Uteca propone un canal común para las TV autonómicasLa Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) propuso este viernes que las cadenas autonómicas se unan en un canal con una programación común y desconexiones regionales, similar al que existe en otros países europeos
AmpliaciónDefensa achaca a los gobiernos del PP el 86% de la "insostenible" deuda de los programas de armamentoEl secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, alertó hoy de que el modelo de adquisiciones que ha abastecido durante 15 años los llamados Programas Especiales de Armamento (PEAS) es "insostenible" por causas estructurales, no vinculadas a la actual crisis, pero culpó a los gobiernos del PP del 86% de las obligaciones financieras que el Estado tiene contraídas en esta materia
Cebrián: "España no ha tenido el líder adecuado para afrontar la crisis"El consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, manifestó hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que España "no ha contado con el líder político adecuado" para afrontar la crisis económica, y el Gobierno de Zapatero ha entrado "en un proceso de deterioro de su prestigio que era impensable hace solo seis meses"
Erkoreka (PNV) reprocha a Zapatero que se retira “justo cuando cuaja” la aspiración “histórica” de acabar con el Estado autonómicoEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, dijo hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se retira “justo en el momento en el que parece cuajar una aspiración histórica del centralismo del Estado, que es acabar con el Estado autonómico, recuperando poderes centrales que algunos consideran que nunca habían tenido que traspasarse a las Comunidades Autónomas”
Zapatero reclama un futuro con españoles "unidos y libres"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, abogó por un futuro cimentado en el esfuerzo común de unos españoles "unidos y libres", durante el acto de presentación de los retratos de los ex presidentes Manuel Azaña y Adolfo Suárez, en el Congreso de los Diputados
Zapatero reprocha a CiU que se haya “escabullido” de la reforma consticionalEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reprochó hoy a CiU que se haya “escabullido” de la reforma de la Constitución para garantizar el principio de estabilidad presupuestaria, una posición que juzgó meramente “táctica” y que atribuyó a la búsqueda de un “pasillo electoral”
AmpliaciónZapatero se despide del Senado apostando por su reforma en la próxima legislaturaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se despidió este martes del Senado con una apuesta para que la Cámara Alta pueda reformarse durante la próxima legislatura, un objetivo en el que coincidió con el portavoz del Partido Popular, Pío García-Escudero
AvanceZapatero se despide del Senado apostando por su reforma en la próxima legislaturaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se despidió este martes del Senado en su última comparecencia en la sesión de control con una apuesta para que la Cámara Alta pueda reformarse durante la próxima legislatura, un objetivo en el que coincidió con el portavoz del Partido Popular, Pío García-Escudero
País Vasco investiga la muerte de un operario en las obras del Ave en TolosaLa Comisión de Seguridad de las grandes obras públicas se reúne este lunes con carácter extraordinario para esclarecer las causas del accidente laboral ocurrido esta semana en un tramo de las obras del Tren de Alta Velocidad en Guipúzcoa
AmpliaciónRajoy reclama "cambio" porque "el único futuro con el PSOE es hundirnos todavía más"El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, hizo este lunes un llamamiento a los españoles para que apuesten por el cambio político en las próximas elecciones generales y advirtió de que "con el socialismo el único futuro es hundirnos todavía más" en la crisis económica
AmpliaciónRubalcaba espera recaudar 2.400 millones de Patrimonio y bancos para dedicarlos a crear empleoEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, cifró este lunes en unos 2.400 millones de euros anuales los posibles ingresos de un nuevo impuesto sobre los grandes patrimonios y sobre los beneficios de las entidades financieras, que se dedicarían a crear empleo, sobre todo, para jóvenes