Búsqueda

  • El presidente de Castilla y León valora la continuidad de la planta de Renault en Valladolid El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, valoró hoy en el Foro España Internacional la continuidad de la planta de montaje de Renault en Valladolid, cuya decisión de deslocalización unos años atrás habría sido “irreparable” Noticia pública
  • El presidente del TC acepta la dimisión irrevocable de Enrique López El presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, ha aceptado la dimisión irrevocable que en la mañana de hoy ha presentado el magistrado Enrique López, tras ser sorprendido por la policía cuando viajaba en su moto sin casco y cuadruplicando la tasa de alcoholemia Noticia pública
  • Clavijo (CC): “La Laguna tiene el mayor número de investigadores por metro cuadrado de toda Canarias” El alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, aseguró hoy en el ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad’ que este municipio tinerfeño tiene “el mayor número de investigadores por metro cuadrado de toda Canarias” Noticia pública
  • Valencia adjudica a Telefónica la gestión inteligente de la ciudad El Ayuntamiento de Valencia ha hecho pública hoy la adjudicación a Telefónica del concurso Plataforma Valencia Ciudad Inteligente, según informa la compañía de telecomunicaciones Noticia pública
  • Tráfico. El Tribunal de Justicia de la UE anula la directiva que permite multar a conductores extranjeros El Tribunal de Justicia de la Unión Europea anuló este martes la directiva que permite el intercambio transfronterizo de información sobre infracciones de tráfico en materia de seguridad vial, que permite a un país de la UE multar a un conductor que circula por otro Estado comunitario y que está recogido en la nueva ley de tráfico de España, que entrará en vigor este 9 de mayo Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento lanza una campaña para promocionar el uso de la bicicleta La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, presentó hoy una campaña municipal para promocionar el uso de la bicicleta, un mes antes de que se ponga en marcha el servicio de bicicleta pública, Bicimad, y se incorporen 70 nuevos kilómetros de ciclocalles y ciclocarriles en el centro de la capital Noticia pública
  • Tráfico. Un 43% de los escolares catalanes cruza las calles sin semáforo ni paso de cebra Casi la mitad de los escolares catalanes de entre 10 y 12 años (concretamente, un 43,3%) desconoce que antes de cruzar una calle hay que esperar en la acera a que no vengan vehículos o que estén detenidos, así como mirar a la izquierda y a la derecha, y cruzan por donde no hay pasos de cebra ni semáforos, o con el semáforo en rojo cuando no viene ningún coche Noticia pública
  • El alcalde de Roma dice que el concepto ‘smarcity’ ya "ha entrado a formar parte de nuestro vocabulario común" El alcalde de Roma, Ignazio Marino, dijo hoy, durante su participación en el 'Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad', que el concepto de 'smartcity' “ha suscitado un interés especial” en el Gobierno italiano y en el Consistorio que él preside, “y ya ha entrado a formar parte de nuestro vocabulario común” Noticia pública
  • Suárez. Bosch: "Con democracia derrotó leyes injustas" El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, aseguró hoy sobre la figura de Adolfo Suárez que “incluso procediendo del régimen franquista, fue capaz de cambiar de semáforo” y “con democracia derrotó leyes injustas” Noticia pública
  • Cataluña. ERC, satisfecha de que la iniciativa sobre referéndum se debata “cuanto antes” en el Congreso El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, se mostró hoy satisfecho de que el Congreso debata el próximo 8 de abril la proposición de ley de transferencia de competencias para poder realizar el referéndum en Cataluña, y dijo que su deseo ha sido siempre que se debatiera “cuanto antes” Noticia pública
  • Cataluña. ERC pide a Rajoy que ponga “en verde el semáforo de la democracia” o Cataluña buscará un “paso de cebra” El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, pidió hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ponga “en verde el semáforo de la democracia” y permita celebrar el referéndum soberanista, porque en caso contrario Cataluña tendrá que buscar “un paso de cebra” para convocarlo de manera legal Noticia pública
  • Tráfico. El Senado eleva a 1.000 euros la multa por negarse a hacer la prueba de alcohol La reforma de la Ley de Tráfico superó este miércoles su penúltimo trámite en el Senado, donde será votada la próxima semana en el Pleno para volver después al Congreso de los Diputados, que la aprobará definitivamente, con cuatro principales novedades: negarse a pasar la prueba de alcohol o drogas conllevará una multa de 1.000 euros, quienes deseen realizar un curso de recuperación parcial de puntos deben superar un examen, el plazo para pagar voluntariamente las sanciones sube de 15 a 20 días y los conductores que circulen con un vehículo matriculado en otro país de la UE pagarán las multas si cometen alguna infracción Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso pone el semáforo rojo a la adhesión de Treviño a Álava El Congreso de los Diputados ha rechazado con 180 votos en contra, 146 a favor y 6 abstenciones la resolución al Debate sobre el Estado de la Nación del PNV en la que se defendía la convocatoria de un referéndum en los enclaves de Treviño y Villaverde, “si así lo solicitan sus ayuntamientos”, sobre su adhesión a la Comunidad Autónoma Vasca Noticia pública
  • Madrid. Una jornada forma a profesionales en el diseño de ciudades y pueblos accesibles Fundación ONCE y el Ayuntamiento de Alcobendas organizaron este lunes la jornada 'Diseñando Ciudades y Pueblos para todas las personas. Accesibilidad en el entorno edificado y servicios', promovida por la Fundación ACS y dirigida a los técnicos municipales y otros profesionales implicados en el diseño de ciudades Noticia pública
  • La tasa de mortalidad entre los mayores de 64 años cuadruplica a la del resto de población El segmento de la población mayor de 64 años presenta una tasa de mortalidad en las carreteras y calles españolas casi cuatro veces superior al del resto de la población. Cada año, alrededor de 500 personas mayores mueren en accidentes de tráfico Noticia pública
  • El 60% de los españoles califica de "insuficiente" la atención que reciben las personas con discapacidad El 57,1% de los españoles considera "más bien insuficientes" los servicios sanitarios y sociales que proporciona la sociedad a las personas con discapacidad, mientras que el 25,6% los califica de "totalmente insuficientes", según se desprende de una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que se ha hecho pública este miércoles Noticia pública
  • Tráfico. La Fiscalía aboga por enseñar seguridad vial en la escuela desde los cinco años El fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, señaló este martes que las actuaciones principales que deben abordarse el próximo año en materia de movilidad en las calles y carreteras son introducir contenidos de seguridad vial en los colegios para educar a los niños desde los cinco años y que los conductores se reciclen para que actualicen sus conocimientos cuando se pongan frente al volante Noticia pública
  • Madrid. La huelga de alumbrado y semáforos, desconvocada al 80%; el 20% restante lo hará esta tarde Esta mañana han desconvocado la huelga la mitad de los trabajadores del alumbrado de Madrid, y se han unido así a los de semáforos y fuentes ornamentales, que lo hicieron ayer a última hora; todos ellos sumarían el 80% del sector. Los encargados del alumbrado en las zonas este y oeste de la capital, los únicos que permanecen en paro, lo abandonarán previsiblemente esta tarde Noticia pública
  • El Congreso aprueba la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará hoy luz verde a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • El PSOE denuncia en el Congreso que el 67% de los semáforos carece de avisadores sonoros para favorecer la movilidad de los ciegos El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso recuerda que un 67,6% de los semáforos evaluados por el Observatorio de la Accesibilidad Municipal no poseía avisador acústico para garantizar la seguridad del peatón con discapacidad visual, por lo que ha instado a la Cámara a impulsar una proposición no de ley (PNL) para generalizar su instalación Noticia pública
  • El Congreso aprobará mañana la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente mañana a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • El Congreso aprobará el martes la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • Madrid. UGT cree que Acisa no tiene capacidad económica para asumir el alumbrado y los semáforos UGT Madrid considera que Acisa, la empresa que en principio parece mejor colocada para hacerse con la gestión del mantenimiento del alumbrado y los semáforos de la capital y los túneles de la M-30 "no tiene capacidad ninguna para hacerse cargo del servicio" Noticia pública
  • Madrid. Los sindicatos lanzan la huelga del alumbrado para que Acisa se comprometa a mantener el empleo como Luz Madrid Los sindicatos del sector del mantenimiento del alumbrado, las fuentes, los semáforos y los túneles de la M-30 iniciaron hoy la huelga con el propósito de presionar a la UTE formada por Acisa y Aceinsa a que se comprometa a mantener el empleo si resulta adjudicataria, como la UTE Luz Madrid ha accedido a hacer si lo es ella Noticia pública
  • Madrid. La inesperada concesión del servicio de alumbrado a Acisa deja la huelga en suspenso El Ayuntamiento de Madrid concedió hoy la gestión del servicio de alumbrado público, semáforos y M-30 a la empresa Acisa, distinta a las que formaban parte de la UTE Lux Madrid, que se hacía cargo del mismo desde hace ocho años y cuyos trabajadores habían convocado una huelga indefinida desde mañana Noticia pública