La tarántula calcula las distancias gracias a sus ojos lateralesUn estudio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) evidencia que las tarántulas utilizan sus ojos laterales posteriores y sus ojos laterales anteriores, tienen cuatro pares en total, para establecer la distancia recorrida
Montserrat pide consenso para alcanzar un Pacto de Estado por la Sanidad en esta legislaturaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, pidió este miércoles, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el consenso y el diálogo de todos los grupos parlamentarios para alcanzar en esta legislatura un Pacto de Estado por la Sanidad
El 57% de los accidentes de tráfico se evitarían con sistemas de ayuda al conductorEl 57% de los accidentes en las carreteras de España se evitarían o sus consecuencias se verían mitigadas significativamente si todos los vehículos tuvieran incorporados sistemas de asistencia a la conducción, lo que supone alrededor de 51.000 siniestros cada año
Proponen a la DGT ocho medidas urgentes para evitar 50.000 accidentes al añoEl director general de Tráfico, Gregorio Serrano, recibió este miércoles un informe de cuatro entidades expertas en seguridad vial que incluye ocho medidas urgentes relacionadas con los últimos avances tecnológicos en coches, motos y autobuses con el fin de evitar cerca de 50.000 accidentes al año y reducir a cerca de la mitad las víctimas mortales por siniestros de tráfico
La realidad virtual ayuda a diagnosticar la hiperactividadEl grupo de investigación ADIR de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo ha demostrado la eficacia de la prueba Aula Nesplora de diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) basada en la realidad virtual, en un estudio realizado con niños y jóvenes de entre 6 y 16 años
Madrid. La oposición decide “darse más tiempo” ante de llevar a la Fiscalía el Campus de la JusticiaLa oposición al PP en la Asamblea de Madrid decidió hoy en la reunión de la Comisión de Estudio sobre la auditoría del endeudamiento y la gestión pública de la Comunidad de Madrid, “darse más tiempo” antes de acudir a la Fiscalía para denunciar supuestas prácticas corruptas en el Campus de la Justicia
La DGT afirma que ha enviado menos de un centenar de etiquetas ambientales erróneasLa Dirección General de Tráfico (DGT) aseguró este miércoles que ha repartido distintivos ambientales en función del potencial contaminante de los vehículos a más de cuatro millones de propietarios y que menos de un centenar de las etiquetas son erróneas
Ciudadanos se compromete a impulsar una asignatura en la ESO sobre la función social de los mediosLa portavoz de Educación de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Marta Martín, se comprometió hoy, en una reunión con la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elisa González, a impulsar en la futura Ley de Educación una asignatura específica en la ESO sobre conocimiento de los medios de comunicación y su función como servicios públicos esenciales en una democracia
El secretario de Estado de Cultura apoya al cine español en la BerlinaleFernando Benzo, secretario de Estado de Cultura, acompañado del director general del Instituto de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas (ICAA), Oscar Graefenhain, ha visitado la exposición ‘Mujeres de Cine. Ecos de Hollywood en España’ que acoge la Embajada española en Berlín durante los días de celebración del festival de cine Berlinale 2017
LaLiga destinará 60.000 euros a proyectos en favor de la infanciaLa Fundación de LaLiga entregó este lunes los 60.000 euros recaudados en el III Champions for Life, que organizó con la colaboración con Unicef, a los seis proyectos beneficiarios que tienen como objetivo ayudar a la infancia, tanto en España como fuera del país
Unicef lanza el mayor SOS de su historia para ayudar a 48 millones de niñosEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes el mayor llamamiento de fondos de su historia, por valor de 3.300 millones de dólares (unos 3.080 millones de euros), para atender a 48 millones de niños que viven en situaciones de emergencia humanitaria en 48 países, lo que equivale a toda la población española
La FAPE pide una asignatura en la ESO que enseñe la función social de los mediosLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha iniciado una ronda de encuentros con los partidos políticos para pedirles que la futura Ley de Educación incluya una asignatura específica en la ESO sobre conocimiento de los medios de comunicación y su función como servicio público esencial
La restauración del monasterio de San Juan de los Reyes costará 484.800 eurosEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha iniciado las obras de consolidación y restauración de diversas zonas del monasterio de San Juan de los Reyes, en Toledo. Los trabajos, impulsados por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) dentro del Plan Nacional de Catedrales, Abadías y Monasterios, tendrán un coste total de 484.800,85 euros y se realizarán en un período de diez meses
Esta noche se añade un segundo extra a los relojesEste año 2016 no solamente es bisiesto, sino que Nochevieja tendrá un 'segundo bisiesto' a las 23 horas, 59 minutos y 59 segundos en el Tiempo Universal Coordinado (UTC, por sus siglas en inglés), que se utiliza como zona horaria mundial de referencia. De este modo, el año acabará con un segundo extra
Esta Nochevieja tendrá un segundo extraEste año 2016 no solamente es bisiesto, sino que Nochevieja tendrá un 'segundo bisiesto' a las 23 horas, 59 minutos y 59 segundos en el Tiempo Universal Coordinado (UTC, por sus siglas en inglés), que se utiliza como zona horaria mundial de referencia. De este modo, el año acabará con un segundo extra
La Navidad encarece un 60% el besugo y un 45% las angulasUn estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre la evolución de los precios de los alimentos navideños en las semanas previas a las fiestas revela que desde finales de noviembre el besugo se ha encarecido un 59,9% y las angulas un 45%
Las corrientes de hielo de la Antártida se ‘atascan’ por las mareasLas mareas del océano Antártico pueden producir ‘atascos’ en las corrientes de hielo de la Antártida y acelerar o frenar la velocidad del movimiento glacial en este continente, según un estudio realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de California (Estados Unidos) y de la Agencia Espacial Italiana, que analizaron imágenes de satélite en la corriente helada de Rutford recogidos durante casi nueve meses desde varios ángulos
Esta Nochevieja tendrá un segundo 'bisiesto'Este año 2016 no solamente es bisiesto, sino que el próximo 31 de diciembre, día de Nochevieja, tendrá un ‘segundo bisiesto’ más a las 23 horas, 59 minutos y 59 segundos en el Tiempo Universal Coordinado (UTC, por sus siglas en inglés), que se utiliza como zona horaria mundial de referencia y supone una hora menos en la España peninsular cuando hay que cambiar los relojes para el horario de invierno, según el Observatorio Naval de Estados Unidos
Las corrientes de hielo de la Antártida se ‘atascan’ por las mareasLas mareas del océano Antártico pueden producir ‘atascos’ en las corrientes de hielo de la Antártida y acelerar o frenar la velocidad del movimiento glacial en este continente, según un estudio realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de California (Estados Unidos) y de la Agencia Espacial Italiana, que analizaron imágenes de satélite en la corriente helada de Rutford recogidos durante casi nueve meses desde varios ángulos
La Navidad encarece un 60% el besugo y un 45% las angulasUn estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre la evolución de los precios de los alimentos navideños en las semanas previas a las fiestas revela que desde finales de noviembre el besugo se ha encarecido un 59,9% y las angulas un 45%
Esta Nochevieja tendrá un segundo 'bisiesto'Este año 2016 no solamente es bisiesto, sino que el próximo 31 de diciembre, día de Nochevieja, tendrá un ‘segundo bisiesto’ más a las 23 horas, 59 minutos y 59 segundos en el Tiempo Universal Coordinado (UTC, por sus siglas en inglés), que se utiliza como zona horaria mundial de referencia y supone una hora menos en la España peninsular cuando hay que cambiar los relojes para el horario de invierno, según el Observatorio Naval de Estados Unidos