Los precios de exportación bajaron un 2,8% y los de importación un 2,4% en abrilLa tasa anual del Índice de Precios de Exportación cerró abril en el –2,8%, nueve décimas por encima de la registrada en marzo, mientras que los precios de importación registraron una tasa anual del -2,4%, un punto y medio superior a la del mes precedente
UGT emplaza a Rajoy a desarrollar la agenda de diálogo social que lleva tres meses anunciandoLa Unión General de Trabajadores (UGT) pidió este sábado al Gobierno que “pase de las palabras a los hechos” ya que desde el pasado mes de marzo se mantiene abierta la perspectiva de diálogo social sobre los mismos temas que hoy ha vuelto a anunciar el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy
AmpliaciónRajoy anuncia un plan de 6.300 millones para impulsar el crecimiento y la competitividadEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este sábado en Barcelona un plan de medidas "para el crecimiento, competitividad y la eficiencia" por un importe de 6.300 millones de euros que contempla, entre otras medidas, 750 millones para la reindustrialización, una línea del ICO para la innovación de 325 millones o 600 millones para fomentar la I+D empresarial
PIB. Economía prevé un segundo trimestre con cifras “incluso mejores”El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, auguró hoy que “el crecimiento se puede mantener” en los próximos meses, ya que los indicadores para el segundo trimestre son “similares, o incluso mejores" que los del primero en el que el PIB subió un 0,4%
RSC. Nueve de cada diez inversores valoran la información no financiera de las empresasLa información no financiera se ha convertido en un elemento relevante para los inversores a nivel internacional. El 89 por ciento de los inversores señalan que la información no financiera jugó un papel fundamental al menos en una de las operaciones en las que participaron en el último año, según el informe Tomorrow´s Investment Rules elaborado por EY
Hispasat desarrollará una nueva plataforma para futuros satélitesLa presidenta de Hispasat, Elena Pisonero, anunció hoy en el Foro España Innova que el operador desarrollará, en cofinanciación con la Agencia Espacial Europea (ESA), una nueva plataforma que permitirá el desarrollo de nuevos satélites, de forma que en 2015 estará listo el primero de estos nuevos satélite impulsados por la compañía
El consumo eléctrico de las empresas subió un 2,6% en abrilEl consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas en abril aumentó un 2,6% con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE) publicados este jueves
El PP descarta un ‘banco malo' industrial en la ley de refinanciaciones empresarialesEl portavoz de Economía del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, descartó este lunes la idea de impulsar un ‘banco malo' industrial, como se ha hecho con Sareb para los activos inmobiliarios, en el marco del proyecto de ley de medidas en materia de refinanciación y reestructuración de la deuda empresarial
Santander firma un acuerdo con el BEI para financiar con 1.000 millones a las pymesEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un nuevo préstamo de 500 millones de euros a Banco de Santander destinado a financiar inversiones promovidas por pymes, hasta 250 empleados, y empresas de mediana capitalización, hasta 3.000 empleados
Europeas. La oposición rechaza el discurso optimista del PP de que “las cosas van bien”Los candidatos de PSOE, Izquierda Plural, UPyD y ERC rechazaron este lunes el discurso optimista ensalzado por el número 2 del PP a las elecciones al Parlamento Europeo, Esteban González Pons, de que “las cosas van bien” y se posicionaron en la exigencia de recuperar los empleos perdidos durante la crisis
‘la Caixa’ lanza un nuevo fondo de 9 millones para empresas innovadoras‘la Caixa’ ha lanzado un nuevo fondo de capital semilla, Caixa Capital Micro II, dotado con 9 millones de euros, para el desarrollo de empresas innovadoras en fases iniciales, según informó este viernes la entidad en nota de prensa
Campofrio aumentó sus pérdidas un 10,6% en el primer trimestre, hasta 4,5 millonesCampofrio Food Group registró unas pérdidas de 4,5 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 10,6% respecto a los 'números rojos' de 4,1 millones de euros en el mismo período del año pasado, por la contribución de algunas participadas puestas en equivalencia
Madrid. El PSM pide un "plan urgente de reactivación industrial"El secretario general del PSM, Tomás Gómez, propuso hoy al presidente regional, Ignacio González, la puesta en marcha de un “plan urgente de reactivación idustrial”, tras declarar en el Pleno de la Asamblea de Madrid que es “urgente detener la hemorragia” que sufre este sector
Europeas. Arias Cañete prepara el debate poniendo en valor “las políticas serias” del GobiernoEl candidato del PP a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo, Miguel Arias Cañete, aseguró este miércoles que está preparando el debate televisivo que le enfrentará mañana jueves a la candidata del PSOE, Elena Valenciano, poniendo en valor “las políticas serias” del Gobierno que “conocen los españoles"
Aenor, primera entidad acreditada para verificar la asignación de derechos de emisión 2013-2020La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) es la primera entidad en obtener la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para verificar la información de las solicitudes de asignación de derechos gratuitos de emisiones de gases de efecto invernadero
El BEI concede un préstamo de 1.000 millones al ICOEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un nuevo préstamo de 1.000 millones de euros al Instituto de Crédito Oficial (ICO), destinado a facilitar el acceso a la financiación bancaria de las pymes (hasta 250 empleados) y de empresas de mediana capitalización (hasta 3.000 empleados)
Científicos polares abogan por la explotación sostenible del ÁrticoCinco investigadores polares defendieron este jueves que se establezcan bases científicas para que la explotación de los recursos del Océano Ártico (petrolíferos, gasísticos, mineros, pesqueros y turísticos) se desarrolle en un futuro próximo de la manera más sostenible posible, ya que ven inevitable la ‘fiebre del oro’ en este lugar de la Tierra
La producción industrial subió un 8,1% en marzoEl Índice de Producción Industrial (IPI) registró una subida del 8,1% en marzo en tasa interanual, lo que supone un crecimiento 5,4 puntos superior a la de febrero (2,7%), según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)