AmpliaciónEl Gobierno sube la luz un 9,8%El Gobierno acordó este lunes una subida de la Tarifa eléctrica de Último Recurso (TUR) es decir la que tienen la mayoría de los usuarios domésticos y pymes (unos 17 millones) un 9,8% de media, a partir del próximo 1 de enero
Doce organismos ponen a prueba la capacidad de respuesta ante una emergencia radiológicaEste miércoles tuvo lugar en la Escuela Nacional de Protección Civil del Ministerio del Interior el desarrollo de un ejercicio de emergencia radiológica planificado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) con el objetivo de probar la capacidad de respuesta de los servicios y organizaciones nacionales para este tipo de situaciones
La nueva directora de Greenpeace exige liderazgo a España en CancúnLa nueva directora ejecutiva de Greenpeace en España, Miren Gutiérrez, tendrá como "prioridad inmediata" la lucha contra el cambio climático, por lo que pide al Gobierno que trabaje en la Cumbre de Cancún por un recorte del 30% de las emisiones de Europa para el año 2020
Industria ya tiene preparado un nuevo secretario de Estado de EnergíaEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció este lunes que ya hay un nuevo secretario de Estado de Energía, que sustituirá a Pedro Marín si finalmente es nombrado director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena)
Los productores de renovables, en contra de la decisión "kafkiana" del Congreso de reducir el objetivo para 2020El presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), José María González Vélez, calificó este viernes de "absolutamente kafkiana" la resolución de la Subcomisión de Energía del Congreso de reducir el objetivo de renovables para el año 2020 hasta el 20,8%, frente al 22,7% que planteaba el Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (Paner)
Los productores de renovables, en contra de la decisión "kafkiana" del Congreso de reducir el objetivo para 2020El presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), José María González Vélez, calificó este viernes de "absolutamente kafkiana" la resolución de la Subcomisión de Energía del Congreso de reducir el objetivo de renovables para el año 2020 hasta el 20,8%, frente al 22,7% que planteaba el Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (Paner)
E.On España cree que la actual regulación dificulta el desarrollo de la energía solarEl presidente de E.ON España, Miguel Antoñanzas, consideró este miércoles que en tres años la tecnología solar debería tener el mismo nivel de desarrollo industrial que la energía eólica tiene actualmente. Sin embargo, "la actual regulación de los sistemas energéticos dificulta este objetivo", afirmó
La Agencia Internacional de la Energía advierte que eliminar el apoyo a las renovables sería “devastador” para el sectorEl economista jefe de la Agencia Internaconal de la Energía (AIE), Fatih Birol, pidió este miércoles que los Gobiernos sigan apoyando con subvenciones a las energías renovables “tanto como puedan permitírselo” por su situación presupuestaria. A su juicio, eliminar el apoyo estatal a estas energías “puede ser devastador para el sector” que, incluso, tendría dificultades para renacer en el futuro
La Agencia Internacional de la Energía calcula que el barril de petróleo rondará los 113 dólares en 2035La Agencia Internacional de la Energía calcula, en su último informe anual, que dentro de 25 años el mundo consumirá unos 99 millones de barriles de petróleo al día, como consecuencia de la mayor demanda de los países no pertenecientes a la OCDE. Además, prevé que el precio del barril rondará los 113 dólares en ese año, frente a los poco más de 60 dólares de 2009
Iberdrola reduce en un 43% las emisiones de CO2 en España entre enero y septiembre de 2010Las emisiones registradas por Iberdrola al cierre del tercer trimestre del año en España se situaron en 96 gramos de CO2 por kilovatio por hora (KWh), lo que supone un descenso del 43% con respecto al mismo periodo del año anterior, en el que registró 168 gramos de CO2 por KWh
China desbanca a Estados Unidos como mayor consumidor de energíaEl director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Nobuo Tanaka, afirmó este martes que China ha desbancado a Estados Unidos como principal consumidor de energía del planeta
La Agencia Internacional de la Energía pide mantener los estímulos a la energía "verde"El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, Nobuo Tanaka, afirmó este lunes que los gobiernos deben mantener los paquetes de estímulo y las políticas "verdes" que permitan reducir las emisiones de CO2. Según los datos de este organismo, si no disminuyen en un 50% de aquí a 2050, la temperatura global del planeta amentará seis grados
El recibo de la luz reflejará los cambios del precio de la energía el próximo 1 de octubreEl secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, afirmó este lunes que la revisión de la tarifa eléctrica del próximo 1 de octubre incluirá los cambios que se produzcan en el precio de la electricidad. De este modo, si la subasta eléctrica que se celebra este martes se cierra con un resultado al alza, el recibo de la luz que pagan los consumidores subirá también
La ONU en España pide hacer ruido para lograr los Objetivos de Desarrollo del MilenioTodas las organizaciones vinculadas a Naciones Unidas en España lanzaron este miércoles la campaña "¡Haz ruido por los Objetivos de Desarrollo del Milenio!, con Imanol Arias (embajador de Unicef España) y Patricia Conde (embajadora de los Objetivos de Desarrollo del Milenio) como padrinos, con el fin de movilizar a la ciudadanía en la lucha contra la pobreza
Amnistía critica a Obama por prorrogar el embargo a CubaAmnistía Internacional (AI) lamentó hoy la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de prorrogar un año más las sanciones contra Cuba en aplicación de la Ley sobre Comercio con el Enemigo y lamentó que no haya dado el "paso esperado desde hace tiempo" de desmantelar el embargo impuesto a la isla
Las temperaturas en España aumentarán hasta 6 grados y las lluvias caerán un 20% en 2071“Madrid sería Sevilla y Sevilla sería como Tucson (Arizona, Estados Unidos)”. Así es como resumió el presidente de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ricardo García Herrera, los resultados de las nuevas proyecciones regionalizadas de cambio climático elaboradas por el organismo para el periodo 2071-2100
Las temperaturas en España aumentarán hasta 6 grados y las lluvias caerán un 20% en 2071“Madrid sería Sevilla y Sevilla sería como Tucson (Arizona, Estados Unidos)”. Así es como resumió el presidente de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ricardo García Herrera, los resultados de las nuevas proyecciones regionalizadas de cambio climático elaboradas por el organismo para el periodo 2071-2100
Más de 30 millones de niños africanos no van a la escuelaAlrededor de 32 millones de niños africanos están sin escolarizar y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alerta de que los recortes en la ayuda internacional a la educación pueden desbaratar los esfuerzos para que los menores de este continente vayan a la escuela
Más de 30 millones de niños africanos no van a la escuelaAlrededor de 32 millones de niños africanos están sin escolarizar y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alerta de que los recortes en la ayuda internacional a la educación pueden desbaratar los esfuerzos para que los menores de este continente vayan a la escuela