EL SUPREMO PODRÍA SUSPENDER EL COBRO POR LAS ELÉCTRICAS DE UNOS 3.700 MILLONES DEL DÉFICIT DE TARIFA DE 2005El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por la compañía Centrica, filial de British Gas, contra el Real Decreto 1556/2005, de Tarifas Eléctricas de 2006, y le ha concedido carácter preferente, por lo que, si acepta la medida cautelar solicitada por Centrica, las eléctricas se quedarían sin poder contabilizar como ingresos los cerca de 3.700 millones de euros del déficit de tarifa de 2005
45.000 EUROS PARA FORMAR A LOS MAYORES SOBRE SUS DERECHOS COMO CONSUMIDORESEl Ayuntamiento de Madrid destinará cerca de 45.000 euros a la puesta en marcha de un Programa de Formación e Información a Mayores en materia de Consumo, con el que se pretende formar a los mayores madrileños en sus derechos como consumidores
LOS AUTÓNOMOS ADVIERTEN DE QUE EL IPC ES UN LASTRE PARA LA COMPETITIVIDAD DE ESPAÑAEl IPC de febrero supone, según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), tan solo un "respiro pasajero", ya que continúa siendo un importante lastre para la competitividad, puesto que el diferencial de inflación con la media del resto de países europeos sigue siendo muy elevado
CEOE ADVIERTE DE LA PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS POR LA ELEVADA INFLACIÓNEl Servicio de Estudios de la CEOE considera que el dato de inflación del mes de febrero, pese a la mejora de dos décimas en tasa interanual, "continúa ocupando los lugares más elevados de la escala europea, con negativas consecuencias para nuestra competitividad y el mantenimiento del actual desarrollo económico"
LA SALA CARACOL ACOGE MAÑANA UN CONCIERTO BENÉFICO ORGANIZADO POR SETEMEl Comité de África de Setem celebrará mañana en la Sala Caracol de Madrid un concierto benéfico de música y bailes del mundo, que, bajo el lema "Directo a África", mezclará elementos africanos, españoles y orientales
EL IPC SE MANTIENE EN FEBRERO Y PERMITE REDUCIR LA INFLACIÓN AL 4%El Índice de Precios al Consumo (IPC) se mantuvo estable en el mes de febrero, lo que permitió dar un leve respiro a la inflación, que se redujo en dos décimas en tasa interanual respecto a enero y se situó en el 4%
///EL IPC NO VARIÓ EN FEBRERO Y DEJA LA TASA INTERANUAL EN EL 4%El Índice de Precios al Consumo (IPC) se mantuvo estable en febrero, lo que deja la tasa interanual de inflación en el 4%, dos décimas menos que en enero, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
///EL IPC NO VARIÓ EN FEBRERO Y DEJA LA TASA INTERANUAL EN EL 4%El Índice de Precios al Consumo (IPC) se mantuvo estable en febrero, lo que deja la tasa interanual de inflación en el 4%, dos décimas menos que en enero, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PP DICE QUE EL METRO A ARGANDA FUNCIONA BIEN Y RECUERDA QUE FUE GALLARDÓN EL QUE LO CONSTRUYÓEl portavoz del PP en la Asamblea, Antonio Beteta, afirmó hoy que la línea 9 de Metro, construida cuando Alberto Ruiz Gallardón era presidente regional, "funciona con total garantía, como lo demuestra el crecimiento constante que tiene dentro de la red, siendo la que mayor aumento está experimentando y registrando 6,5 millones de viajeros al año"
LOS HOSTELEROS ADMITEN PERJUICIOS POR LA CELEBRACIÓN DE BOTELLONESEl secretario general de la Federación Española de Hostelería (FEHR), José Luis Guerra, reconoció hoy en declaraciones a Servimedia que la celebración de "botellones" supone un perjuicio a los establecimientos hosteleros, si bien explicó que el botellón no supone una competencia directa
CHAVES: SI ETA PONE UNA BOMBA, EL PP MIRA AL GOBIERNOEl presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, aseguró hoy que José Luis Rodríguez Zapatero tiene la "obligación" de explorar vías de búsqueda de la paz, y cuestionó la lealtad y la responsabilidad del PP con un ejemplo: "Si ETA pone una bomba, el PP mira al Gobierno"
EL DÉFICIT DE TARIFA ASCENDIÓ A 3.706 MILLONES EN 2005, SEGÚN LA ÚLTIMA LIQUIDACIÓN DE LA CNEEl déficit de tarifa que las eléctricas sufrieron en 2005 ascendió a 3.706 millones de euros, según la última liquidación efectuada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que es la encargada de establecer la diferencia entre los costes de generación y lo que perciben las eléctricas por el recibo, lo que da lugar al referido déficit de tarifa
EL PP DENUNCIA LA "INEFICACIA" DEL GOBIERNO AL TRATAR DE RESOLVER EL DÉFICIT DE TARIFAEl secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, denunció hoy la "ineficacia" del Gobierno al tratar de resolver el déficit de tarifa del sector eléctrico, con medidas que no se han negociado, "por vez primera", con las empresas afectadas