Búsqueda

  • Un pulpo ‘fantasma’ recién descubierto en Hawái, en riesgo por la minería submarina Una especie de pulpo de apariencia incolora y blanda, apodado ‘Casper’, en homenaje al fantasma de la película del mismo nombre, fue descubierto a principios de 2016 a una profundidad récord de más de 4.000 metros en la isla hawaiana de Necker, en medio del Pacífico norte, pero su supervivencia está en riesgo por la minería en aguas profundas Noticia pública
  • Un pulpo ‘fantasma’ recién descubierto en Hawái, en riesgo por la minería submarina Una especie de pulpo de apariencia incolora y blanda, apodado ‘Casper’, en homenaje al fantasma de la película del mismo nombre, fue descubierto a principios de 2016 a una profundidad récord de más de 4.000 metros en la isla hawaiana de Necker, en medio del Pacífico norte, pero su supervivencia está en riesgo por la minería en aguas profundas Noticia pública
  • Un pulpo ‘fantasma’ recién descubierto en Hawái, en riesgo por la minería en aguas profundas Una especie de pulpo de apariencia incolora y blanda, apodado ‘Casper’, en homenaje al fantasma de la película del mismo nombre, fue descubierto a principios de 2016 a una profundidad récord de más de 4.000 metros en la isla hawaiana de Necker, en medio del Pacífico norte, pero su supervivencia está en riesgo por la minería en aguas profundas Noticia pública
  • La jirafa es ya una especie en riesgo de extinción La jirafa está ya catalogada como ‘vulnerable’ en la nueva Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) porque su población mundial se ha desplomado hasta un 40% en los últimos 30 años Noticia pública
  • Los humanos contaminaron el primer río hace 7.000 años La contaminación industrial puede parecer un fenómeno moderno, pero un equipo internacional de investigadores ha descubierto que la primera contaminación de un río ocurrió hace aproximadamente 7.000 años, en plena Edad del Cobre y con las primeras etapas del desarrollo de la metalurgia a manos de los humanos neolíticos Noticia pública
  • El Gobierno destina 25 millones a ayudas para la restauración medioambiental de zonas mineras El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras (IRMC) una convocatoria de ayudas, por importe de 25 millones de euros, destinadas a cubrir los costes excepcionales derivados de la clausura de las explotaciones mineras y la restauración del espacio natural Noticia pública
  • WWF alerta de que Doñana se acerca a la ‘lista negra’ del Patrimonio Mundial de la Unesco La organización ambiental WWF señaló este jueves, último día dado por la Unesco a España para responder a las amenazas que cercan el Parque Nacional de Doñana, que tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía “no han cumplido las recomendaciones” de esta agencia de la ONU, con lo que podría convertirse en el primer espacio de la UE que figura ahora en la Lista del Patrimonio Mundial y que podría ser declarado “en peligro” ante la “inacción” de ambos Ejecutivos Noticia pública
  • WWF alerta de que Doñana se acerca a la ‘lista negra’ del Patrimonio Mundial de la Unesco La organización ambiental WWF señaló este jueves, último día dado por la Unesco a España para responder a las amenazas que cercan el Parque Nacional de Doñana, que tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía “no han cumplido las recomendaciones” de esta agencia de la ONU, con lo que podría convertirse en el primer espacio de la UE que figura ahora en la Lista del Patrimonio Mundial y que podría ser declarado “en peligro” ante la “inacción” de ambos Ejecutivos Noticia pública
  • Miles de aves de papel ‘migran’ hasta el Congreso en defensa de Doñana Cerca de 2.000 aves de papel 'migraron' este miércoles al Congreso de los Diputados en una campaña de WWF para pedir al Gobierno que actúe con el fin de evitar las amenazas que se ciernen sobre el Parque Nacional de Doñana, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. Algunas de esas 'pajaritas' llegaron a la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor Noticia pública
  • Greenpeace pide abordar el fin del carbón subvencionado en España en 2018 La UE obliga a clausurar en 2018 las minas de carbón que hayan recibido ayudas para el cierre y la reconversión del sector, pero ni las administraciones ni las empresas quieren hablar abiertamente de este tema en España para buscar alternativas sostenibles a los trabajadores y proteger el medio ambiente Noticia pública
  • Un asteroide puede abastecer de minerales a la Tierra durante miles de años Los asteroides contienen cantidades suficientes de rocas y minerales para abastecer el planeta Tierra durante miles de años, según explicó este viernes Jesús Martínez Frías, geólogo experto en Geología Espacial y participante en misiones de la NASA y de la ESA Noticia pública
  • Greenpeace pide detener nuevas extracciones de gas, petróleo y carbón Greenpeace instó este lunes al mundo a “detener cualquier nuevo proyecto” de extracción de combustibles fósiles (gas, petróleo y carbón) o de minería, con el fin de que el aumento de la temperatura del planeta se sitúe por debajo de 2ºC o acercarse a menos de 1,5ºC respecto a la era preindustrial, objetivo recogido en el Acuerdo de París, que entró en vigor el pasado viernes Noticia pública
  • El Gobierno eleva el techo de gasto de las ayudas mineras entre 2017 y 2020 El Consejo de Ministros ha autorizado la modificación de los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, entre 2017 y 2020, al Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo Noticia pública
  • El Gobierno aprueba una ayuda adicional de 36,1 millones para las minas de carbón El Consejo de Ministros aprobó este viernes la concesión de una ayuda extraordinaria de 36,1 millones de euros para compensar las pérdidas de las minas de carbón españolas que serán concedidas por el Instituto de Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras Noticia pública
  • Más de 100.000 personas exigen a Rajoy que detenga el ‘asedio’ a Doñana Más de 100.000 personas de todo el mundo se han sumado la campaña internacional lanzada por WWF a mediados del pasado mes de septiembre enviando un correo electrónico al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, para pedirle que detenga el ‘asedio’ al Parque Nacional de Doñana “cerrando los más de 1.000 pozos ilegales que están secando el acuífero, cancelando de forma definitiva el dragado del Guadalquivir y frenando los proyectos de gas y minería” Noticia pública
  • Industria y la Junta de Castilla y León firman el convenio marco para el impulso de las comarcas mineras El ministro de Economía y Competitividad y de Industria y Energía en funciones, Luis de Guindos, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, se reunieron este jueves para abordar la situación de la minería del carbón y firmaron el nuevo convenio marco para el desarrollo de proyectos de reactivación en las comarcas mineras Noticia pública
  • Thiess (ACS) se alía con KMC Mining en el negocio de la minería en Canadá Thiess, compañía del Grupo ACS especializada en servicios a la minería, ha creado una sociedad conjunta con la empresa canadiense KMC Mining para desarrollar trabajos en el país norteamericano Noticia pública
  • Los sindicatos se reunirán con Ciudadanos para tratar la situación de la minería del carbón Las federaciones de Industria de CCOO y UGT se reunirán con Ciudadanos, mañana jueves, a las 12.50 horas en el Congreso de los Diputados con el objetivo de abordar la situación de la minería del carbón, "al borde del cierre desordenado" Noticia pública
  • Los sindicatos se reúnen con Foro Asturias y Unidos Podemos para tratar la situación de la minería del carbón CCOO de Industria y UGT Fica mantendrán un encuentro este miércoles con Foro Asturias, a las 11.30 horas, y con Unidos Podemos-En Comú Podem, a las 13.00, para analizar la situación de la minería del carbón, "al borde del cierre desordenado", y buscar soluciones Noticia pública
  • Los sindicatos se reunirán con Foro Asturias y Unidos Podemos para tratar la situación de la minería del carbón CCOO de Industria y UGT Fica mantendrán un encuentro mañana, miércoles, con Foro Asturias, a las 11.30 horas, y con Unidos Podemos-En Comú Podem, a las 13.00, para analizar la situación de la minería del carbón, "al borde del cierre desordenado", y buscar soluciones Noticia pública
  • Los sindicatos piden una reunión urgente al embajador de Italia en España para que compren carbón español CCOO de Industria y UGT Fica enviaron este jueves una carta al embajador de Italia en España, Stefano Sannino, para solicitar una reunión urgente y pedirle que su Gobierno medie ante la empresa pública italiana Enel, accionista mayoritaria de Endesa, para que compre carbón español Noticia pública
  • El PSOE reclama la continuidad de la minería del carbón y se reúne con sus sindicatos El Grupo Parlamentario Socialista mantuvo este miércoles una reunión en el Congreso con representantes de los sindicatos UGT FICA y CC.OO. para analizar la situación de la minería del carbón, tras registrar una proposición no de ley instando a su continuidad Noticia pública
  • Los sindicatos pedirán una reunión con el embajador italiano en España para que Enel compre carbón nacional CCOO de Industria y UGT FICA solicitarán una reunión "urgente" con el embajador de Italia en España para exponerle la situación de "parálisis de compra" de carbón nacional por parte de la empresa pública italiana Enel, a cuyo grupo pertenece Endesa, y que el Gobierno italiano medie para que se retomen las compras Noticia pública
  • CCOO y UGT emplazan a Industria a que convoque la Comisión de Seguimiento de la Minería del Carbón en 15 días Los sindicatos CCOO Industria y UGT Fica se dirigieron por carta al secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, para emplazarle a que convoque de manera “urgente”, en un plazo de 15 días, la Comisión de Seguimiento de la Minería del Carbón Noticia pública
  • Entrevista "Rechazo que los Estados acepten el chantaje y paguen rescates por secuestros" Salud Hernández-Mora lleva cerca de 20 años trabajando para el diario El Mundo como corresponsal en Colombia y es columnista en El Tiempo, el principal periódico de ese país. También forma parte de la Fundación País Libre, que lucha contra el secuestro, y es autora de 'Sin salida' (LID Editorial) donde narra la tragedia de una familia víctima del terrorismo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Ella misma fue capturada el pasado mes de mayo por otro grupo guerrillero, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y posteriormente liberada Noticia pública