El Cermi pide que la reforma del Código Penal se adapte a la Convención de la ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentó este jueves a los Grupos Parlamentarios del Senado un documento de propuestas de enmienda donde pide que la reforma del Código Penal se adapte a los mandatos de la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD)
El Cermi pide cláusulas en los convenios colectivos en favor de las personas con discapacidadAlberto Durán, secretario general del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), pidió hoy "un compromiso" a empresarios y sindicatos para que negocien cláusulas en los convenios colectivos que recojan medidas en favor de la igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad, tales como la adaptación de las pruebas de selección o la eliminación de barreras
España expone su política de derechos humanos en la ONUUna delegación del Gobierno español, encabezada por el secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios, José de Francisco, participó hoy en la sesión del Examen Periódico Universal sobre Derechos Humanos de Naciones Unidas, celebrada en Ginebra (Suiza)
Dependencia. El PP pide al Gobierno que aplique el IVA superreducido a todos los servicios de dependenciaEl Grupo Parlamentario Popular registró hoy una proposición de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno que aplique el IVA superreducido, del 4%, a todos los servicios de asistencia a la dependencia, y no sólo a los prestados a través de centros concertados, como propone el Ejecutivo en su documento de medidas anticrisis
AmpliaciónEl Gobierno reducirá el IVA de la atención a la dependenciaEl Gobierno ha accedido a elevar el umbral de "inembargabilidad" en los supuestos de ejecución hipotecaria sobre vivienda habitual, y a aplicar el tipo de IVA superreducido a los servicios de atención a la dependencia, tal y como recoge en el documento enviado este jueves a los partidos políticos para acordar medidas contra la crisis económica, y al que tuvo acceso Servimedia
AmpliaciónPacto crisis. El Gobierno aumentará el umbral de "inembargabilidad" y reducirá el IVA de la atención a la dependenciaEl Gobierno ha accedido a elevar el umbral de "inembargabilidad" en los supuestos de ejecución hipotecaria sobre vivienda habitual, y a aplicar el tipo de IVA superreducido a los servicios de atención a la dependencia, tal y como recoge en el documento enviado esta tarde a los partidos políticos para acordar medidas contra la crisis económica, y al que tuvo acceso Servimedia
El Cermi pide que la reforma del Código Penal se adapte a la Convención de la ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento de propuestas de enmienda donde pide que la reforma del Código Penal se adapte a los mandatos de la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD)
Dependencia. Valencia recrimina a Zapatero tener que financiar el 70% de la Ley en 2010La consejera de Bienestar Social de la Generalitat valenciana, Angélica Such, aseguró hoy, tras la reunión del Consejo Territorial de Dependencia, que en 2010 “la Generalitat seguirá financiando el 70% del coste de la aplicación de la Ley de la Dependencia", ya que, dijo, "el Gobierno central ha decidido reproducir el modelo de financiación aplicado en 2009, un modelo que según el comité de expertos nombrado por el Congreso, descarga el peso de la financiación en las comunidades autónomas”
Las personas con discapacidad podrán jubilarse a los 58 añosEl Consejo de Ministros ha aprobado una serie de medidas para beneficiar a las personas con discapacidad, como el decreto que permitirá jubilarse a los discapacitados a los 58 años siempre y cuando presenten un grado de discapacidad igual o superior al 45%, cuando se trate de discapacidades en las que se evidencie una reducción en la esperanza de vida de las personas afectadas
Día DiscapacidadCocemfe denuncia que las Comunidades "recortan" las subvenciones a los discapacitadosCon motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que se celebra este jueves 3 de diciembre, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha denunciado que las Comunidades Autónomas están recortando las subvenciones para las personas con discapacidad. es
Dependencia. Cocemfe denuncia recortes de subvenciones “por culpa” de la Ley de DependenciaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) advirtió hoy de que “muchos ayuntamientos” que antes destinaban ayudas y subvenciones para las organizaciones de la discapacidad “ahora las recortan”, por considerar que no van dirigidas a combatir situaciones de dependencia
El Gobierno regulará este año la accesibilidad de las personas con discapacidad a los procesos electoralesEl Gobierno aprobará, antes de final de año, un reglamento para regular en toda España la accesibilidad de las personas con discapacidad a los procesos electorales y evitar así que ciudadanos con problemas de visión o de audición dejen de participar en las mesas de votación, como ha ocurrido ya en diferentes comicios, según anunció hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez
EL CERMI PLANTEA AL GOBIERNO LAS PRINCIPALES REFORMAS LEGALES PARA ADAPTARSE A LA CONVENCIÓN DE LA ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento, dirigido al Gobierno, con las principales modificaciones normativas que debería realizarse para conseguir que el ordenamiento jurídico español se adapte a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
DEPENDENCIA. EL PP DICE QUE LA LEY ES "DEMASIADO FRÁGIL" Y QUE "CARECE DE FINANCIACIÓN SUFICIENTE”La vicesecretaria general de Organización y Electoral del Partido Popular, Ana Mato, considera que “la Ley de Autonomía Personal es demasiado frágil y carece de financiación suficiente”. Así lo asegura en una entrevista en el número de octubre de ‘cermi.es’, el periódico de la discapacidad, órganos de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
EL CERMI PROPONE AL ESTADO QUE DESTINE LAS HERENCIAS QUE RECIBE A PROGRAMAS DE AUTONOMÍA PERSONALEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha propuesto al Gobierno y a los grupos parlamentarios una modificación del Código Civil para que las herencias que recibe el Estado se destinen en su integridad a acciones y programas de promoción de la autonomía personal desarrollados por entidades del tercer sector no lucrativo
EL CERMI PIDE UN "PACTO INTERINSTITUCIONAL"PARA EVITAR 17 SUBSISTEMAS DE DEPENDENCIAEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidió hoy a las instituciones estatales, autonómicas y locales que lleguen a un acuerdo para mejorar el despliegue de la ley de autonomía personal y atención a la dependencia, ya que, dijo, "no está a la altura de las expectativas generadas", pues incumple plazos y mandatos, además de empezar a originar 17 subsistemas de atención