AmpliaciónCataluña. Gay de Montellà apuesta por un nuevo Estatuto “dentro de un pacto” que se vote en referéndumEl presidente de Fomento del Trabajo Nacional y vicepresidente de la CEOE, Joaquim Gay de Montellà, apostó hoy en el Fórum Europa por encontrar “fórmulas jurídicas” que permitan “conducir” la situación y se mostró a favor de un nuevo Estatuto para Cataluña que “los ciudadanos votaríamos en un referéndum” y que se enmarque “dentro de un pacto”
Cataluña. El Gobierno responde a Mas que no cabe negociar con la UE si vulnera la ConstituciónEl Gobierno advirtió este lunes al expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas de que no cabe negociar con Bruselas para independizarse de España y seguir dentro de la Unión Europea si por el camino vulnera la Constitución de 1978, ya que "el orden constitucional de los Estados miembros forma parte del ordenamiento europeo"
(VÍDEO)Cataluña. Maroto ve “increíble” que Homs se muestre "orgulloso" de cometer delitosEl vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, considera que es “increíble” que el exconseller de Presidencia catalán y actual diputado del PDECat, Francesc Homs, sacase pecho esta semana en el Tribunal Supremo “de lo orgulloso que se siente de cometer delitos”
El Gobierno reprocha a Puigdemont que actúe al margen de “su propia ley”El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, llamó la atención este viernes sobre el hecho de que el Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña vea inconstitucional la disposición de los Presupuestos de la Generalitat para 2017 dedicada al referéndum y pidió al presidente catalán, Carles Puigdemont, que cumpla con “su propia ley”
Cataluña. Iglesias ve “perfectamente viable” un referéndum en toda EspañaEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ve “perfectamente viable” un referéndum “en todo el Estado” sobre el derecho a decidir en Cataluña, aunque puntualizó que “evidentemente” habrá que contar con lo que hayan votado los catalanes en una consulta también en esa comunidad
Cataluña. Podemos insiste en que no se pueden judicializar los problemas políticosLa portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, insistió este lunes en que no se pueden judicializar los problemas políticos, cuando se le preguntó por el juicio en el Tribunal Supremo contra el exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs, por supuestos delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta del 9-N de 2014
Cataluña. Méndez de Vigo: el juicio a Homs "demuestra que las instituciones funcionan"El ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este lunes que el juicio al exconseller de la Generalitat de Cataluña Francesc Homs demuestra que “las instituciones democráticas funcionan”, pues “si alguien ha hecho algo ilegal, tiene que responder por ello”
Cataluña. Rajoy apuesta por más reuniones secretas con Puigdemont para destensar el desafío catalánEl jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, descarta por el momento convocar al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a una reunión oficial en La Moncloa, porque teme que sólo sirva para escenificar públicamente que ambos están “a bofetadas”. Por contra, quiere seguir dialogando de forma secreta para intentar rebajar la tensión
Cataluña. Mas y tres consejeros del Gobierno catalán acompañarán mañana a Homs al Tribunal SupremoEl expresidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas; la consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, Neus Munté; la consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, Meritxell Borrás, y el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, acompañarán este lunes al Tribunal Supremo al portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, por el inicio de su juicio por la consulta del 9-N, que presuntamente contribuyó a organizar como consejero de Presidencia del Ejecutivo de Mas
AmpliaciónCataluña. El Gobierno dice que su oferta de diálogo "no tiene fecha de caducidad"El Gobierno de Mariano Rajoy afirmó este viernes que su oferta de diálogo a la Generalitat de Cataluña para solucionar los problemas de los ciudadanos en esta comunidad y frenar el desafío independentista "no tiene fecha de caducidad" y es "sincera"
Cataluña. El Gobierno dice que su oferta de diálogo "no tiene fecha de caducidad"El Gobierno de Mariano Rajoy afirmó este viernes que su oferta de diálogo a la Generalitat de Cataluña para solucionar los problemas de los ciudadanos en esta comunidad y frenar el desafío independentista "no tiene fecha de caducidad" y es "sincera"
Cataluña. Rajoy dice que hablar con Puigdemont “siempre tiene sentido”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este jueves que hablar con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, “siempre tiene sentido” e insistió en su voluntad de hablar “de las cosas que preocupan de verdad” a la sociedad catalana, con el veto a tratar “cómo nos ponemos de acuerdo para incumplir conjuntamente la ley”
Cataluña. Levy asegura que Rajoy no discutirá “ni en público ni en privado” con Puigdemont sobre el referéndumLa vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, remarcó este jueves que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no discutirá “ni en público ni en privado” del referéndum con el presidente del de la Generalitat, Carles Puigdemont. En cualquier caso, sobre la cita del pasado 11 de enero, dijo que “son reuniones quizás fuera del foco mediático” y celebró el diálogo
Cataluña. Las afirmaciones de Santiago Vidal suman ya 36 denunciasLa Autoridad Catalana de Protección de Datos (Apdcat), organismo autónomo ligado a la Generalitat, acumula ya 36 denuncias por las afirmaciones realizadas en diversas conferencias por el exsenador de ERC Santiago Vidal, quien sostiene que el Gobierno de Carles Puigdemont está recabando datos personales de los catalanes con vistas a la independencia
Cataluña. Puigdemont esperará a que Rajoy tome la iniciativa y concrete la reunión “oficial” pendienteEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, esperará a que el jefe del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, tome la iniciativa y concrete la fecha para la reunión “oficial” que tienen pendiente, pese a las informaciones que apuntan que ya se vieron en ‘secreto’ en enero en La Moncloa, un extremo que ni confirma ni desmiente ninguno de los implicados
Cataluña. La Generalitat acumula 36 denuncias sobre Santiago VidalLa Autoridad Catalana de Protección de Datos (Apdcat), organismo autónomo ligado a la Generalitat, acumula ya 36 denuncias por las afirmaciones realizadas en diversas conferencias por el exsenador de ERC Santiago Vidal, quien sostiene que el Gobierno de Carles Puigdemont está recabando datos personales de los catalanes con vistas a la independencia
ERC “no tenía ni idea” de la reunión de Rajoy con Puigdemont pero la enmarca en la “normalidad democrática”El portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, aseguró este miércoles que “no tenía ni idea” de la supuesta reunión que mantuvieron en enero el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Carles Puigdemont. No obstante, enmarcó este encuentro entre “dos personas que representan tantas cosas” en la “normalidad democrática”
Cataluña. Domènech dice que el encuentro “tragicómico” de Rajoy y Puigdemont “roza el ridículo”El portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Xavier Domènech, afirmó este miércoles que el “episodio tragicómico” del supuesto almuerzo entre el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Carles Puigdemont, el pasado 11 de enero en Moncloa, “roza el ridículo”
Cataluña. El PP “ni confirma ni desmiente” la reunión entre Rajoy y PuigdemontEl coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, aseguró este miércoles que no tiene “ningún dato ni para confirmar ni para desmentir” la reunión que supuestamente se produjo en enero entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont
Cataluña. Rajoy exige “sensatez” a Puigdemont para “terminar” ya con un proceso “que no ha conducido a nada positivo”El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, exigió este miércoles al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que recupere la “sensatez” para “terminar ya con esto que lleva cinco años y no ha conducido absolutamente a nada positivo a los ciudadanos”, refiriéndose al proceso independentista que el dirigente catalán quiere que culmine con un referéndum