Nacional comunicó hoy la detención de un ciudadano irlandés que está reclamado por el Reino Unido desde hace 10 años por liderar una importante red de narcotráfico que había introducido en Inglaterra toneladas de cocaína, con lo que se había convertido en uno de los diez criminales más adinerados, según la BBC
LA FUNDACIÓN BBVA PREVÉ UNA SUBIDA DEL PIB DEL 2,4% EN 2005La Fundación BBVA prevé para este año una subida del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,4%, lejos del 3% previsto por el Gobierno, según los datos incluidos en el informe Cesifo sobre la Economía Europea 2005
ESPAÑA, EL TERCER PAIS DONDE MAS SUBIERON LOS PISOS EN 2004España ha sido el tercero de los países más desarrollados en el que más se encareció la vivienda el pasado ejercicio, con un alza del 17,2%, sólo por detrás de Sudáfrica (+29,6%) y Hong Kong (+28,7%)
ESPAÑA Y MALTA, LOS ULTIMOS EN MEJORA DE PRODUCTIVIDAD EN 2005España y Malta son los países de la UE-25 donde menos subirá la productividad en 2005, según las previsiones elaboradas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de datos de la Comisión Europea
CAJA BURGOS EMITE BONOS POR 250 MILLONES DE EUROSCaja Burgos anunció hoy el anuncio de una emisión de bonos por importe de 250 millones de euros, que ha culminado con éxito al recibir solicitudes que cuadruplican la emisión
HOY ENTRA EN VIGOR EL PROTOCOLO DEL FIDAC PARA INDEMNIZACIONES POR CATASTROFES COMO LA DEL "PRESTIGE"Hoy ha entrado en vigor en España y en otros ocho países el protocolo de 2003 para la atención en caso de contaminación marítima por hidrocarburos, según el cual el FIDAC, a través de la creación de un fondo complementario, se hará cargo de las indemnizaciones a las víctimas de siniestros como el del "Prestige"
ENTRA EN VIGOR EL PROTOCOLO DEL FIDAC PARA LAS INDEMNIZACIONES POR CATASTROFES COMO LA DEL "PRESTIGE"Mañana, 3 de marzo, entra en vigor en España y en otros ocho países el protocolo de 2003 para la atención en caso de contaminación marítima por hidrocarburos, según el cual, el FIDAC, a través de la creación de un fondo complementario, se hará cargo de las indemnizaciones a las víctimas de siniestros como el del "Prestige"
LA EX PRESIDENTA DE IRLANDA DESTACA LOS PROBLEMAS PARA IMITAR CON ETA LA NEGOCIACION DEL ULSTERLa ex presidenta de Irlanda Mary Robinson destacó hoy los problemas para trasladar al problema de ETA el modelo de negociación que se empleó en el Ulster con el IRA, al tiempo que destacó que las dificultades que atraviesa este proceso de paz llevan a ser "humilde" sobre posibles lecciones para otros países
EL OBSERVATORIO EUROPEO SOBRE LAS DROGAS Y TOXICOMANIAS ADVIERTE DEL INCREMENTO DEL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTESLos hombres continúan siendo más proclives al consumo de drogas y alcohol que las mujeres, pero su diferencia se ha reducido en los últimos años. Estos datos, facilitados por el Observatorio Europeo sobre las drogas y toxicomanías (EMCDDA, sus siglas en inglés), se han dado hoy a conocer con motivo del Día Internacional de la Mujer enel informe "Usos de la drogas en hombres y mujeres: ¿se estrecha la diferencia?"