Búsqueda

  • La OMS busca 'ciudades amigables' para los mayores La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha propuesto crear una Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, es decir, un conjunto de urbes que tengan en cuenta las necesidades de este colectivo en sus transportes, viviendas y espacios al aire libre Noticia pública
  • Tabaco. El CNPT pide al Gobierno que no ceda a la "presión" de la industria del juego El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) pidió hoy, Día Mundial Sin Tabaco, al Gobierno central que no ceda a la "presión" de la industria del juego y no modifique la ley, como le pide que haga la Comunidad de Madrid, para permitir fumar de nuevo en bingos y casinos Noticia pública
  • Las personas con discapacidad son "prácticamente invisibles" en las políticas de Cooperación al Desarrollo, según un estudio del Cermi Según el ‘Estudio sobre la situación de la discapacidad en la Política Española de Cooperación para el Desarrollo’, de la economista y experta en Cooperación al Desarrollo del Cermi, Beatriz Martínez Ríos, "las personas con discapacidad son prácticamente invisibles en la política de cooperación al desarrollo y resulta imposible estimar la ayuda que les llega a través de los fondos multilaterales" Noticia pública
  • El Consejo de Fisioterapeutas recuerda a los responsables políticos la necesidad de desarrollar estrategias de salud individual El presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), José Antonio Martín Urrialde, recordó hoy a los responsables políticos, con motivo de la celebración el próximo sábado del Día Mundial de la Salud, "la necesidad de desarrollar estrategias de salud individual que afiancen el más alto bienestar físico y mental del ciudadano" y de que "la Fisioterapia encuentre el adecuado marco profesional en la práctica" Noticia pública
  • Madrid no prevé dar marcha atrás a los parquímetros instalados fuera de la almendra central El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, defendió la instalación de parquímetros para regular el tráfico en Madrid como una de las medidas esenciales para combatir los efectos de la contaminación atmosférica. En este sentido, confirmó, una vez más, que no habrá marcha atrás Noticia pública
  • Amnistía pide a Rusia que presione "para poner fin a los bombardeos sobre Oms" La ciudad siria de Oms ha sido bombardeada durante casi 20 días de forma masiva y continua, una situación que debe de acabar, afirmó hoy a Servimedia el director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, quien además pidió a Rusia que presione para poner fin a este drama Noticia pública
  • Siria. Amnistía pide a Rusia que presione "para poner fin a los bombardeos sobre Oms" La ciudad siria de Oms ha sido bombardeada durante casi 20 días de forma masiva y continua, una situación que debe de acabar, afirmó hoy a Servimedia el director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, quien además pidió a Rusia que presione para poner fin a este drama Noticia pública
  • ERC pide en el Congreso que la transexualidad deje de ser considerada una enfermedad mental El diputado de ERC Joan Tardà ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al Gobierno a impulsar las medidas oportunas para que la transexualidad deje de estar incluida en el catálogo de enfermedades mentales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Farmacéuticas, gobiernos, la OMS y Bill Gates se unen contra las “enfermedades olvidadas” Un total de 13 laboratorios, la Organización Mundial de la salud (OMS), los gobiernos de EEUU, Reino Unido y Emiratos Árabes, el Banco Mundial y la Fundación Bill & Melinda Gates forman la Nueva Alianza para combatir las enfermedades tropicales Olvidadas, presentada este lunes en el Royal College of Physicians de Londres Noticia pública
  • Las agencias de la ONU dejan de ayudar en el suroeste de Costa de Marfil por los combates Las agencias humanitarias de la ONU no pueden ofrecer ayuda esencial a la población de la provincia de Bas-Sassanta, al suroeste de Costa de Marfil, debido a los combates de las últimas semanas Noticia pública
  • Las agencias de la ONU dejan de ayudar en el suroeste de Costa de Marfil por los combates Las agencias humanitarias de la ONU no pueden ofrecer ayuda esencial a la población de la provincia de Bas-Sassanta, al suroeste de Costa de Marfil, debido a los combates de las últimas semanas Noticia pública
  • Fontilles denuncia la indiferencia de los países desarrollados hacia las enfermedades ligadas a la pobreza La Asociación Fontilles, miembro de la Federación Internacional de lucha contra la Lepra (ILEP) y de las coordinadoras de ONGD Estatal y de la Comunidad Valenciana, ha puesto en marcha una campaña para ayudar a las personas que sufren diversos tipos de patologías ligadas a la pobreza a través de asistencia sanitaria y proyectos de desarrollo sostenible Noticia pública
  • Japón. Evacuadas medio millón de personas, según la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este miércoles que medio millón de personas han sido evacuadas en la zona afectada por el terremoto, el tsunami y la emergencia nuclear declarada en el noreste de Japón Noticia pública
  • Médicos y ayuntamientos ayudarán conjuntamente a dejar de fumar Neumólogos, cardiólogos, médicos de familia y ayuntamientos se han unido contra el tabaco y han impulsado la campaña "¡Ahora sí!", que ofrecerá ayuda a los fumadores para dejar este hábito y formación a los profesionales sanitarios para ayudarles a conseguirlo Noticia pública
  • Tabaco. Médicos y ayuntamientos lanzan una campaña para ayudar a dejar de fumar Neumólogos, cardiólogos, médicos de familia y ayuntamientos se han unido contra el tabaco y han impulsado la campaña "¡Ahora sí!", que ofrecerá ayuda a los fumadores para dejar este hábito y formación a los profesionales sanitarios para ayudarles a conseguirlo Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial contra la Lepra Este domingo se celebra el Día Mundial contra la Lepra, una enfermedad que lejos de estar erradicada, continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008. La jornada de hoy se celebra bajo el lema “Tu ayuda es su futuro. Para que la lepra no marque sus vidas” Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial contra la Lepra Mañana, domingo, se celebra el Día Mundial contra la Lepra, una enfermedad que lejos de estar erradicada, continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008. La jornada de mañana se celebra bajo el lema “Tu ayuda es su futuro. Para que la lepra no marque sus vidas” Noticia pública
  • Más de la mitad de los nuevos casos de lepra se concentran en India Lejos de estar erradicada, la lepra continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados hoy por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008 Noticia pública
  • Más de la mitad de los nuevos casos de lepra se concentran en India Lejos de estar erradicada, la lepra continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados hoy por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008 Noticia pública
  • Haití. El dinero está, pero nadie lo ejecuta El director general de Médicos sin Fronteras(MSF), Aitor Zabalgogeazcoa, criticó este lunes "la lentitud" con que el gobierno de Haití, la comunidad internacional y los principales donantes han hecho frente a la emergencia humanitaria que el terremoto del pasado 12 de enero de 2010 originó en el país caribeño Noticia pública
  • El PSOE se felicita por la ayuda económica que recibirán los padres de niños con cáncer La secretaria de Bienestar Social del PSOE, Marisol Pérez, consideró este martes que España habrá avanzado "un paso más en el Estado de Bienestar de los ciudadanos" en 2011, cuando sus presupuestos generales incluyan el pago de una prestación económica a los padres trabajadores de hijos con cáncer o afectados por una enfermedad grave Noticia pública
  • Violencia Género. Cada 15 segundos una mujer es agredida en el mundo La violencia de género se ha convertido en la principal causa de mortalidad entre las mujeres de 15 a 45 años, según datos de la OMS que este martes se apuntaron durante la presentación de la campaña “tu voz cuenta. Semana por un mundo sin violencias contra las mujeres” en Madrid Noticia pública
  • Haití. Unicef se moviliza ante la tormenta tropical y el brote de cólera El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se prepara para movilizar los equipos de emergencia necesarios ante la posible llegada hoy a Haití de la tormenta tropical "Tomas", mientras que continúa su trabajo junto a otros organismos de la ONU y organizaciones aliadas para apoyar al Gobierno haitiano en su respuesta ante el brote de cólera detectado en el país Noticia pública
  • Haití. Unicef moviliza ayuda de emergencia ante la tormenta tropical y el brote de cólera El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se prepara estos días para movilizar los equipos de emergencia necesarios ante la posible llegada a Haití de la tormenta tropical "Tomas", mientras que continúa su trabajo junto a otros organismos de la ONU y organizaciones aliadas para apoyar al Gobierno haitiano en su respuesta ante el brote de cólera detectado en el país Noticia pública
  • Pakistán. Unicef dice que el desastre ha alcanzado "proporciones trágicas" El director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Anthony Lake, afirmó hoy que la situación actual en Pakistán debido a las inundaciones "ha alcanzado proporciones trágicas" y reclamó más fondos, porque los esfuerzos de las organizaciones humanitarias son "insuficientes" para atender a la población afectada Noticia pública